Cómo identificar y prevenir la pudrición del cogollo, el oídio, y el moho en el cannabis

Una persona que sostiene una planta de cannabis con el moho del cannabis.

Hay pocas cosas peores que nutrir una cosecha de cannabis durante la fase vegetativa y la floración, para que aparezca moho en las últimas semanas antes de cosechar. Por desgracia, este es justo el momento en el que suelen producirse los tipos más comunes de pudrición de cannabis e infecciones de moho. Saber por qué se producen también sugiere cómo prevenirlos.

Desafortunadamente, cuando el moho se ve fácilmente, las esporas de moho invisibles ya habrán contaminado un área mucho más grande. La única manera de deshacerse del todo del moho, del oídio y de la pudrición del cogollo en el cannabis es la amputación. Aunque es trágico, hay que cortar las partes de la planta que estén afectadas tan pronto como los problemas se hayan identificado, además de una buena área alrededor para eliminar las esporas.

Inhalar o consumir las esporas no solo es muy dañino, sino que, si se dejan en la planta, seguirá teniendo los mismos problemas.

Algunas variedades de cannabis son especialmente susceptibles a estos problemas, como por ejemplo Big Bud, porque sus cogollos son muy grandes y densos. ¡Esta es la desventaja de ser una variedad de alto rendimiento!

Algunas son más resistentes, como Early Skunk. En el caso de los cultivadores sin mucha experiencia, elegir una variedad fuerte y resistente al moho es una buena idea para tener más posibilidades de éxito.

Tres causas principales de la pudrición de los cogollos, del moho y de los hongos en el cannabis

Causa: La alta humedad

Prevención:

En exterior, obviamente poco se puede hacer para disminuir la humedad del aire. A medida que las estaciones comienzan a cambiar de verano a otoño, en la mayoría de los climas sigue haciendo calor, pero la lluvia aumenta.

La mejor manera de ocuparse del problema es eliminar cualquier resto de abono, paja o materia vegetal aleatoria de alrededor de la base de las plantas, y aumentar el flujo de aire alrededor y entre los cogollos, como se detalla a continuación. Si están en macetas, vale la pena intentar llevarlas a un lugar protegido y cubierto cuando llueve.

En interior, ayudará hacerse con un deshumidificador, incluso si es sencillo con cristales que absorban la humedad del aire en lugar de uno grande que haya que enchufar. También, merece la pena invertir en un higrómetro para medir la humedad relativa dentro del cuarto de cultivo.

La humedad óptima varía según la etapa de vida de las plantas. Durante la fase vegetativa, debe estar entre 40% y 70%; al principio y mitad de la floración, se reduce al 40%-50%; en las etapas finales de la floración, menos del 40% ayudará a prevenir los hongos y el oídio del cannabis.

Causa: Falta de circulación de aire

Una planta de cannabis marchita contra el fondo verde.

Prevención:

En interior, asegúrate de que haya suficiente circulación de aire utilizando ventiladores oscilantes y una salida sólida de aire. Es fácil saber si hay áreas de aire viciado porque las plantas no se moverán en esos lugares. Debe haber un movimiento suave, pero visible, de las hojas grandes y de las ramas más pequeñas.

Si la falta de movimiento de aire se produce por encima de las plantas, aumenta la salida de aire. Si está debajo de las plantas, dirige los ventiladores oscilantes hacia la parte de abajo de las plantas. En exterior, por lo general, no es práctico intentar dirigir un ventilador a las plantas. Si las plantas están en macetas, ayudará un poco moverlas a una posición más expuesta y con más viento durante el día cuando no llueve.

Para ayudar a prevenir el moho y los hongos en el cultivo de cannabis, ya sea en interior o en exterior, se puede aumentar la ventilación a través de las plantas y alrededor de los cogollos recortando cuidadosamente las hojas grandes exteriores y cualquier rama que no tenga cogollos.

A medida que las plantas se acercan al momento de la cosecha, su energía se concentra principalmente en los cogollos y se extrae de las hojas de alimentación de todos modos, por lo que es mejor sacrificarlas para aumentar la circulación de aire.

