Corea del Norte está en gran parte cerrado al resto del mundo y se considera un país no liberal. En el pasado, los expertos han afirmado que el cannabis no se ve como una «droga dura» ante la ley, y que se puede fumar, poseer y hasta vender libremente. Sin embargo, la verdad no está tan clara y es difícil de descubrir en el «reino ermitaño».
- Capital
- P’yongyang
- Habitantes
- 26,351,000
- Productos de CBD
- not clear
- Cannabis recreativo
- not clear
- Cannabis medicinal
- Ilegal
- Legislación del cannabis en Corea del Norte
- ¿Se puede poseer y consumir cannabis en Corea del Norte?
- ¿Se puede vender cannabis en Corea del Norte?
- ¿Se puede cultivar cannabis en Corea del Norte?
- ¿Es legal el CBD en Corea del Norte?
- ¿Se pueden enviar semillas de cannabis a Corea del Norte?
- Cáñamo industrial en Corea del Norte
- Conviene saber
- Historia del cannabis en Corea del Norte
- ¿Se puede fumar cannabis en Corea del Norte?
- ¿Cannabis… o ip dambae?
- Cultivo de cáñamo en la primera era Socialista
- ¿Se legalizará en el futuro?
Legislación del cannabis en Corea del Norte
¿Se puede poseer y consumir cannabis en Corea del Norte?
Corea del Norte suele considerarse un país conservador, con leyes severas contra muchos delitos. Aunque las drogas duras como la heroína son ilegales en el país, algunos expertos afirman que el cannabis no lo es. Los informes han llegado incluso a decir que se puede fumar e incluso vender libremente, sin riesgo a ser procesado.
Por ejemplo, en 2013, Vice News contaba en un reportaje que el cannabis se fumaba de forma generalizada como «ip dambae»: una alternativa barata al tabaco.
No obstante, es difícil conocer la verdad de la situación, ya que poca gente visita el país. Torkel Stiernlof, un diplomático sueco que vive allí, afirma que el cannabis es una sustancia ilegal, y que está clasificado como nocivo, tanto como la cocaína y la heroína.
Según le dijo a The Associated Press: «No debería haber dudas de que las drogas, incluida la marihuana, son ilegales aquí. Uno no puede comprarla legalmente, y fumarla sería un delito penal».
En general, la legislación norcoreana es estricta, con la pena de muerte en vigor para delitos graves. De acuerdo con la base de datos de Death Penalty Worldwide de la Universidad de Cornell, se llevan a cabo ejecuciones regulares en secreto, y algunas son por delitos relacionados con las drogas. Sin embargo, como el mundo exterior no tiene acceso a la legislación específica, es difícil sacar conclusiones.
¿Se puede vender cannabis en Corea del Norte?
Hay dudas respecto a si es legal vender o suministrar cannabis en Corea del Norte, y los informes contradictorios hacen que sea difícil llegar a la verdad del asunto. Por ejemplo, Radio Free Asia (que está financiada por el gobierno de los EE. UU.) publicó una historia en 2018, en la que se afirmaba que los norcoreanos estaban vendiendo cannabis a turistas chinos y rusos, en la zona financiera especial de Raseon.
Se cree que este cannabis era en realidad cáñamo, que no contiene suficiente THC para producir un efecto cerebral o subida. Troy Collings, doctor en medicina de Young Pioneer Tours, decía en unas declaraciones: «He visto e incluso comprado cáñamo, no contiene ningún THC y solo se vende como un sustituto barato del tabaco … no te coloca, no importa cuánto se fume».
¿Se puede cultivar cannabis en Corea del Norte?
Sin una legislación oficial a la que hacer referencia, es difícil decir si el cultivo es legal en Corea del Norte o no, aunque, debido a la limitada evidencia disponible, es probable que el cultivo de cannabis sea un delito procesable.
Sin embargo, el cannabis crece en estado silvestre por Corea del Norte, sobre todo en las regiones montañosas del norte. También han llegado noticias de personas que cultivan cannabis en sus jardines, aunque no hay evidencia oficial que lo apoye.
¿Es legal el CBD en Corea del Norte?
De nuevo, hay dudas al respecto. Aunque el CBD contiene niveles bajos de THC (y, por lo tanto, no puede producir un efecto cerebral o «subida»), las leyes de Corea del Norte relativas a otras drogas son estrictas y pueden ampliarse al uso o venta del aceite de CBD.
¿Se pueden enviar semillas de cannabis a Corea del Norte?
