Acompaña a Sensi Seeds en el cultivo de nuestra legendaria Skunk #1 Feminizada. La Skunk #1, un producto básico en la industria del cannabis desde los años 70, genera cogollos grandes y macizos cubiertos de resina. Siguiendo un sencillo programa, hemos cultivado una preciosa Skunk #1 que nos ha ofrecido una cosecha abundante y deliciosa.
Periodo total, de la semilla a la cosecha: 81 días
Rendimiento final: 83 gramos
Contenido en THC: 15.81%
La legendaria Skunk #1 Feminizada es un híbrido muy valorado con una relación de 65% de índica y 35% de sativa, y es célebre por su deliciosa mezcla de euforia sativa y relajación índica. Se creó inicialmente cruzando variedades locales de América Central y del Sur, Afganistán y Tailandia. Este ilustre híbrido ha tenido una gran influencia en el cultivo de marihuana desde la década de 1970.
La Skunk #1 es una variedad que ha recibido numerosos premios. En la Portugal Cannabis Cup de 2014 se llevó el primer puesto como favorita del público. En la Copa Highlife 2010, también fue elegida Chica del Año.
Como primer híbrido estable de marihuana, la Skunk #1 ha aportado su genética a innumerables cruces, como los clásicos contemporáneos Big Bud y Alpine Delight CBD. Además, la Skunk #1 ha forjado el linaje de otras muchas campeonas, como la legendaria Shiva Skunk.
La Skunk #1 es apreciada en todo el mundo por su corta floración y su abundante crecimiento, alcanzando una altura media tanto en interiores como en exteriores. Además, la planta produce unos tallos y ramas robustos, capaces de soportar cosechas de gran rendimiento.
Hemos realizado nuestro cultivo de Skunk #1 Feminizada en interior. El recinto de cultivo mide 220 x 150 cm, y nuestra planta se colocó en una mesa elevada para facilitar el acceso.
Se utilizó una lámpara Philips Green Power de sodio de alta presión (HPS) de 600 vatios durante los periodos vegetativo y de floración. La planta se regó a mano diariamente aplicando nutrientes esenciales, y el control ecológico de plagas limitó los brotes durante el proceso de cultivo. Los ventiladores garantizaban una circulación de aire constante.
Así pues, adentrémonos en el cultivo de la legendaria Skunk #1 Feminizada, desde la semilla hasta la cosecha.
Germinación y plántula
Empezamos a germinar nuestras semillas utilizando una solución Jiffy Propagation Black, lo que permitió que enraizaran rápidamente.
Una vez que las raíces salían notoriamente por los laterales del bloque, la planta se trasladó a una maceta de 3 litros llena de mezcla BAC Lavasoil Grow. A continuación, colocamos nuestra planta de 3 centímetros bajo la lámpara de cultivo HPS a una distancia de 80 cm.
El cotiledón tenía un aspecto muy sano y verde, con dos hojas redondeadas que brotaban del tallo alargado.
El fotoperíodo aplicado a nuestra planta Skunk #1 Feminizada consistió en 18 horas de luz y 6 horas de oscuridad con el fin de impulsar el crecimiento vegetativo. Rotamos la planta cada día para asegurarnos de que todas las partes recibieran una cantidad adecuada de luz.
Una vez trasplantada la plántula, diseminamos ejemplares de Hypoaspis Miles para el control preventivo de plagas. Estos ácaros depredadores se alimentan de todas las pupas de mosquitos y trips que viven en el suelo. Para ello, soltamos 250 por metro cúbico (250/m²) con la esperanza de detener cualquier brote antes de su aparición. Repetimos este proceso durante la tercera semana.
Durante los primeros días evitamos regar la planta para facilitar que las raíces se extendieran por la tierra. Luego, el tercer día, aplicamos 100 ml de agua del grifo con pH equilibrado y añadimos hormona de enraizamiento alrededor del tallo central. Nuestra solución nutritiva tenía una conductividad eléctrica (CE) de 0,8, y el ácido nítrico ajustaba el pH a 6,2.