Causa: Temperaturas altas o bajas sin fluctuación

Prevención:

Las altas temperaturas (más de 30 grados C) o bajas (menos de 18 grados C) sin fluctuaciones ayudan a crear un caldo de cultivo ideal para las bacterias.

Para el cultivo de cannabis en interior, lo conveniente es que haya cierta fluctuación en la temperatura porque reproduce la bajada natural de la temperatura por la noche, y el objetivo del cultivo de interior, para que no nos olvidemos, es simular las condiciones más idóneas del cultivo natural en exterior.

El uso de un termómetro digital que registre las temperaturas mínimas y máximas durante un ciclo de 24 horas establecerá si hay o no fluctuaciones en la temperatura y cuál es el rango. Por lo general, las altas temperaturas son más bien el problema en el cultivo de interior. Se puede conseguir bajarlas con una mayor ventilación y salida de aire.

Una vez que hemos analizado las tres causas principales del moho, la pudrición y el oídio, vamos a centrarnos en los tres males y en cómo se manifiestan.

Pudrición del cogollo (Botrytis cinerea)

  • Los signos iniciales se presentan cuando los cogollos se vuelven marrón-anaranjados, marrones, negros o grises de dentro hacia afuera; no solo los pelos, sino también los propios cogollos. La pudrición del cogollo se dirige específicamente a los cogollos (no se ve en las hojas)
  • Comienza con puntos pequeños y se extiende con bastante rapidez, sobre todo en las condiciones descritas anteriormente
  • Difícil de detectar en las primeras etapas; puede haber algunas puntas de hojas muriéndose en una planta sana cerca del punto cero de la tierra. Comprueba el interior de todos los cogollos en las proximidades
  • Las etapas avanzadas son fáciles de detectar porque parece «hierba zombi» – ¡muertos vivientes y muy poco saludables!

Oídio en el cannabis

  • Puede comenzar en cualquier lugar, incluso en los tallos
  • Se propaga rápidamente, matando a la planta a medida que avanza. Sin embargo, esto hace que sea fácil detectarlo
  • Tiene un aspecto blanco y polvoriento, como si se hubieran caído polvos de talco sobre la planta
  • Cuando empeora, forma burbujas que casi parecen espuma blanca
  • Tiene el olor distintivo y clásico a moho
  • No se puede quitar frotando (a diferencia del polvo o algún tipo de polvo que pudiera haber caído encima)

Moho común en el cannabis

  • Es blanco y esponjoso, como el moho común (en los alimentos, etc.)
  • Aparece en forma de manchas por toda la planta (cogollos, hojas, tallos) al mismo tiempo, por lo que puede ser difícil de detectar en las etapas iniciales
  • El moho rara vez ataca a las plantas jóvenes de cannabis (pero si lo hace, probablemente supondrá el fin de esa planta)

Finalmente, no importa cuánto esfuerzo se haya dedicado a una cosecha, consumir cannabis mohoso o enmohecido nunca vale la pena. Las personas con sistemas inmunes comprometidos, que padecen enfermedades o cualquier otro tipo de afección deben tener especial cuidado porque ¡pueden surgir problemas de salud graves por la inhalación de las esporas del moho!

  • Disclaimer:
    Las leyes y regulaciones relativas al cultivo de cannabis difieren de un país a otro. Por lo tanto, Sensi Seeds recomienda encarecidamente que se revisen las leyes y regulaciones locales. No se debe actuar en contra de la ley.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autor

  • Author_profiles-Red

    Scarlet Palmer

    Scarlet Palmer es una escritora, editora y consultora no binaria que está especializada en la contracultura del cannabis. Afincada en Ámsterdam (Países Bajos), Scarlet cuenta con tres décadas de experiencia en torno a esta planta tan denostada, polifacética y maravillosa. Esta maestría se pone de manifiesto actualmente a través de una selección de historias sobre sus verdades y leyendas.
    Más sobre este autor
Ir arriba