El consumo de marihuana debería ser una experiencia placentera, pero, a veces, un exceso puede enviarte a un viaje al que no te habías apuntado. Quizá te sientas inquieto, desorientado o simplemente notes un subidón demasiado intenso. Afortunadamente, hay formas de reducir los efectos. Repasemos algunos trucos que te ayudarán a despejarte y a recuperarte.
Nada dura para siempre, ni siquiera un subidón de cannabis. Si te has pasado o has calculado mal la dosis, no te dejes llevar por el pánico. Los efectos psicoactivos del cannabinoide principal de la marihuana, el tetrahidrocannabinol (THC), son temporales y controlables. Aunque una sobredosis no es mortal, es posible que sientas cierto malestar si te sube demasiado. Afortunadamente, existen diversas formas de controlar los síntomas que provoca un consumo excesivo y recuperar la normalidad.
La potencia del THC está aumentando, algo que confirma la American Drug Enforcement Administration (DEA), la cual indica que la concentración media de THC en la marihuana incautada se situaba en torno al 4% en 1995, cifra que en 2022 se ha disparado hasta el 16%. Hoy en día, gracias a los ajustes genéticos y los cruces, los cultivadores pueden producir plantas con una potencia superior al 30%.
Una mayor cantidad de THC provoca un subidón más intenso, lo cual no es lo más indicado para todo el mundo, sobre todo para aquellas personas con poca tolerancia. Sin embargo, si te pasas no debes alarmarte, pues siguiendo unos sencillos consejos podrás recuperarte de los efectos de la marihuana rápidamente.
12 formas de bajar un subidón de marihuana
El consumo regular de marihuana puede aumentar la tolerancia, es decir, que para obtener el efecto deseado puede ser necesario incrementar la dosis. No obstante, un consumo excesivo puede afectar a cualquier persona, independientemente de su tolerancia, por lo que prestar atención a la reacción del cuerpo es fundamental para disfrutar de los beneficios del cannabis.
Busca un ambiente tranquilo donde puedas estar sereno y tener las cosas bajo control en el momento en que te invada la sensación de malestar. Aunque no es posible eliminar el THC del organismo de forma instantánea, existen numerosas formas de aliviar los efectos secundarios.
Aquí tienes algunos consejos para superar un subidón de marihuana:
1. Aumenta la producción de saliva

Tener la boca seca (xerostomía) como consecuencia de haber fumado o ingerido marihuana puede empeorar otros síntomas desagradables. Beber pequeños sorbos de agua antes y durante una sesión cannábica favorece la producción de saliva, al igual que chupar caramelos.
2. Escucha música relajante

Otro método para recuperarse de un subidón de hierba consiste en escuchar música tranquilizadora. Algunos estudios sugieren que escuchar música puede reducir la ansiedad y disminuir las hormonas causantes del estrés, así que prepara una lista de reproducción relajante para asegurarte de que te sientes cómodo y despreocupado mientras consumes marihuana.
3. Centra tu atención en actividades divertidas

Cuanto más pienses en los efectos negativos que te está provocando el consumo excesivo, más pánico sentirás. Si desvías la atención hacia algo agradable, ya sea leer un libro, ver una película divertida o hacer una tarea productiva en casa, puedes reducir la sensación de ansiedad.
4. Practica ejercicios respiratorios

Controlar la respiración puede incrementar las sensaciones de sosiego y bienestar, además de atenuar el nivel de hormonas causantes del estrés presentes en la sangre. Así que, si tienes un subidón excesivo y quieres evitar la ansiedad y el nerviosismo, respira de forma controlada. Inhala suavemente por la nariz durante cuatro segundos, aguanta la respiración dos segundos y exhala durante seis segundos (un ejercicio conocido como «técnica de respiración 4-2-6»).
5. Repite frases que te tranquilicen

Repite afirmaciones positivas para tranquilizarte y asegurarte de que todo va a ir bien. Con esta técnica se puede limitar el subidón mediante una reprogramación del cerebro, frenando los pensamientos acelerados e infundiendo una sensación de calma. Mantras y frases del tipo «estoy seguro y tengo el control» o «tengo el poder de serenar mi mente», pueden reducir la respuesta estresante dentro del cerebro, evitando un malestar innecesario.
6. Pasea por un entorno natural

Practicar un ejercicio ligero en plena naturaleza puede ayudar a mantener la salud respiratoria y a eliminar los contaminantes pulmonares. Inhalar aire fresco puede acelerar la remisión de los síntomas provocados por un consumo excesivo, al tiempo que aumenta el oxígeno en la sangre, lo que reduce la fatiga y facilita la recuperación de la concentración.
7. Date una ducha fría

