Una vez que has seguido todos los pasos correctos para asegurarte de que se produce un crecimiento vegetativo sano y una floración vigorosa, el siguiente paso es cosechar las plantas maduras. En este artículo, se proporcionan unas pautas básicas sobre cuándo cosechar, cómo cosechar y qué hacer con los cogollos recién cosechados.
¿Cuándo se deben cosechar las plantas de cannabis?
Para cosechar con éxito, debes saber la fecha exacta en la que tus plantas comenzaron a florecer. Si no la sabes la fecha exacta, por lo menos debes tener una aproximada. De esta forma, tendrás una idea aproximada de cuánto tiempo van a necesitar tus plantas para florecer, y a partir de ahí, puedes calcular más o menos la fecha prevista para cosechar.
El tiempo de floración del cannabis varían mucho según la variedad. Las variedades de dominancia índica generalmente terminan pronto, tan solo siete u ocho semanas después de que empiece la floración, mientras que las variedades de dominancia sativa pueden necesitar mucho más tiempo, hasta 24 semanas en algunos casos extremos.
La mayoría no necesitan unos tiempos de floración tan largos (normalmente, la mayoría de cultivadores no están dispuestos a esperar más de 10 a 12 semanas), y también hay numerosos híbridos comerciales de dominancia sativa que estarán listos en menos de 10 semanas.

Sin embargo, conocer las necesidades de la variedad que has elegido de forma aproximada puede no bastar para determinar si tus plantas están listas para la cosecha. Una técnica útil consiste en evaluar el porcentaje de pelos blancos que han cambiado de color (habitualmente a un color marrón anaranjado, aunque algunas variedades pueden tener pelos rosados o violáceos). Las plantas no deben cosecharse hasta que, por lo menos, el 40% de los pelos hayan cambiado de color.
Los niveles de THC suelen ser más altos si se cosecha cuando el 40-70% de los pelos han cambiado de color. Si dejas que la plantas pasen más allá de este punto, el THC comenzará a degradarse a CBN. Esto puede hacer que el efecto final de los cogollos sea más suave y que sea menos probable que produzca ansiedad. Este proceso por el que el THC se descompone para convertirse en CBN también se produce después de la cosecha y durante la descarboxilación.
Asimismo, se puede evaluar la madurez mediante el uso de una lupa para observar el color de los tricomas. Si el color es claro, las plantas no están maduras; si presentan un color blanquecino, los niveles de THC se encuentran en su máximo, y si son ámbar, quiere decir que la descomposición ha comenzado.
¿Cómo debes prepararte para la cosecha?
Antes de empezar a cosechar, asegúrate de estar provisto de lo siguiente:
- Unos guantes de goma o de látex (sin polvo) de buena calidad
- Unas tijeras normales o tijeras de podar, afiladas y limpias
- Una bandeja de plástico grande o un recipiente en el que colocar las ramas cortadas
- Un poco de cuerda o cordel que puedas usar para atar tus ramas, colgarlas y secarlas
- Algo de lo que colgar las ramas, como un tendedero, una cuerda de tender la ropa, etc.
Ten en cuenta que los guantes evitan que la resina pegajosa se adhiera a las manos, y permitirán retirar la resina más fácilmente en caso de que quieras hacer hachís. Las hojas de corte de la herramienta elegida también recogerán resina, que puede rasparse para convertirla en hachís. Por eso es tan importante que tus tijeras estén limpias antes de empezar a usarlas.
¿Cómo se recoge la cosecha?
Cuando estés equipado y preparado, es hora de empezar a cosechar. La forma en que se deben cortar las plantas depende principalmente de su tamaño. Si son pequeñas, está bien cortarlas por el tallo principal, pero si son grandes y tienen muchas ramas, puede ser aconsejable cortar cada rama por separado.
Lo más importante que hay que recordar cuando se cortan las plantas, como preparación para el secado, es tener cuidado al manipular los cogollos para evitar dañarlos. También es conveniente asegurarse de que los cogollos tienen suficiente circulación de aire mientras se secan, para lo que debería bastar con cortar las ramas de la planta de una en una.

