Sensi Seeds asistió a la MJBizCon 2024 celebrada en Las Vegas

Personas que asisten a MJBizCon 2024 en Las Vegas

La MJBizCon, cuya 1ª edición se remonta al 2011, es la mayor convención de EE.UU. dedicada al sector de la marihuana y el cáñamo. En esta edición, Sensi Seeds pudo asistir por primera vez y comprobar cómo ha evolucionado el mercado estadounidense con respecto al europeo en la última década. Fue una experiencia distinta, divertida, y estamos deseando volver.

¿Qué es la MJBizCon?

Incluso a los aficionados al cannabis más entusiastas se les puede perdonar que no conozcan la MJBizCon. A pesar de que es un evento absolutamente multitudinario, con más de 30.000 asistentes en sus tres días de duración, no está orientado exactamente al usuario final. En realidad, se trata de una feria B2B (de empresa a empresa). Facilita a los profesionales y especialistas de la industria un espacio que permite conocer los últimos avances en el cultivo a gran escala, aprender cómo desenvolverse en un escenario legal siempre cambiante y saber cómo gestionar de forma segura un negocio legítimo que el gobierno federal sigue considerando «ilegal». Quizá, el cultivador doméstico de a pie no encuentre aquí muchas cosas de su interés.

En esencia, la MJBizCon siempre ha sido una especie de congreso empresarial repleto de camisas tirantes y almuerzos con Martini, carente del encanto popular que se ha convertido en un elemento básico de eventos europeos como Spannabis o Mary Jane Berlín. Mientras que, en Europa, gran parte del impulso hacia la legalización ha sido liderado por movimientos populares, el principal motor en Estados Unidos siempre ha sido el negocio y eso ha moldeado la naturaleza de esta convención desde su primera edición.

En primer lugar, a pesar de que la MJBizCon se celebra en la Franja de Las Vegas (uno de los lugares de ocio más concurridos del mundo), los asistentes que no tuvieran una invitación previa no eran precisamente bienvenidos, ya que la entrada de un solo día ascendía a casi 500€. En resumidas cuentas, si las ferias europeas del cannabis son una fiesta, la MJBizCon es un evento comercial para profesionales del sector que no ofrece gran cosa al usuario medio.

Hasta ahora.

The Vault por Sherbinskis

Gio Dronkers y Mario Guzman frente al stand de Sensi Seeds en MJBizCon

Este año, como parte de nuestra participación inaugural, reunimos a todos nuestros amigos para que nos ayudaran a cambiar las tornas y crear una experiencia que realmente ofreciera algo directamente a nuestros clientes. Con la ayuda de Mario Guzmán (fundador de Sherbinskis y Voice of the Plant), montamos la primera zona de la historia del MJBizCon que se ocupaba específicamente a la interacción B2C (empresa-cliente), y los resultados fueron espectaculares.

Una mujer parada detrás del stand de Champelli en MJBizCon

Invitamos a un auténtico elenco formado por líderes de la industria de la marihuana, incluyendo a representantes de todos nuestros socios del programa Breeding Grounds, para que participaran en un legendario acto de presentación. Contamos con la presencia de los cerebros de Champelli, Serge Cannabis, DNA Genetics y muchos otros, los cuales respondieron preguntas, dieron discursos y se divirtieron en general. Por desgracia, nuestro buen amigo Cutter, de Fat Beans, no pudo asistir, pero mostramos su excelente trabajo a un público realmente impresionado.

Para nosotros, esto fue lo más destacado de la feria, ya que por fin pudimos anunciar oficialmente un proyecto que nos ilusiona desde hace tiempo: nuestra colaboración con las auténticas leyendas de Death Row Records, así como nuestros nuevos proyectos con Aficionado Seeds y DNA Genetics.

Mario Guzmán detrás del stand de Vault en MJBizCon

Aparte de nuestros socios directos, también tuvimos la suerte de trabajar con veteranos del sector como nuestro buen amigo Uncle Stoner, Leo Stone de Aficionado Seeds, Ken Estes, el creador de la variedad original Granddaddy Purple, así como Ben y Nate de la Humboldt Seed Company. Además, se nos unieron los equipos de Barney’s Farm, Tiki Madman Seeds, Rebel Grown, Terp Hogz, First Smoke of the Day y Mendo Dope Boys.

