El cannabis es ilegal en los EAU incluso para fines medicinales. El cáñamo industrial no se puede cultivar legalmente, y con solo tener rastros de cannabis en tu organismo, puedes ir a la cárcel. No obstante, cada vez lo prueban más jóvenes (y otras alternativas peligrosas, como fumar hormigas rojas) y el país estudia formas de abordar los tiempos de cambio.
- Capital
- Abu Zaby (Abu Dhabi)
- Habitantes
- 10,435,000
- Productos de CBD
- Ilegal
- Cannabis recreativo
- Ilegal
- Cannabis medicinal
- Ilegal
- Legislación del cannabis en los Emiratos Árabes Unidos (EAU)
- ¿Se puede poseer y consumir cannabis en los EAU?
- ¿Se puede vender cannabis en los EAU?
- ¿Se puede cultivar cannabis en los EAU?
- ¿Es legal el CBD en los EAU?
- ¿Se pueden enviar semillas de cannabis a los EAU?
- Cannabis medicinal en los EAU
- Cáñamo industrial en los EAU
- Conviene saber
- Cultura y actitudes
- Fumar hormigas rojas como alternativa al cannabis
- Arrestos por cantidades insignificantes
- Se pone el foco en la rehabilitación
- ¿De dónde procede el cannabis que hay en los EAU?
Legislación del cannabis en los Emiratos Árabes Unidos (EAU)
¿Se puede poseer y consumir cannabis en los EAU?
Es ilegal poseer o consumir cannabis en virtud de la Ley Nº 14 de los EAU (1995). La ley dictamina que la sustancia no puede «traerse, importarse, exportarse, elaborarse, extraerse, separarse, producirse, poseerse ni consumirse».
Si te sorprenden en posesión de cannabis, te pueden condenar a cuatro años o más de cárcel. Además, se impone una multa de 10.000 dírhams o más.
Las leyes de drogas son las mismas en los siete estados emiratos: Abu Dabi, Dubái, Sarja, Ajmán, Fujaira, Ras el Jaima y Um el Kaiwain. Sin embargo, la defensa de la ley varía de una zona a otra. Por ejemplo, los cuerpos policiales de Dubái efectúan más arrestos, ya que están bien financiados y centrados en prevenir el tráfico y consumo de drogas. Muchos extranjeros son arrestados en el país por introducir y poseer drogas.

¿Se puede vender cannabis en los EAU?
No se puede vender ni distribuir legalmente cannabis en los Emiratos, y las penas son más severas que las de la posesión. El artículo 46 de la Ley de Sustancias Psicotrópicas Antinarcóticos establece que los que infrinjan la ley serán condenados a «pena de prisión durante un período no inferior a 10 años ni superior a 15 años». También se impondrá una multa de «no menos de 20.000 dírhams».
Asimismo, la legislación estipula que el narcotráfico puede castigarse con la muerte, lo que en los EAU suele consumar un pelotón de fusilamiento. Sin embargo, es muy poco frecuente en la práctica, y por lo general solo se aplica en casos de asesinato.
Como parte de su «guerra contra las drogas», en 2014, los EAU aprobaron leyes nuevas, que otorgaban al Ministerio del Interior el derecho a confiscar los artículos (incluidos los bienes) adquiridos con dinero generado por la venta o distribución de drogas, incluido el cannabis.
El Dr. Hatem Fouad Ali, director de la oficina regional de la ONU contra la droga y el delito, ha elogiado el enfoque de los EAU para luchar contra el tráfico de drogas. «Los EAU están interesados en desarrollar sus capacidades técnicas contra los narcóticos», ha afirmado. «Las peticiones de los EAU a veces superan las capacidades de la ONU. Esto nos llevó a desarrollar un programa a largo plazo para responder adecuadamente».
¿Se puede cultivar cannabis en los EAU?
El cultivo de cannabis es ilegal y no es frecuente en los EAU. Sin embargo, ha habido algunos casos aislados de cultivo de la planta. Por ejemplo, en 2011, ocho hombres de Bangladesh fueron arrestados en Um el Kaiwain por cultivar cannabis en un huerto. Luego, en 2013, un hombre de Asia (que residía ilegalmente en el país) fue sorprendido cultivando cannabis en Ras el Jaima.
¿Es legal el CBD en los EAU?
El aceite de CBD se considera una sustancia estupefaciente y es ilegal en los EAU. Esto es así incluso si se tiene una receta del país de origen y se viaja a los EAU para pasar unas vacaciones, por ejemplo.