Cuando hayas cortado las ramas, colócalas suavemente en la bandeja de plástico. Una vez que hayas cortado todas las ramas de la planta, ata trozos de cordel o cuerda alrededor de las ramas cerca del punto en el que se cortaron. Las puedes colgar de la cuerda de la ropa, tendedero o lo que hayas elegido. Al dejarlas colgadas por encima de la bandeja te aseguras de que se deposite ahí cualquier hoja suelta que caiga durante la poda o el secado.
Una vez colgadas, es hora de podar esas hojas grandes. Resulta más fácil hacerlo cuando las plantas se acaban de cortar. Utiliza las tijeras para retirar las hojas grandes. Así se permite que el aire circule mejor a través de los cogollos. Las hojas grandes se pueden usar para otros fines, pero tus cogollos no las necesitan.
Consejos profesionales para una buena cosecha
- Si tus plantas están en exterior, empieza pronto por la mañana antes de que el sol caliente demasiado.
- Si tiene muchas ganas de empezar lo antes posible, como para esperar el momento perfecto para cosechar, corta los cogollos que crecen en la mitad superior de la planta. Estas partes maduran primero y cosecharlas no afecta al resto de la planta. Cosecha estos cogollos y deja que el resto madure.
- Los cogollos de la parte inferior de la planta tienen una composición de color ligeramente diferente. Se debe a que maduran más lentamente que la mitad superior.
- Usando una lupa, puedes evaluar el color de los tricomas. Si tienen un tono claro (en lugar de transparentes), esos cogollos están listos para la cosecha. En ese momento, los cogollos tienen el mayor contenido de THC. Si sus tricomas se han vuelto de color ámbar, los niveles de THC han comenzado a disminuir a medida que el THC se descompone en CBN (lo que podría ser no deseable si se quiere un efecto más suave de los cogollos).
- Si es la primera vez que cosechas, intenta cosechar los cogollos en diferentes momentos. Así podrás probar cogollos cosechados en diferentes momentos y podrás sacar conclusiones para el futuro.
- Al cosechar, intenta mantener las ramas grandes unidas. Si te fijas verás la forma de “Y” o “V” creada por las ramas, que hace que colgarlas para secarlas sea mucho más fácil.
- Utiliza buenas herramientas y ten el mayor cuidado con tus plantas. La cosecha es tan importante como el cultivo y no quieres perder todos esos deliciosos tricomas por el camino.
Cómo se secan las plantas de cannabis
Si quieres garantizar la calidad superior de tus cogollos, hay que secarlos y curarlos correctamente. Esta etapa tiene un efecto significativo en el resultado final de tu cosecha.
El secado se realiza una vez que se han cortado las plantas y se han retirado las hojas grandes. Con el fin de que los cogollos se sequen correctamente, se deben cumplir unas condiciones ambientales adecuadas:
- Si hace demasiado frío o hay demasiada humedad, el secado se producirá muy lentamente y podría formarse moho.
- Si hace demasiado calor o hay una sequedad excesiva, las flores se secarán demasiado rápido y desarrollarán un fuerte sabor a verde cuando se fumen.
- Las flores también pueden secarse de manera desigual si tienen demasiado calor o sequedad, lo que hará que se sequen y crujan por fuera, pero que sigan estando húmedas por dentro.
Lo ideal para el secado de cannabis es colgar las ramas de una cuerda de tender la ropa, o dispositivo similar, situado en una habitación en la que el rango de temperatura se mantenga en unos 18-24° C (65-75° F) y la humedad relativa entre el 45-55%. También es necesario asegurarse de que el lugar de secado elegido sea oscuro, ya que la presencia de luz hará que el THC se descomponga más rápido.

Cuelga las ramas en la cuerda, asegurándote de que no se toquen entre sí para evitar que se produzca una retención de humedad y el posible crecimiento de moho. Coloca un ventilador oscilante a baja potencia, y déjalo funcionando durante todo el período de secado para mejorar la circulación del aire y reducir las posibilidades de que aparezca moho.
Las plantas tendrán que secarse durante por lo menos 3-4 días antes de la etapa de curado, que vamos a describir en detalle a continuación en este artículo. Algunos cultivadores dejan las ramas colgadas hasta 7-10 días, por lo que pueden prescindir de la fase de curado. Probar y equivocarte te ayudará a establecer el mejor método para tus circunstancias individuales y para las variedades que elijas.