Etapa vegetativa
En todo momento mantuvimos unas condiciones estables durante la fase vegetativa y la floración. A lo largo de ambas, la temperatura fue constante: 26°C durante el día y de 22°C por la noche. La humedad relativa (HR) fue siempre del 65%, para que así a nuestra pequeña dama estuviera feliz y productiva.
Al final de la segunda semana nuestra planta ya había multiplicado por cinco su tamaño. Ahora alcanzaba los 15 cm de altura y presentaba varios grupos de hojas verdaderas. En ese momento decidimos añadir al agua nutrientes de crecimiento BioGrow. El aporte de estas sustancias aumentó la EC del agua a 1,4, ¡y a nuestra planta le encantó! Como tenía mucha sed, aumentamos su consumo de agua a 200 ml al día durante la semana.
Al principio de la tercera semana trasplantamos la planta a una maceta de 5 litros. Al final de esa semana llegó el momento de hacer florecer nuestra hermosa Skunk #1 Feminizada. Ya había alcanzado una altura de 28 cm y se estaba desarrollando muy bien. El tallo había aumentado su grosor de forma significativa, y se habían desarrollado muchas hojas anchas de color verde lima en forma de abanico.
Los genes índica de la Skunk #1 se manifestaron a través de su apariencia corta y frondosa. Sin embargo, el tallo principal alargado que lleva al cogollo terminal reflejaba la herencia genética sativa.
Etapa de floración
Al principio de la cuarta semana cambiamos el fotoperiodo de la planta a 12 horas de encendido y 12 horas de apagado para así iniciar la floración. Dejamos de utilizar hormonas de enraizamiento y nutrientes de crecimiento, sustituyéndolos por BioFlower. La adición de BioFlower aumentó la CE de nuestra solución nutritiva a 1,6.
Cuando llegó el día 28 le dimos a la planta 400 ml de agua con pH ajustado y nutrientes para la floración, ya que estaba muy sedienta.
En este momento, la humedad relativa del cuarto de cultivo se redujo al 45% para favorecer la floración. Esto, sumado a un quemador de azufre nocturno, redujo la posibilidad de que se formara moho.
Durante la primera semana de floración también introdujimos nuevos insectos depredadores. Colocamos preventivamente bolsitas de Amblyseius Cucumeris para combatir cualquier posible larva de trips, y de Amblyseius Californicus para eliminar las arañas rojas.
Al final de la cuarta semana nuestra planta empezó a mostrar un desarrollo considerable de los cogollos, sobre todo del terminal. Los racimos de cálices se apiñaban en los cogollos, y los pistilos empezaban a asomar. Incluso los brotes laterales y los cogollos axilares ya presentaban signos tangibles de formación, con una distancia internodal corta atribuible a la herencia índica de la planta.
Al principio de la quinta semana ajustamos la lámpara HPS para que colgara a 45 cm de la parte superior de la planta, que ya había alcanzado los 42 cm. Fue en esta misma semana cuando se produjo el mayor aumento de altura de nuestra planta, y en el día 35 medía 62 cm, algo impresionante. El crecimiento de nuestra Skunk #1 tuvo como consecuencia una mayor necesidad de agua, por lo que aumentamos la cantidad diaria a unos saludables 500 ml.
La sexta semana comenzó con el primer lavado de la planta, para el cual utilizamos agua del grifo normal y corriente. El programa de alimentación se reanudó al día siguiente, con 500 ml de agua con pH regulado y nutrientes de floración. Continuamos repitiendo este lavado de un día cada dos semanas.
Nuestra Skunk #1 creció a lo largo de la semana, alcanzando una altura de 70 cm al final de la misma. A medida que nuestros cogollos se desarrollaban, apareció una bonita capa de resina que desprendía un aroma inconfundible.
En la séptima semana, los cogollos empiezan a amontonarse. De cada uno sobresalen pistilos blancos y los tricomas se desarrollan rápidamente. El follaje de nuestra planta adquirió un color más intenso, y unas hojas grandes y anchas en forma de abanico llenaron los huecos internodales.