¿Se pueden enviar semillas de cannabis a los EAU?
Enviar semillas de cannabis a los EAU es ilegal. Se han dado varios casos de personas arrestadas por pasar semillas de contrabando a Dubái. Por ejemplo, en 2009, un hombre italiano fue arrestado después de que encontraran semillas de cannabis pegadas al forro de su bolsa. Fue detenido e interrogado durante varias horas, después fue deportado y declarado «persona non grata».
Cannabis medicinal en los EAU
No hay un programa de cannabis medicinal en los EAU, y cualquier uso de la sustancia es ilegal, independientemente de si está o no está destinada a fines medicinales.
Esta estricta legislación ha causado problemas a un hombre británico llamado Connor Clements, que fue arrestado en Dubái después de que se encontraran rastros de cannabis medicinal en su organismo. Había estado tomando legalmente el spray Sativex y aceite de CBD para su ansiedad, e incluso tenía un documento médico de John Lycett Green, fundador de Medical Marijuana UK.
A pesar de todo esto, Clements ha sido condenado a dos años en la cárcel de Al Awir. «Es terrorífico», ha manifestado Clements. “La razón por la que tomaba el spray Sativex en Inglaterra era por ansiedad. Me aseguré de haber dejado de usarlo antes de volar aquí, porque sabía que tendría que lidiar con el estrés por mi cuenta. Pero ahora el estrés es un millón de veces peor».

Cáñamo industrial en los EAU
La ley federal de los EAU establece con claridad que «no se permitirá el cultivo de plantas…/ …incluidas en esta Ley«. También destaca que es ilegal en «todas las etapas de su crecimiento», incluidas las semillas no germinadas. Si un propietario de una parcela de tierra descubre que hay cannabis creciendo allí, tiene la responsabilidad legal de informar a las autoridades públicas o corre el riesgo de ser procesado.
En casos especiales, el Ministro de Agricultura y Recursos Pesqueros puede permitir que organismos gubernamentales o institutos científicos cultiven cannabis con fines científicos o de investigación.
Conviene saber
Si vas a viajar a los EAU (o actualmente resides en el país), puede interesarte saber lo siguiente:
- La «guerra contra las drogas» significa que la policía de los EAU incauta más sustancias estupefacientes que nunca. En 2017, las cifras de incautaciones aumentaron en un 538% con respecto al año anterior. Equivale a unas 62 toneladas de drogas ilegales.
- Los EAU se apasionan tanto con la erradicación del consumo de cannabis y otras drogas ilegales en el país, que han puesto en marcha un programa de gratificación llamado “Premio EAU en la lucha contra las drogas”. Dicho galardón reconoce a aquellos que demuestran las mejores prácticas en el campo. El brigadier Saeed Abdullah Bin Tuwair Al Suwaidi, director general de la Dirección General Antinarcóticos de la Federación Federal, ha comentado: «Combatir las drogas es un deber nacional, y todos los gobiernos y entidades privadas deben implementar medidas para combatirlas».
- A pesar de la postura de la EAU en lo que respecta al consumo de cannabis es dura, se han dado pasos para introducir tratamientos de rehabilitación. Esto indica que se empieza a reconocer que el castigo no siempre es apropiado para sus residentes.
Cultura y actitudes
Los EAU es un país predominantemente musulmán. Como tal, el uso de sustancias psicoactivas se considera inaceptable a nivel cultural, ya que algunos creen que se prohíbe en el Corán. El consumo de cannabis es bajo en todos los estados del emirato, con altas tasas de abstinencia para todos las sustancias estupefacientes (sobre todo en comparación con el oeste).
Sin embargo, el consumo de cannabis está aumentando entre los jóvenes. En un estudio realizado por el Centro Nacional de Rehabilitación, se averiguó que muchos de los varones de 17 a 18 años de edad podían nombrar bebidas alcohólicas y nombres de la jerga de la calle para las drogas. Las razones para probar el cannabis y otras drogas incluían la presión de los compañeros, el aburrimiento, los conflictos con los padres y el deficiente control de los padres, entre otros.
Las mujeres comentaron que el consumo de cannabis (y el uso de otras drogas) era más aceptable para los hombres, a quienes se les perdonaba. En cambio, las mujeres corrían el riesgo de poner en peligro su reputación personal y familiar.
Fumar hormigas rojas como alternativa al cannabis
Según un destacado funcionario de sanidad de los EAU, más de un tercio de los niños pequeños del país (algunos de ellos de tan solo 13 años) han fumado hormigas rojas como sustituto legal del cannabis.
Fumar hormigas rojas produce una «subida» similar al cannabis, aunque los profesionales de la salud del país están preocupados por la seguridad del hábito. Aunque no se han realizado estudios oficiales, se cree que fumar hormigas rojas podría causar enfermedades graves, como fibrosis pulmonar, insuficiencia renal y daño al sistema nervioso central.
La Dra. Wedad Maidoor, directora del equipo de control de tabaco del Ministerio de Sanidad, comenta que la única medida de acción que se puede tomar es «incluir esta práctica en nuestra nueva campaña antitabaco, dirigida a adultos jóvenes y adolescentes».
Arrestos por cantidades insignificantes