Sin una legislación oficial, es más seguro suponer que la venta y compra de semillas de cannabis es ilegal en Corea del Norte. Este es también el caso de enviarlas al país por correo.
Cannabis medicinal en Corea del Norte
A diferencia de Corea del Sur, que hace poco manifestaba su intención de legalizar el cannabis para uso medicinal, Corea del Norte no muestra signos de hacer lo mismo.
Cáñamo industrial en Corea del Norte
Corea del Norte tiene una industria activa del cáñamo, como pueden atestiguar empresas como Pyongyang Hemp Processing Factory. Fabrican una serie de productos ecológicos a partir del cáñamo. Un trabajador de la empresa informaba a the Associated Press que hay diferentes variedades de cáñamo cultivadas en el país, de las que todas contienen niveles muy bajos de THC.
«Nadie fuma este cáñamo en nuestro país», enfatizó. «Solo se usa para hacer cosas».
Según informaciones recientes, Corea del Norte tiene una de las zonas de cultivo de cáñamo más grandes del mundo, estimada en 27.500 hectáreas dedicadas al cultivo de la planta en 2004. También en 2004, el país produjo 12.800 toneladas métricas de cáñamo, lo que convierte al país en el tercer mayor productor del mundo. Solo China (38.000 toneladas métricas) y España (15.000 toneladas métricas) produjeron más.
El cáñamo se cultiva por toda Corea del Norte, con las zonas clave de cultivo ubicadas en el norte de Pionyang, en el sur y el norte de Hamgyong, y en Ryanggang. Todas estas provincias están en el norte, y todas comparten frontera con China.
En 2008, el gobierno de Corea del Norte se apoderó por la fuerza de sacos de cáñamo de los agricultores en Pyongan del Norte y limitó a cada persona a un máximo de tres sacos de cáñamo, lo que provocó un gran malestar en la comunidad. Esto ilustra lo importante que es el cáñamo para las comunidades rurales de este país.
Conviene saber
Si vas a viajar a Corea del Norte (o resides actualmente en el país), te puede interesar saber lo siguiente:
- La diosa Mago/Magu fue tradicionalmente adorada en Corea del Norte. Solía estar asociada con la planta de cáñamo, tomando su nombre de la palabra china para referirse al cannabis «ma».
- Se cree que algunos norcoreanos prefieren fumar cannabis como alternativa al tabaco. El cannabis se cultiva ampliamente y es barato, mientras que los cigarrillos son caros.
- Según The Bohemian Blog (escrito por el escritor de viajes y fotógrafo británico Darmon Richter) es fácil comprar cannabis en Corea del Norte y fumar en público sin ser arrestado. Sin embargo, esta es la experiencia de una única persona y no debe tomarse como prueba de que las autoridades de Corea del Norte lo permitan.
Historia del cannabis en Corea del Norte
El cannabis crece de forma silvestre en Corea del Norte y lo ha hecho durante siglos. Se cree que los agricultores lo cultivaron por primera vez en el 6.000 a. e. c., aunque la evidencia es escasa. Sin embargo, los hallazgos en las cercanías de uso de cáñamo en China y Japón se remontan del 5500 al 4000 a. e. c. y del 4000 al 2500 a. e. c., respectivamente, por lo que parece probable que también se estuviese usando en Corea del Norte.
En 1979, se encontró un trozo de hilo de cáñamo en una aguja en el norte del país. Se cree que data del 4000 al 2000 a. e. c., hasta el período prehistórico Chulmun/Jeulmun. También se creía que los Ye-Maek que vivían en la costa este de Corea del Norte cultivaron cáñamo, y cerca de Pionyang, en la tumba de mimbre pintada, se encontraron unos fragmentos de tejidos de cáñamo.
A juzgar por la evidencia encontrada por los arqueólogos, el uso del cáñamo siguió sin interrupciones a lo largo de los años. En 1998, los expertos descubrieron una tumba del siglo XVI en Corea del Sur, que contenía un par de sandalias de cáñamo. Parece probable que tanto los norcoreanos como los surcoreanos nunca hayan dejado de usar esta planta y que sigan haciéndolo hoy.
Antes de la Segunda Guerra Mundial (y la creación de Corea del Norte y del Sur), la región tenía un activo comercio de cáñamo con Japón. Sin embargo, después de la guerra, el cáñamo se prohibió en Japón y como consecuencia el comercio despareció.
¿Se puede fumar cannabis en Corea del Norte?