El consumo de agua de la planta aumentó durante la semana, y ahora necesitaba 700 ml al día. Seguimos alimentándola con nutrientes esenciales para la floración durante toda la semana, ¡y aprovechaba hasta la última gota!
En la octava semana nos pareció que la planta había dejado de crecer, situándose a una altura de 75 cm. Resultaba evidente que se concentraba en la floración. Los pistilos rojos cubrieron los cogollos, y las flores se revistieron de tricomas. El cogollo terminal se había convertido en una cola bien formada, y el tallo empezaba a doblarse por el peso.
Los cogollos axilares aumentaron y los cálices se hinchaban. Nuestra Skunk #1 Feminizada absorbía con ansia cada vez más agua, necesitando 800 ml al día al final de la semana.
El aroma se hizo cada vez más intenso a la novena semana. Como su nombre indica, nuestra planta huele a skunk (mofeta en inglés), con matices dulces y terrosos que dominan el ambiente. Las puntas de las hojas de azúcar de color verde intenso que rodean los cogollos se han decolorado hasta adquirir un tono verde más claro. También se desarrolló una espesa capa de tricomas, lo que proporcionó a los cogollos un aspecto casi helado.
En la décima semana, nuestra Skunk #1 ya se había convertido en un verdadero espectáculo visual. Las hojas adquirieron un color verde intenso y oscuro, acompañado de un aroma rico y penetrante, que inundaba las fosas nasales con un olor inconfundible e irresistible.
Al final de la undécima semana detuvimos los nutrientes de floración. Comenzamos regando con agua sin nutrientes y realizamos una poda donde eliminamos muchas de las hojas de abanico más grandes.
En ese momento, los tricomas se habían teñido de un color blanco lechoso y se estaban hinchando considerablemente. Las hojas de azúcar se volvieron de color verde oscuro, y quedó claro que la época de la cosecha estaba a la vuelta de la esquina.
Durante la duodécima semana continuamos nuestro riego final con agua de pH ajustado. En el día 60 de la etapa de floración, alrededor del 65% de los pistilos habían madurado adquiriendo un vivo color ambarino. ¡Nuestra Skunk #1 estaba lista para la cosecha!
Cosecha
Después de 81 días, nuestra Skunk #1 Feminizada había alcanzado la madurez y estaba lista para la cosecha.
No es una planta alta, ya que al final alcanzó unos 75 cm de altura, pero sin duda lo compensa en otros aspectos. El crecimiento moderado está motivado por el periodo vegetativo relativamente corto, ya que la Skunk #1 puede crecer fácilmente si este periodo es más largo. Las flores eran preciosas en el momento de la cosecha, brillando bajo las luces HPS de 600w.
Antes de colgar la planta boca abajo se retiraron las hojas de abanico más grandes. La planta se mantuvo en una sala oscura entre 18-20°C, con ventiladores que se encargaban de hacer circular el aire de forma constante.
El periodo de secado duró cerca de dos semanas. Cuando los tallos pudieron partirse sin doblarse, se retiraron las hojas de azúcar restantes y se procedió a la poda. Los cogollos se recortaron ligeramente con podadoras Fiskars, y se eliminó todo el follaje restante.
Los cogollos ya cortados se dejaron curar en tarros de cristal herméticos a 20-22°C. Las tapas de los tarros se abrían varias veces al día para permitir que los gases segregados salieran y el aire se repusiera. A medida que el proceso de curado continuaba, el dulce y penetrante aroma a skunk se hacía aún más evidente.
Una vez curadas las flores, nos quedaron unos respetables 83 gramos de flor de marihuana seca. Para este informe de cultivo, decidimos mantener nuestra Skunk #1 en vegetación durante solo 3 semanas. Los cultivadores que buscan cosechas más cuantiosas suelen voltear la planta un poco más tarde, lo que produce plantas más grandes y, por tanto, cosechas más abundantes.