Bañarte con agua fría puede tonificar los sentidos y acelerar la recuperación tras un subidón intenso de marihuana. Las duchas frías también pueden mejorar la circulación sanguínea, aumentar el metabolismo, mejorar el estado de ánimo, aliviar el estrés, reducir el dolor y estimular la atención, permitiéndote recuperar el control tras un subidón excesivo.
8. Inhala limoneno

El limoneno, un terpeno ácido presente en el zumo de limón, puede fomentar un estado de calma y relajación. El limoneno vaporizado también puede aliviar los efectos psicoactivos del THC, pero no es necesario vaporizarlo para disfrutar de sus propiedades neuroprotectoras. La inhalación de aceites esenciales de naranja, pomelo o limón puede mejorar la tolerabilidad de las variedades ricas en THC.
9. Mastica granos de pimienta negra

Si buscas formas de bajar un subidón de marihuana, es probable que te encuentres con la recomendación de masticar granos de pimienta negra. Esto se debe a que la pimienta negra contiene de forma natural un terpeno ansiolítico llamado cariofileno.
Por favor, sigue este consejo con cautela, ya que no existe ningún estudio que confirme los posibles beneficios de masticar pimienta negra para aliviar la ansiedad inducida por la marihuana. Una investigación científica sugiere que inhalar el aroma de la pimienta negra puede suprimir la respuesta al estrés, pero todavía es necesario seguir trabajando en ello. Mientras no seas alérgico a la pimienta negra, no vemos nada malo en intentarlo. Como mínimo te servirá para pasar el rato y desviar la atención. Alternativamente, puedes probar un aceite esencial rico en cariofileno (como el aceite de clavo o de romero) para mantener bajo control el subidón de cannabis.
10. Consume terpenos ansiolíticos

Además del limoneno, existen otros terpenos ansiolíticos como el alfa-pineno, el humuleno, el mirceno y el linalol. Si no te apetece comer alimentos que contengan estos terpenos, puedes inhalarlos añadiendo unas gotas a un cuenco de agua caliente que desprenda vapor.
11. Toma CBD

El CBD tiene la capacidad de contrarrestar los contundentes efectos del THC, por lo que es una opción muy útil si te atrapa un subidón muy fuerte. Las variedades ricas en cannabidiol (CBD) con un contenido nulo o bajo en THC pueden ayudarte a reducir la ansiedad, las migrañas y la paranoia relacionadas con un consumo excesivo, gracias a las relajantes propiedades ansiolíticas, analgésicas y antipsicóticas de este compuesto no psicoactivo. Si tienes a mano aceite o cápsulas de CBD, son una opción genial pues son muy fáciles de ingerir.
12. Duerme un poco y relájate

Una dosis baja de THC puede mejorar la calidad del sueño porque prolonga la duración de la fase 3 (sueño profundo). Esto es bueno si te excedes en el consumo, porque dormir un poco puede acelerar la recuperación y el proceso de rejuvenecimiento.
Un consumo seguro evita un subidón excesivo
Ahora que sabes cómo bajar el subidón, conviene que sepas cuáles son las medidas de precaución que debes tomar para evitar futuras experiencias desagradables. Controlar el uso de la marihuana no sólo garantiza una satisfacción óptima, sino que también reduce las posibilidades de que se produzcan efectos adversos tanto físicos como psicológicos.
1. Encuentra la variedad adecuada
Si te informas bien sobre cuáles son las mejores prácticas a la hora de usar la marihuana, podrás evitar por completo las reacciones no deseadas.
1. Contenido en THC de la variedad

Si vas a cultivar marihuana, o tienes la intención de comprar productos ya preparados, es fundamental que conozcas la potencia para evitar un consumo excesivo. Lee atentamente el etiquetado y el envase para conocer el contenido y la concentración de THC de antemano. Si eres principiante, una norma básica de seguridad consiste en evitar variedades que contengan más de un 20% de THC.
2. Contenido de CBD de la variedad

Diversos estudios demuestran que el CBD puede contrarrestar los efectos del THC. Puedes escoger productos equilibrados con una proporción CBD:THC alta, pues contienen menos compuestos psicoactivos. Comer gominolas de CBD o aplicar un poco de aceite de CBD en la lengua antes de consumir THC también puede ayudar a bloquear los contundentes efectos de esta sustancia que altera la mente.
Entre las variedades con un elevado contenido en CBD se encuentran por un lado la Alpine Delight CBD, que ofrece una proporción CBD:THC de 30:1, y por otro la Afghan Pearl CBD, la Himalayan CBD o la Satin Black Domina CBD, que ofrecen una relación 1:1 más equilibrada.
3. Índica o sativa