En internet, hay una gran cantidad de opiniones contradictorias sobre el consumo de cannabis en Corea del Norte. Publicaciones digitales relevantes, como Huffington Post y Vice, han indicado que el cannabis se encuentra disponible ampliamente y que los consumidores rara vez son procesados.
Por ejemplo, Sokeel Park, director de investigación y estrategia de Liberty en Corea del Norte (un grupo pro derechos humanos con sede en EE. UU.) ha manifestado: «El cannabis crece silvestre en abundancia en Corea del Norte y hasta lo han vendido las agencias gubernamentales en el extranjero como forma de ganar moneda extranjera».
Añadía: «La marihuana, que se conoce como ‘yoksam’ en Corea del Norte, no es una prioridad para el gobierno y, por lo tanto, no se trata como una droga ilegal».
Shirley Lee, editora internacional de New Focus International, ha coincidido con la afirmación de Park. “Con respecto a la marihuana en Corea del Norte, que es tan bueno como legal – no acarrea un gran estigma, ni tampoco tiene el tipo de fetichismo que lo rodea en Occidente.”
Sin embargo, otras fuentes informan de una situación muy diferente: afirman que el consumo de cannabis es ilegal y que no es aconsejable fumarlo. Dado lo inaccesible que es Corea del Norte para el resto del mundo y lo poco que se sabe acerca de sus leyes, se recomienda extremar la prudencia.
¿Cannabis… o ip dambae?
Según un periodista del periódico The Guardian, parte de la confusión surge debido a la disponibilidad de ip dambae en Corea del Norte.
Ip dambae es una mezcla de hierbas locales, que los lugareños usan como un sustituto barato del tabaco. Se encuentra disponible con facilidad en todo el país y, gracias a su aspecto, puede confundirse fácilmente con el cannabis. El artículo de The Guardian también afirma que fumar no le producirá ningún efecto cerebral al consumidor.
No obstante, el artículo carece de evidencia objetiva que lo respalde. No se han realizado análisis de ip dambae, lo que significa que podría contener cannabis después de todo. En cambio, el reportero se basa en los testimonios de los «expertos», que pueden tener motivos ocultos para hacer las afirmaciones (por ejemplo, minimizar el papel que juega el cannabis en la sociedad norcoreana).
Cultivo de cáñamo en la primera era Socialista
Entre 1957 y 1960, el primer presidente de Corea del Norte (Kim II-Sung) introdujo la rotación de cultivos de varias plantas alimenticias, incluido el cáñamo. El motivo era aumentar su rendimiento y proporcionar más alimentos a las masas.
El presidente viajó al norte del país para desarrollar industrias locales y fomentar la autosuficiencia local. En esta parte de Corea del Norte, el terreno montañoso y las cortas temporadas hacen que el cultivo de plantas sea difícil, por lo que Kim II-Sung dirigió a la gente hacia la siembra de cultivos resistentes al frío como el cáñamo, el tabaco, el lino y el sésamo silvestre. También les ordenó usar las laderas como terrenos de pasto para el ganado.
Los ambiciosos planes siguieron adelante. En 1962, el presidente pidió que hubiese una fábrica de aceite vegetal en cada región, para convertir muchos de los cultivos en aceite. Indicó que cada región debería cultivar por lo menos de 300 a 400 hectáreas de cáñamo y lino, y que habría que instalar más fábricas textiles.
Este implacable impulso para aumentar la productividad llevó a intentos apresurados de cumplir los objetivos y, en última instancia, a una catástrofe para el país en su conjunto.
Cuando el hijo de Kim II-Sung, Kim Jong-II, llegó a la presidencia, muchos cultivos fallaron debido al mal tiempo, a los suelos agotados y laderas desnudas (sin mencionar la corrupción que desviaba los recursos). Se cree que, como consecuencia directa de todo esto, murieron de hambre 2,5 millones de norcoreanos.
¿Se legalizará en el futuro?
Sin saber exactamente cuáles son las leyes de Corea del Norte con respecto al consumo o suministro de cannabis, es imposible decirlo. El «reino ermitaño» parece decidido a guardar sus secretos, y los forasteros solo podemos hacer conjeturas, en vista de la limitada evidencia disponible.
Sin embargo, dada la severidad de las leyes relativas a las drogas en general, es poco probable que el cannabis sea legalizado oficialmente a corto plazo.
- Disclaimer:Aunque se ha hecho todo lo posible para garantizar la exactitud de este artículo, no está destinado a proporcionar consejo legal, ya que las situaciones individuales serán diferentes y deben consultarse con un experto y/o abogado.