Mario Guzmán y ponentes en MJBizCon

El objetivo de esta formidable reunión era presentar una zona conocida con el sencillo nombre de The Vault, una nueva sección B2C de la MJBizCon destinada exclusivamente a ofrecer directamente genéticas de marihuana de primera calidad a los cultivadores domésticos. Sensi Seeds no empezó a operar en los Estados Unidos hasta el año 2023, así que esta ha sido nuestra primera oportunidad real de interactuar con el mercado estadounidense y mostrar a los cultivadores de este país exactamente lo que hemos estado haciendo en Europa durante los últimos años.

No fue todo un camino de rosas

Aunque, técnicamente, la marihuana es legal en Nevada, este tipo de actos suelen ser objeto de un escrutinio desmesurado y es inevitable que surjan algunos problemas. El mayor percance ocurrió un día donde se iba a celebrar un evento en otro recinto. Poco antes de su inicio, la policía cerró el espacio sin comunicar los motivos. No hay problema, existe un lugar alternativo. Pues bien, parece que también lo cerraron. No se nos ha revelado la naturaleza exacta del problema, pero es posible que las fuerzas del orden sólo quisieran arruinarnos el día, a pesar de que las cosas han cambiado mucho en la actualidad.

Shock cultural

Como ya he mencionado varias veces, la MJBizCon es una bestia totalmente distinta a cualquier evento que se celebre en Europa. Para empezar, el tamaño y la magnitud son sencillamente impresionantes. Dicen que todo es más grande en Estados Unidos y la MJBizCon es un ejemplo perfecto. Aunque la convención atrajo a más de 30.000 personas, no llegó a parecer masificada en ningún momento gracias a la extensión de todo el evento.

Pero no se trataba únicamente del tamaño: también el ambiente era algo distinto. A pesar de celebrarse en la Franja de Las Vegas, no era una fiesta. No obstante, eso está cambiando poco a poco. A medida que el mercado estadounidense ha ido ganando legitimidad en los últimos años, aquellos que lo iniciaron están volviendo poco a poco a sus raíces y la convención daba la sensación de encontrarse en una especie de fase de transición. En la Seed Vault, donde nos encontrábamos, el ambiente era ciertamente más festivo, pues atendíamos directamente a los usuarios. Además, estábamos justo al lado de la zona exterior para fumadores, donde se había instalado un DJ, lo que daba a todo el espacio de The Vault un aire mucho más desenfadado.

El cartel de Vault en MJBizCon

El mercado estadounidense sólo pudo tomar impulso cuando demostró que la marihuana era rentable (para sorpresa de nadie) y, ahora que se ha consolidado como un mercado poderoso y lucrativo (casi) en todo el país, ha llegado a un punto en el que se puede dejar a un lado la pretensión y todos podemos dejar de fingir que todo gira en torno al negocio.

Todo el sector está revuelto, al menos en Estados Unidos. Los negocios dedicados al cannabis se ven presionados por ambos lados. Los clientes quieren una industria más local, cercana, que pueda atender a su mercado próximo, mientras que las necesidades reales de dirigir un negocio sostenible y escalable pueden, a veces, estar reñidas con esa idea. La MJBizCon es un microcosmos de este cambio, ya que este evento, antaño exclusivo del sector, está cambiando poco a poco su forma de hacer las cosas.

La organización del evento se está planteando adoptar una especie de modelo híbrido a partir del año que viene, con secciones B2B y B2C y entradas más asequibles para los consumidores que sólo quieran informarse sobre el próximo gran acontecimiento cannábico.

Más que una convención

En el fondo, la MJBizCon no es más que otra gran feria comercial dirigida a los que mueven los hilos del sector. Pero, como puede confirmar cualquiera que haya estado alguna vez en un festival europeo del cannabis, puede ser mucho más que eso. Estos festivales son un espacio donde la gente más entusiasta se reúne y comparte lo que más le gusta.

Aunque este ha sido nuestro primer año en la MJBizCon, está claro que no será el último. Dado el cambio previsto hacia un modelo híbrido B2B/B2C en los próximos años, nos alegra ver cómo sigue creciendo y evolucionando el mayor festival de la marihuana de Estados Unidos. Y si podemos seguir desempeñando un papel en la forja de ese futuro, tanto mejor. Al fin y al cabo, estas convenciones pretenden reunir a todos los integrantes del sector para que disfrutemos juntos. ¿No es esa la razón por la que nos metimos todos en este negocio?

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autor

  • Profile-image

    Sensi Seeds

    El equipo editorial de Sensi Seeds incluye botánicos, expertos médicos y legales, además de activistas de renombre como el Dr. Lester Grinspoon, Micha Knodt, Robert Connell Clarke, Maurice Veldman, Sebastian Marincolo, James Burton y Seshata.
    Más sobre este autor
Ir arriba