El espacio ha fascinado a la humanidad desde el momento en que miramos por primera vez hacia arriba. Es natural sentir el deseo de subir y ver lo que ocurre. Añade la marihuana a esta fascinación, y las preguntas que surgen son infinitas. ¡Exploremos el espacio, el cannabis y la marihuana espacial!
La cuenta atrás para el lanzamiento de este artículo comenzó en 2017, cuando recibimos un emotivo correo electrónico de una empresa llamada Herban Planet. En él nos informaban de que habían hecho historia al enviar marihuana al espacio. Una de sus filiales, junto con el brillante equipo de Sent Into Space, había transportado con éxito casi medio kilo de cogollos de marihuana a 35 km por encima de la superficie del planeta.

¿Por qué lo hicieron? Bueno, el nombre de la filial en cuestión es «Space Weed Bro», lo que responde más o menos a la pregunta si estás familiarizado con el inglés. Su «hierba espacial» (space weed) se vende exclusivamente en un dispensario de Arizona, EEUU. La web de Space Weed Bro dice que toda ella ha hecho «un viaje al espacio con gravedad cero, garantizando un producto ultrapremium que ha alcanzado las estrellas».
¿Significa esto que la naturaleza «ultrapremium» de los cogollos está relacionada con el hecho de que han estado en el espacio a gravedad cero? ¿O quizás garantizan «alcanzar las estrellas» gracias a su viaje astronómico? Es de suponer que, al igual que con los astronautas humanos, se seleccionarán los mejores ejemplares.
Pero, ¿enviar marihuana al espacio tiene algún efecto sobre ella? ¿Cuentan los 35 km de altura como que ha estado «en el espacio»? ¿Qué es el «espacio a gravedad cero»? ¿Qué más han enviado al espacio los de Sent Into Space? ¿Y esta hierba espacial ha ido audazmente donde ningún cogollo había ido antes, o ya han estado otros ejemplares de cannabis en el vacío cósmico? ¡Comienza la misión para responder a todas estas preguntas!
Cuando hablamos de marihuana… ¿qué subidón te lleva al espacio?
Según la Federación Aeronáutica Internacional (FAI), el espacio comienza a 100 km de la Tierra. La federación se creó en 1905 para controlar «el deporte de volar». Desde entonces se ha ampliado para regir los registros de todo tipo de actividades relacionadas con el cielo, incluidos los vuelos espaciales.
JAXA, la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, ostenta actualmente el récord de altitud de un globo sin tripulación, el cual es de 53 km. Sin embargo, esta cifra se queda a medio camino de la Línea Kármán, como se conoce el punto de los 100 km.
Según los estándares de la FAI, la Estación Espacial Internacional, a 322 km de altura, está sin lugar a dudas en el espacio. Si la famosa foto del comandante Chris Hadfield sosteniendo una gran bolsa de «hierba espacial» fuera real y no estuviera retocada, eso sería sin duda lo más lejos que la marihuana habría llegado al espacio. Lamentablemente, es falsa.
El alegre astronauta sostiene una bolsa de huevos de Pascua que está a punto de esconder a bordo de la estación espacial. Se desconoce si ha habido cannabis en la ISS, todo el mundo se mantiene muy callado al respecto (en el espacio, nadie puede oírte toser).