Consejos profesionales para un buen secado
- Examina tus cogollos todos los días en busca de signos de moho o de un secado desigual. Si estos problemas se detectan pronto, podrás solucionarlos rápido y antes de que sea demasiado tarde.
- Un secado demasiado rápido o demasiado lento se traduce en problemas. Por eso hay una temperatura y humedad recomendadas. El secado demasiado rápido terminará dando lugar a un humo áspero. Si se seca demasiado lento, podría aparecer moho. Mantente lo más cerca posible de la temperatura y humedad relativa recomendadas.
Cómo curar tu cannabis
El proceso de curado es el paso final de cualquier cultivo de cannabis, y es tan importante como cualquier otro paso. Algunos cultivadores principiantes subestiman la importancia del curado. Sin embargo, sin un curado adecuado, los cogollos secos no retendrían la profundidad de sabor y aroma. Por lo tanto, el curado es importante para tener un producto completo de primera calidad al final.
Fundamentalmente, el curado se trata del proceso de alcanzar el nivel perfecto de humedad en una hierba seca. Todos sabemos que si está demasiado seca, no se fuma bien. Pasa lo mismo si está demasiado húmeda. La etapa de curado es el proceso por el cual los cogollos se dejan a una cierta temperatura y humedad, permitiéndoles retener la cantidad óptima de humedad. Esencialmente, este es el método de «conservación» del cannabis.

¡La alternativa son cogollos sin sabor y posiblemente sin ningún efecto! Para empezar el proceso de curado, sigue estos pasos sencillos:
- Empieza el proceso de curado metiendo tus cogollos en una bolsa de plástico. Luego pon esa bolsa de plástico dentro de una bolsa de papel. Has creado un lugar a prueba de luz y no absorbente para curar tus cogollos. Se pueden curar así durante unos días.
- Revisa tus cogollos todos los días. Muévelos para distribuir el aire de manera uniforme alrededor de los cogollos. Si están sudando, ¡no hay problema! Es lo que tienen que hacer.
- Después de unos días, es hora de meterlos en tarros de cristal. Esta parte del proceso de curado conservará todos los sabores y mantendrá los cogollos en el nivel correcto de sequedad/humedad. No llenes los tarros demasiado, ya que es importante que el aire circule. Lo mejor es que el tarro de cristal sea hermético.
- Abre los tarros todos los días, y mueve los cogollos un poco. Así te aseguras de que el aire del tarro se refresca y les das a tus cogollos la oportunidad de curarse de manera uniforme.
- ¡Algunas personas curan sus cogollos durante meses! Si eres muy exigente en lo que respecta al sabor, al aroma y al humo que echan los cogollos, el proceso de curado es sumamente importante. Tú decides cuánto tiempo los curas antes de consumirlos. Observarlos de cerca todos los días te dará una mejor idea de cuándo están listos para fumarlos.
Cuando terminas la cosecha, ¡empieza la temporada de interior!
Así que acabas de cosechar tu cultivo de exterior. Tienes unos bonitos cogollos de cannabis para fumar en invierno. Y, por supuesto, ¡es hora de empezar la temporada de interior! La belleza del cultivo en interior radica en que no está limitado por los fríos inviernos europeos. ¡Todavía puedes cultivar un cannabis excelente!

Así que no te disgustes por haber terminado la cosecha. Solo significa que es hora de comprar unas buenas semillas de interior en la tienda online de Sensi Seeds. ¡Podrás cultivar durante el invierno, y cosechar justo antes de la primavera, a tiempo para otra temporada de exterior!
¡Feliz cosecha y cultivo a todos!
- Disclaimer:Las leyes y regulaciones relativas al cultivo de cannabis difieren de un país a otro. Por lo tanto, Sensi Seeds recomienda encarecidamente que se revisen las leyes y regulaciones locales. No se debe actuar en contra de la ley.
Historia de una planta satanizada.
La encontré tan pequeña y frágil en un parque en seguida la reconocí por las hojitas, con mucho cuidado la saque y puse en un macetero pequeño de pronto la planta creció y ya va por un metro, es hermosa, pero ahora comenzaron a secarse las primeras hojas, las voy recogiendo cuando están secas y las guardo, no sabia del proceso de curado, comenzaron a salir otras hojitas pequeñas por todo el tallo me apena pensar que esta muriendo, ya tiene 4 meses mas o menos, cuando le saldrán las flores?