Hemos analizado el contenido de cannabinoides de nuestra Skunk #1 en nuestro laboratorio. Los resultados de las pruebas mostraron un contenido de THC del 15,81%.
Perfil de terpenos
El terpeno mirceno domina el perfil de terpenos de la Skunk #1, la cual emite un intenso y penetrante aroma skunk con notas terrosas y almizcladas.
La presencia de linalol, pineno y cariofileno da como resultado un sabor dulce y afrutado, con toques a pino y especias. Al poseer casi todas las características destacadas de la Skunk #1, es obvio por qué esta variedad de la vieja escuela se ha ganado la fama de legendaria.
Además de su delicioso aroma y sabor afrutado, la Skunk #1 provoca efectos híbridos maravillosamente equilibrados, lo que ha contribuido a su fama mundial. El 35% de linaje sativa es evidente desde el primer momento, con un subidón cerebral enérgico que induce a la euforia y a una mayor creatividad.
A diferencia de las variedades con sativa dominante, es poco probable que la Skunk #1 Feminizada provoque ansiedad o paranoia. En su lugar, el colocón inicial de sativa se reduce y se relaja a medida que los genes índica van tomando el control.
Con unos niveles de THC que rondan el 15-20%, la Skunk #1 Feminizada es relajante pero no sedante, perfecta para una noche con amigos.
El resultado
La Skunk #1 es una marihuana clásica, y con razón. Es una planta de rápido crecimiento y floración que tiene el potencial de producir grandes cosechas, sin mencionar sus potentes efectos. La Skunk #1 Feminizada es un ejemplo claro de lo que son los híbridos. Es a la vez energética y relajante, eufórica y calmante, lo mejor de ambos mundos.
Nuestro cultivo demostró de principio a fin las magníficas características de esta variedad. Después del curado, disfrutamos de una hermosa cosecha de deliciosas y pegajosas flores skunky.
La estabilidad de la Skunk #1 es innegable. Es una opción perfecta para cultivadores principiantes e intermedios, ya que ofrece un fenotipo abundante y uniforme. Sirviendo de base para otros innumerables híbridos, la Skunk #1 Feminizada sigue siendo una de las variedades de Sensi Seeds más solicitadas, desde hace más de 30 años.
¿Eres un admirador de nuestra Skunk #1? ¿Has cultivado la variedad tú mismo? Si es así, cuéntanos detalles de tus cultivos en los comentarios de abajo. O puedes hacer tu propio diario de cultivo en Growdiaries, ¡no olvides incluir fotos!
Si te gusta nuestra Skunk #1, debes saber que no sólo tenemos la versión feminizada… también ofrecemos una Skunk #1 Regular y una Skunk #1 Autofloreciente. Ambas son de Sensi Seeds. Además, también existe una Skunk #1 Feminizada de White Label y una Skunk #1 Autofloreciente de White Label.
- Disclaimer:Las leyes y regulaciones relativas al cultivo de cannabis difieren de un país a otro. Por lo tanto, Sensi Seeds recomienda encarecidamente que se revisen las leyes y regulaciones locales. No se debe actuar en contra de la ley.
Cultivé una skunk 1 siendo muy novato, me sorprendió la resistencia a mis errores que tuvo y en exterior saqué buena cosecha con 1.30m de planta. Aparte muy bonita. Repetiré este año. Gracias.
Buenas! Acabo de leerme el informe de cultivo y me ha gustado. Tuve 3 Skunk hace años junto con Blueberry, S.A.D y Moby y la Skunk creo que fue la que sacó más sabor y potencia (aunque la Moby salió muy sativa y la S.A.D buen sabor terroso).
Espero vaya bien tus próximos cultivos!! 👌 Bienecho
Buenos días Sabino,
Muchas gracias por tu comentario y apoyo,
Estoy muy contento de que estés disfrutando de nuestra nueva serie de informes de cultivo.
Estamos en el proceso de lanzar más, ¡así que prepárate!
Gracias de nuevo y que tengas un hermoso día!
Mark