En general, se recomienda elegir variedades de predominio índica frente a sativas potentes, ya que las sativas suelen ser muy estimulantes, mientras que las índicas normalmente resultan más relajantes.
4. Terpenos

Otra solución lógica para evitar los excesos en el consumo de cannabis consiste en escoger variedades ricas en terpenos ansiolíticos calmantes, como el mirceno o el linalool.
2. Empieza poco a poco

La regla universal para descubrir cuál es tu punto óptimo en el consumo de marihuana, sobre todo en forma de comestibles, consiste en partir de una dosis baja e ir aumentándola gradualmente (en función de los efectos que desees). Procura controlar la dosis, realizando el consumo en intervalos bien espaciados y con moderación. Así obtendrás los mejores resultados.
3. Hidratación

En general, la intensidad de la experiencia tiende a disminuir en función de lo nutrido e hidratado que estés antes de usar la marihuana. Es recomendable mantenerse hidratado antes, durante y después del consumo para evitar la sensación de malestar, pero deben evitarse las bebidas alcohólicas. Es mejor tomar una bebida azucarada para favorecer la producción de saliva y aliviar la sequedad bucal.
4. Evita las bebidas alcohólicas

El cannabis puede potenciar los efectos negativos del alcohol, y también ocurre lo contrario. Si mezclas ambas sustancias, puedes sufrir confusión, trastornos cognitivos, mareos, falta de atención, vómitos y ansiedad. Por tanto, es conveniente evitar las bebidas alcohólicas, sustituyéndolas por un buen vaso de H2O de toda la vida.
5. Tómate un aperitivo

Picar alimentos grasos antes de consumir marihuana favorece que el THC entre en el torrente sanguíneo gradualmente. Esto se debe a que cuando se ingiere una comida grasa, la concentración plasmática máxima de THC tarda más en alcanzarse que cuando el estómago está vacío, lo que reduce la intensidad total. Sin embargo, es mejor evitar los alimentos que puedan intensificar el subidón de cannabis, como el mango o el chocolate.
6. Escribe un diario

Refleja por escrito tus experiencias, así podrás averiguar cuál es tu nivel de tolerancia específico. Si documentas lo que te ocurre tras consumir distintos productos y variedades, podrás determinar qué variedades te van mejor y cuáles te satisfacen más.
Conoce los síntomas de un subidón excesivo
Identificar los signos de un subidón demasiado fuerte, lo que se suele llamar «sobreintoxicación por cannabis» (en inglés, «white out» o «greening out»), es el primer paso para controlar la experiencia. Mantenerte dentro de tus límites te ayudará a disfrutar de la marihuana de forma responsable y a evitar que se produzca una situación similar en el futuro.
¿Cuáles son los síntomas físicos y psicológicos derivados de un consumo excesivo de cannabis?
La sobreintoxicación por exceso de consumo suele ser diferente según la persona y depende de la potencia de la variedad, la tolerancia y el consumo de otras sustancias. Los síntomas físicos asociados pueden incluir:
- Ojos inyectados en sangre (también llamado «síndrome del ojo rojo»).
- Tos.
- Boca seca.
- Aumento del apetito.
- Ritmo cardíaco y tensión arterial elevados.
Los síntomas psicológicos pueden aparecer junto a los físicos o de forma separada. Algunos de los efectos secundarios a nivel mental pueden incluir:
- Sensación de ansiedad o paranoia
- Confusión o desorientación
- Aumento de la sensibilidad sensorial
- Percepción distorsionada del tiempo
En general, un viaje cannábico depende de la cantidad y la forma de consumo, así como de la tolerancia. La bioquímica de cada persona es tan única como la variedad de marihuana, por lo que no existe una regla universal sobre cómo desintoxicarse. Lo que funciona para uno puede no hacerlo para otro, así que administra la dosis con prudencia para mantener a raya las sensaciones desagradables.
¿Te apetece compartir tus consejos sobre cómo bajar el subidón? En ese caso, déjanos un comentario a continuación.
- Disclaimer:Las leyes y regulaciones relativas al cultivo de cannabis difieren de un país a otro. Por lo tanto, Sensi Seeds recomienda encarecidamente que se revisen las leyes y regulaciones locales. No se debe actuar en contra de la ley.