El aeropuerto internacional de Dubái está equipado con tecnología de última generación que hace posible que la tasa de detección de drogas ilegales sea muy alta.
Por ejemplo, más o menos desde 2008, se emplea un dispositivo (se cree que utiliza una avanzada técnica conocida como espectroscopia de terahercios) que permite a los funcionarios de aduanas detectar cantidades microscópicas de sustancias prohibidas en los zapatos, y ha dado lugar a varios casos tristemente famosos; como el del británico Keith Brown, quien fue arrestado y encarcelado durante cuatro años (aunque liberado tras cuatro meses) después de detectar 0,003 g de cannabis en la suela de su zapato.

Los pasajeros que viajan hacia o a través de los EAU pueden ser registrados al azar e incluso se les puede realizar análisis de sangre y orina. Si se les detecta más de 50 nanogramos de una sustancia prohibida en la orina, hay motivo suficiente para un arresto por posesión.
Existen varios casos de arrestos basándose en el análisis de sangre u orina. Sin embargo, si se puede demostrar que el consumo de la sustancia ocurrió en un país diferente, es posible evitar ser procesado. En 2004, la Corte Suprema dictaminó que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley no tenían autoridad para procesar a los consumidores de drogas si el consumo se había producido en otro lugar.
Mientras que las condenas por posesión de drogas son habituales, no todos los arrestados terminan en prisión. Existen muchos informes de turistas extranjeros que han sido detenidos, desde horas hasta meses, para ser liberados y deportados posteriormente. Los gobernantes de cada emirato, de forma individual, también indultan con regularidad a muchos delincuentes condenados por delitos menores de drogas, con frecuencia durante celebraciones religiosas, como el Ramadán, en un ejercicio de clemencia.
Se pone el foco en la rehabilitación
En el pasado, los esfuerzos de rehabilitación en los EAU eran sumamente limitados. La intervención relativa a los narcóticos en las escuelas ha sido mínima, al igual que la intervención en los medios de comunicación. Hasta 2001, solo había unas pocas unidades de tratamiento de adicciones en los Emiratos de Dubái, Abu Dabi, Sarja y Ras el Jaima. Ni siquiera se habían diseñado para cumplir con los requisitos de la rehabilitación; formaban parte de la red de hospitales psiquiátricos.
El Centro Nacional de Rehabilitación (NRC, por sus siglas en inglés) se fundó en 2002 para ofrecer servicios de rehabilitación y sensibilizar sobre las sustancias estupefacientes. Originalmente tenía una capacidad de hospitalización de 86 plazas, y su servicio ambulatorio atendía hasta 40 pacientes al día.
Ahora, el número de camas ha aumentado a 169, gracias al nuevo campus construido para este propósito específico. El NRC se encuentra actualmente en conversaciones con el Departamento de Sanidad de Abu Dabi, para intentar ampliar su programa de clínicas de rehabilitación en los centros de atención primaria de salud de todo el país.
Mientras otras naciones de todo el mundo no consideran que el consumo de cannabis requiera rehabilitación, este es un paso importante en un país que ha adoptado un enfoque tan estricto hacia las sustancias psicoactivas.
¿De dónde procede el cannabis que hay en los EAU?
Es ilegal cultivar cannabis en los EAU, y como resultado, la mayoría del cannabis procede de otros países. La hierba de cannabis suele proceder de África, y el hachís (resina de cannabis) llega desde Afganistán y Pakistán. Ocasionalmente, también se encuentra disponible hierba de cannabis de Afganistán. Hasta hace poco, una gran cantidad del cannabis solía entrar a los EAU desde Omán, que comparte fronteras con cinco de los siete estados del emirato. Las mejoras en la seguridad de la frontera ahora más estrictas lo han limitado.
Además de comprar cannabis en los EAU, hay gente que también eligen visitar países vecinos como Irán u Omán, donde las leyes relativas al cannabis son menos restrictivas. En ocasiones, esto se ha denominado «narcoturismo».
La calidad del cannabis de los EAU varía de forma considerable, y su valor en el mercado es elevado debido a los riesgos que implican el suministro y la distribución. Aunque no es fácil conseguirlas, las drogas se venden en la mayoría de las principales ciudades de los EAU. Sin embargo, dadas las duras sanciones impuestas por el incumplimiento de la ley, no es recomendable comprar cannabis en el país. La policía secreta opera en todos los estados.
- Disclaimer:Aunque se ha hecho todo lo posible para garantizar la exactitud de este artículo, no está destinado a proporcionar consejo legal, ya que las situaciones individuales serán diferentes y deben consultarse con un experto y/o abogado.