Acerca de Semillas de Blackberry Herer Feminizadas

Acerca de Semillas de Blackberry Herer Feminizadas

En esta ocasión describimos nuestra experiencia con una Blackberry Herer Feminizada. Este híbrido 70% sativa es fiel a su genética, por lo que estamos a nte una planta extremadamente esbelta, con una estructura espigada y largas ramas laterales. Alcanzó una altura final de 1 metro, pero es fácil superar esta cifra. El resultado nos dejó muy satisfechos.

  • Duración total del cultivo: 90 días
  • Etapa de floración: 62 días
  • Altura final: 103 cm
  • Rendimiento final: 149 gramos
  • Contenido en THC: 23,6%

Cultivamos nuestra Blackberry Herer Feminizada en una maceta de plástico de 8 litros rellena de BAC Lava Mix y la colocamos bajo una lámpara HPS Philips GreenPower de 1.000 W ajustada inicialmente a un horario 18/6. El cuarto de cultivo se mantuvo a una temperatura estable de 23°C durante el día, mientras que por la noche bajaba ligeramente hasta situarse en los 21°C. Fijamos la humedad relativa en un 65% durante la etapa vegetativa.

Germinación y plántula

En primer lugar, debíamos germinar las semillas de nuestra Blackberry Herer Feminizada. Para ello, recurrimos al conocido método de la toallita de papel, que es la forma más rápida, fácil y fiable de lograrlo. Basta con humedecer unas servilletas de papel (pero sin que queden empapadas), doblarlas y ponerlas en un plato. Esparce sobre ellas las semillas y cúbrelas con otra toallita húmeda. Guarda el conjunto en una bolsa de plástico abierta, ponla en un lugar cálido y déjalas reposar uno o dos días. A l cabo de un día , la semilla había germinado y la raíz primaria sobresalía algo más de un centímetro. A continuación, la plantamos (con la raíz hacia abajo) en un cubo de lana de roca previamente empapado, el cual colocamos bajo una lámpara LED de 600W. La dejamos así dura nte los dos primeros días.

Tres días después, observamos que la plántula ya había brotado, así que le administramos su primera alimentación, la cual consistió en 100 ml de agua con pH equilibrado (pH 6,2; CE 0,8) mezclada con hormona de enraizamiento. Las plántulas son bastante frágiles en esta fase y un exceso de calor, luz o agua puede impedir que enraícen correctamente.

Una semana después, la plántula medía 6 cm de altura y mostraba unos cotiledones pequeños , pero sanos. Como las raíces ya sobresalían por la base del cubo, tocaba trasladarla a su nuevo hogar: una maceta de plástico de 8 litros colocada bajo la lámpara de 1.000 W. Para facilitar su crecimiento, comenzamos a nutrirla diariamente con 100 ml de ag ua (pH 6,5). Con el fin de asegurarnos de que disponía de todo lo necesario para crecer, empezamos a alimentarla diariamente con 100 ml de agua (pH 6,0; CE 1,4) mezclada con nutrientes líquidos Bio Grow.

Etapa vegetativa

Al final de la segunda semana , nue stra Bleckberry Herer casi había duplicado su estatura, alcanzando los 11 cm . L e habían brotado los primeros grupos de hojas verdaderas y le estaban saliendo más. Estas hojas, de un color verde intermedio, eran relativamente anchas y alargadas. Como preveí amos un crecimiento acelerado, duplicamos la alimentación diaria, fijándola en 200 ml.

La planta siguió elevándose con bastante rapidez a lo largo de la tercera semana , alcanzando los 18 cm al final de la misma. Además, aparecieron varios grupos de hojas nuevas que crecían a lo largo de un espacio internodal sumamente espaciado, algo típico entre las sativas pesadas . En esa semana duplicamos de nuevo el volumen de agua empleado en la alimentación diaria, fijándolo en 400 ml.

Antes de iniciar la etapa de floración, colgamos unas cuantas bolsitas en las ramas más bajas. Cada una de ellas contenía centenares de ejemplares de Neoseiulus californicus y Amblyseius swirskii , los cuales resultan muy beneficiosos para las plantas de ma rihuana. Estos bichitos establecen una relación simbiótica con el cannabis, por lo que no le provocan ningún daño. Más bien al contrario: cazan parásitos como trips y arañas rojas antes de que puedan ocasionar estragos irreparables en el jardín. Reemplazam os estas bolsitas cada cuatro semanas para mantener la población estable.

Etapa de floración

En la cuarta semana llevamos a cabo la modificación del horario de iluminación de nuestra Blackberry Herer Feminizada, el cual pasó a ser de 12 horas de encendido y 12 de apagado, y cambiamos la alimentación. El objetivo era estimular el inicio de la floración. El volumen del riego pasó a ser de 800 ml al día (pH 6,0; CE 1,8) y añadíamos nutrientes líquidos Bio Flower . Al final de la semana, nuestra planta alcanzó una altura de 25 cm y desarrolló varias hojas nuevas. La distancia internodal se estaba alargando, el tronco se iba haciendo más grueso y las ramas laterales crecían rápidamente.

En la quinta semana se produ jo un crecimiento sostenido, alcanzando los 37 cm. El tallo principal se estaba estirando mucho, y las ramas laterales formaban una copa muy holgada y extendida. La planta se estaba transformando en un espécimen esbelto y larguirucho. Sin duda, la hicimos florecer en el momento perfecto. Dado su rápido crecimiento, aumentamos la alimentación diaria a 1.000 ml y disminuimos la humedad a un 60%.