Hola gente!! El año pasado salió una planta en mí parque,desconozco cómo llego ahí, conclusión,cultivé la planta como hago con cualquier otra planta,a decir de algunos amigos resultó de muy buena calidad,este año he cultivado 8 plantas,dos de las cuales tienen un poco más de 3 metros de alto y están comenzando a florecer ahora con vuestros tips tengo mejores herramientas para el manejo del cultivo. Iré a por una de esas lupas,ya veremos qué sale,me preocupa el espacio para el secado. Saludos desde Argentina y gracias!!!
¿Se puede utilizar aceites esenciales para el proceso de curado?
Mi planta ya está en la última fase de floración, tiene muchas ramas llenas de cogollos, lo cogollos que están en las puntas de las ramas están listos pero los de las ramas siento que aún no han desarrollado del todo. Qué hago? Corto los cogollos de las puntas solamente?? O sí o sí debo corta la rama entera?
Hola. este es mi primer cultivo y lo estoy haciendo en interior. Tengo una planta que germine apartir de una semilla que saque del prensado. Ya esta en el final de la floracion. Le hice entrenamiento de bajo estres y consegui asi 10 puntas perfectamente formadas y llenas de cogollos. El tema es que no se en que punto justo hacer la cosecha. Tiene por lo menos la mitad de los pistilos ya marrones. Compre un microscopio X60 y puedo ver perfectamente el color de los tricomas. Estan algunos pocos transparentes y la mayoria color blancos o lechosos lo que me hace suponer que le falta unos pocos dias todavia. Pero mi duda real es esta:
Los pistilos que ya estan marrones (y que son mas o menos la mitad) tienen los tricomas ya re marrones o explotados.
Que debo hacer esperar a que los tricomas de los pistilos blancos terminen de madurar? o ya cortar la planta? Con tantos pistilos marrones con sus tricomas maduros o pasados no hacen ya que tenga un efecto narcotico? o eso es un error mio y no tiene nada que ver y sigo observando los pistilos blancos y las hojas cercanas a los cogollos?
Espero que se entienda mi pregunta. Desde ya muchas gracias.
Hola,
Por desgracia, debido a restricciones legales, no podemos responder a preguntas relacionadas con el cultivo ni dar consejos al respecto en este blog.
Además, otros lectores de este blog suelen responder a preguntas como la tuya. Sentimos no poder ayudarte en más, ¡y esperamos que sigas visitando el blog!
Un cordial saludo.
Debes ir cosechando los de yricoma marrones porque ya se están degradando, los mejores son los lechosos, esos también los puedes cosechar, y solo deja los transparentes hasta que estén lechosos
Hola, mi consulta es cuánto tiempo en bolsas antes de pasar a curado en vidrio?
Hola Luís,
Sentimos no poder responder a tu pregunta concreta. Pero si quieres plantear esta pregunta a otros aficionados al cannabis, no dejes de visitar nuestro Foro. Es el sitio perfecto para compartir experiencias relacionadas con el cultivo o cualquier forma de consumo de nuestra amada planta. Allí encontrarás a un montón de cultivadores que puedan ayudarte con la información que buscas. Y si tu pregunta no se ha contestado todavía, no dejes de planteársela a alguno de los expertos del foro. Este es el link:
http://forum.sensiseeds.com/
¡Saludos y Suerte!
Hola. Mi consulta es. Que efecto tiene la luz en las noches antes del cultivo? positivo o negativo?
Hola Ángel,
Para responder a tus dudas sobre cultivo, te sugerimos que visites el foro de Sensi Seeds, donde podrás encontrar a un montón de cultivadores y aficionados del cannabis que podrán ayudarte con la información que buscas. Si tu pregunta no se ha contestado todavía, no dejes de planteársela a alguno de los expertos del foro:
http://forum.sensiseeds.com/
¡Saludos y Suerte!
Me gustaría saber más sobré la etapa de curado. Sus consejos me son muy utiles.
Hola Alan,
Para este tipo de cuestiones, no dudes en visitar nuestro Foro:
http://forum.sensiseeds.com/
Ahí encontrarás a muchos cultivadores que cada día comparten sus experiencias de cultivo. Si planteas tu pregunta, bien seguro que uno de ellos te ayudará con lo que necesites!
Gracias y suerte!
Sensi Seeds