Sin embargo, 35 km se consideran «espacio cercano» (si alguna vez te has preguntado qué es lo contrario de «espacio exterior», ahora lo sabes). Se trata de la parte alta de la estratosfera, lo cual no deja de ser impresionante. Sobre todo si tenemos en cuenta que el globo utilizado por Jaxa tenía 60 m de diámetro, y el de Space Weed Bro / Sent Into Space rondaba los 10 m de diámetro en el momento en que estalló.
Esta explosión, que evidentemente es la que hace que la carga útil (en este caso, nuestra hierba favorita) regrese a la tierra, se produce porque la capa de aire en la parte superior de la estratosfera es 1000 veces más fina que a nivel del mar. El gas del interior del globo se expande rápidamente hasta que la presión lo hace estallar. En ese momento, la marihuana entra en caída libre.
¡El cannabis espacial en caída libre no pesa nada!
¡Atención, aspirantes a vendedores astronautas de maría! En caída libre, el cannabis (como cualquier otra cosa) no pesa nada. En cuanto el globo estalla, la única fuerza que actúa sobre su carga es la gravedad. Esto se conoce como caída libre.
La caída libre provoca el fenómeno de la ingravidez en la ISS, en la aeronave “Cometa vómito”, en las montañas rusas, e incluso (durante una fracción de segundo) lo puedes sentir al saltar de una mesa. Así que puedes experimentarlo aquí mismo, en la Tierra. Curiosamente, no existe el «espacio de gravedad cero» (a medida que te alejas de la Tierra, la gravedad sigue disminuyendo, pero nunca llega a cero).
En realidad, esto es una buena noticia para nuestra hierba espacial. Si estuviera realmente en el «espacio de gravedad cero», una vez reventado el globo, simplemente flotaría al azar en lugar de volver a la Tierra. Además, la atracción gravitatoria de otros objetos empezaría a surtir efecto.
La atracción gravitatoria de la Luna es suficiente para provocar mareas en la Tierra, por lo que es evidente que puede afectar a objetos cercanos a ella. En el momento en que nuestra hierba espacial escapara de cualquier atracción gravitatoria significativa de la Tierra, estaría sometida a la gravedad de otro cuerpo celeste.

Entonces, ¿qué sucede con la marihuana en el espacio?
Además de Space Weed Bro, el equipo de Sent Into Space envió un porro al espacio para la cadena de televisión Viceland TV, que quería celebrar así la «Semana de la Hierba» en abril de 2017. Llegó a una altura de 32,4 km. Desde luego, el equipo de Sent Into Space sabe lo que hace: esta entrevista con su cofundador, el Dr. Chris Rose, lo deja muy claro. Su especialidad es el espacio, más que la marihuana, pero el entusiasmo del Dr. Rose por averiguar qué le ocurre al cannabis que ha estado en el espacio cercano es evidente.
¿La primera planta de cannabis que llegó al espacio?
Aunque Space Weed Bro es, con diferencia, el lanzamiento de cannabis más profesional que se ha comunicado al público general, en realidad no es el primero. El mérito es, por lo que hemos podido descubrir, de este equipo, que parece representar a SeedHub, un directorio de empresas de semillas de Estados Unidos.
El enlace que aparece en la descripción de YouTube conduce a una página completamente en blanco. Sin embargo, no cabe duda de que consiguieron enviar al espacio no sólo cogollos de cannabis en forma de porro, ¡sino también semillas y una planta viva!
Según el vídeo, consiguieron llegar a casi 29 km de altura antes de que su globo explotara. Si 32 km es el espacio cercano, 29 km es, como mínimo, el espacio muy cercano. Este lanzamiento, encantadoramente aficionado, tuvo lugar el 1 de junio de 2013.

Cuatro años después llegó la misión Herban Planet, pero la carrera espacial de la marihuana aún no había terminado. En 2019, una empresa llamada Space Tango envió semillas de cáñamo a la ISS para investigar el efecto de la microgravedad en ellas. Este apasionante proyecto es el resultado de una asociación entre un fabricante de CBD, una empresa que se dedica al cultivo de cáñamo y estilos de vida relacionados con esta planta, y los propios expertos en microgravedad de Space Tango. Los resultados aún no se han hecho públicos, pero estamos deseando verlos.
¿Café y cannabis en la ISS?
Otro experimento fascinante del que todavía estamos esperando los resultados es el de Front Range Biosciences. En 2019 enviaron cultivos de plantas de cáñamo (y de café) a la ISS para ver si mutaban. ¡Auténtica «hierba espacial, hermano»! (No se sabe si el comandante Hadfield los escondió como hizo con sus huevos de Pascua).
De hecho, el propósito del estudio es ayudar a diseñar cultivos que sean más resistentes a la crisis climática, o que tal vez permitan desbloquear el potencial de una cantidad mayor de cannabinoides presentes en la planta. Front Range Biosciences ya ha colaborado en el desarrollo de una variedad de café que puede crecer en California, un clima muy diferente al de las regiones ecuatoriales donde se originó este alimento.
¿Crees que enviar marihuana al espacio para ver si muta es el camino que debe seguir la humanidad? ¿O deberíamos mantener sus raíces en la tierra? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!