En la sexta semana se produjo el primer gran estirón de la planta, creciendo 16 cm y alcanzando los 53 cm de estat ura. La mayor parte de este desarrollo se centró en el tallo principal, aunque las ramas laterales siguieron el ritmo sin problemas. La separación internodal ya era bastante extrema en ese momento, y el estiramiento no presentaba signos de desaceleración. En esa semana también aumentamos la alimentación diaria a 1.500 ml.

La planta siguió creciendo de forma vertiginosa en la séptima semana , ganando otros 21 cm hasta alcanzar los 74 cm de altura. Aunque llevábamos tres semanas dentro de la etapa de floración, la planta no presentaba signos de desarrollo floral.

Nuestr o ejemplar empezó a mostrar los primeros signos de floración en la octava semana . Le crecieron unos pequeños pelos blancos en los nodos interiores y en la parte superior de las ramas. T ambién se registró el mayor crecimiento intersemanal, pues la planta creció nada menos que 22 cm hasta alcanzar una altura de 96 cm.

En la novena semana se produjo la floración propiamente dicha, pues aparecieron pequeños mechones de pelos blancos a lo la rgo de todas las ramas. Con el paso de los días, estas preflores se fueron desarrollando, algo que nos entusiasmó mucho, pues preveíamos grandes resultados en las semanas venideras. Este cambio de rumbo supuso el cese casi total de l desarrollo vertical de la planta , algo que quedó reflejado en los exiguos 5 cm que ganó en altura, situándose así en los 101 cm.

En la décima y undécima semana , la planta alcanzó su altura final (103 cm) y la cola principal creció ligeramente. Las flores aumentaban de tamaño y densidad a diario, y algunas ramas inferiores empezaban a doblarse bajo el peso de sus cogollos.

La duodécima semana transcurrió de la misma manera . L os pistilos se iban tiñendo rápidamente de color naranja, lo que indicaba que la cosecha se acercaba . La cola principal estaba completamente formada, y toda la planta rebosaba de cogollos.

Por fin, en la decimotercera semana , pudimos cosechar nuestra Blackberry Herer Feminizada.

Cosecha

En cuanto nuestra Blackberry Herer Feminizada estuvo lista para la cosecha, la cortamos por la base y le quitamos todas las hojas en abanico. A continuación, la colgamos boca abajo en una sala de secado climatizada a una temperatura constante de 15,5°C y una humedad relativa del 50%. La de jamos colgada hasta que las ramas más pequeñas estuvieron lo bastante secas como para quebrarse al doblarlas, algo que normalmente ocurre entre los 10 y los 20 días, según el tamaño de la planta.

Una vez seca, retiramos los cogollos y manicuramos las hoja s restantes. Al tratarse de una sativa pesada, los cogollos de la Bl a ckberry Herer no son muy frondosos, y la amplia distancia internodal facilita mucho el proceso de manicurado. Tras ello, colocamos los cogollos en tarros de cristal para su curado.

Dejam os los tarros sin cerrar durante las primeras 24 horas para que se evaporara la mayor parte de la humedad restante. Transcurrido ese tiempo, cerramos los tarros y los fuimos «eructando» varias veces al día durante una hora. A lo largo de las semanas poster iores, redujimos gradualmente la frecuencia de los eructos hasta que sólo lo hacíamos una vez al día. En general, todo el proceso de curación dura de 4 a 6 semanas.

Una vez finalizado el proceso de secado y curado, obtuvimos 149 gramos de flores con un im presionante contenido en THC, el cual alcanzó el 23,6%.

Perfil de terpenos

Mientras estaba creciendo, nuestra Blackberry Herer Feminizada desprendía un aroma bastante fuerte, dulce y terroso. El ambiente se llenó de una fragancia que combinaba moras maduras y pino fresco. A medida que la planta maduraba, este olor se fue intensificando, así que es posible que aquellos cultivadores que valoren la discreción tengan que tomar medidas suplementarias para enmascararlo.

Los cogollos, una vez curados, adquirieron un aroma algo más suave que iba acompañado de notas a moras y cítricos dulces. El sabor resaltaba estas fragancias, ya que la mora, los cítricos dulces y el pino terroso dominaban una mezcla de sabores más sutiles y especiados. Al inhalar se percibía una e xplosión de dulzor afrutado, mientras que al exhalar nos quedaba un sabor suave y picante en los labios.

Los efectos de la Blackberry Herer Feminizada fueron básicamente los que cabía esperar dado el linaje sativa de la variedad: estimulantes y eufóricos. No s despertó rápidamente la creatividad y nos dejó con ganas de ponernos a hacer cosas. Las genéticas índicas se manifestaron de forma muy leve, provocando Blackberry Herer Report – ES.docx una ligera sensación de relajación física. Esta variedad es ideal para socializar, realizar activid ades al aire libre o simplemente para ponerse manos a la obra.

El resultado

La planta no alcanzó la altura que habíamos previsto , y fue lo mejor , ya que las ramas inferiores apenas podían sostener sus cogollos. Al final, nos encantó cultivar una Blackber ry Herer. Sin duda, estamos ante una fantástica elección como sativa de interior.

  • Disclaimer:
    Las leyes y regulaciones relativas al cultivo de cannabis difieren de un país a otro. Por lo tanto, Sensi Seeds recomienda encarecidamente que se revisen las leyes y regulaciones locales. No se debe actuar en contra de la ley.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autor

  • Profile-image

    Sensi Seeds

    El equipo editorial de Sensi Seeds incluye botánicos, expertos médicos y legales, además de activistas de renombre como el Dr. Lester Grinspoon, Micha Knodt, Robert Connell Clarke, Maurice Veldman, Sebastian Marincolo, James Burton y Seshata.
    Más sobre este autor
Scroll al inicio