Todos deseamos sacar el máximo partido a nuestras plantas de marihuana, y el lollipopping es uno de los métodos más sencillos y fiables para incrementar la cantidad y la calidad de la cosecha. Aunque a todos nos da reparo retirar brotes sanos, recortar adecuadamente las hojas más bajas contribuye a que la planta se concentre en las zonas más productivas.
¿Qué es el lollipopping?
![Una planta de cannabis en proceso de “lollipopping”](https://sensiseeds.com/blog/wp-content/uploads/2024/11/What-is-lollipopping-1024x748.jpg)
El lollipopping es una de las formas más rápidas, fáciles y gratificantes de podar una planta de cannabis. Esta técnica consiste en eliminar las hojas inferiores (y, en casos extremos, ramas enteras) para dar prioridad al desarrollo de una única y enorme cola en la parte superior de cada rama. El resultado es una planta con tallos largos y delgados que soportan grandes racimos de flores en la parte superior, una forma que recuerda a la de un chupachups (de ahí el nombre de lollipopping).
Lollipopping vs defoliación
El término defoliación engloba cualquier práctica que elimine las hojas de una planta. Puede hacerse para eliminar la vegetación muerta o improductiva, pero también desempeña un papel clave en la optimización del flujo de aire, la penetración de la luz y la salud general de la planta. El lollipopping es un tipo específico de defoliación que limita el número de puntos de crecimiento individuales para obligar a cada una de las ramas a producir una sola cola.
¿Por qué debo aplicar la técnica del lollipopping a mis plantas de marihuana?
Si dejas que una semilla crezca sin ninguna intervención, lo más probable es que adquiera la forma de un árbol de Navidad: estrecha en la punta y más ancha en la base. Las ramas inferiores suelen ser las más largas y pueden albergar una docena de puntos de floración que producirán una hierba viable. Sin embargo, los cogollos más bajos de estas ramas suelen ser frondosos, pequeños, como palomitas de maíz, algo que muchos cultivadores temen.
Y lo que es peor: estos pequeños cogollos de la parte inferior reducen activamente el tamaño y la calidad de las preciadas colas. Hasta las plantas más grandes están limitadas en cuando a la cantidad de marihuana que pueden producir. Son varios los factores que influyen, como el tamaño, la genética y el entorno, por lo que una planta con menos puntos de floración puede dedicar todos sus recursos a los existentes sin malgastar energía en cogollos más pequeños.
![Tres plantas de cannabis que crecen en interiores en macetas de tela negra](https://sensiseeds.com/blog/wp-content/uploads/2024/11/Why-should-I-lollipop-my-cannabis-plants-copy-1024x1024.jpg)
Por último, el lollipopping es una forma fácil de maximizar el flujo de aire en la parte inferior de la planta y el suelo. El aire estancado y húmedo es un caldo de cultivo para el moho o los hongos, que pueden arruinar rápidamente incluso las plantas más sanas.
Lollipopping en cultivos de interior
Si cultivas en interior, el lollipopping es una técnica que debes tener muy en cuenta. La inmensa mayoría de los cultivadores de interior utilizan una lámpara fija, por lo que sus plantas sólo reciben luz desde un ángulo. Es decir, únicamente la parte superior de la planta resultará realmente productiva.
La mayoría de las lámparas LED para cultivo pueden penetrar entre tres y cinco capas de vegetación. Así, la mayor parte del crecimiento por debajo del dosel recibirá una iluminación inferior a la óptima y tan sólo servirá para agotar los valiosos recursos de la planta. Aunque es posible compensarlo parcialmente con iluminación suplementaria, los costes añadidos rara vez compensan el aumento del rendimiento.
Lollipopping en cultivos de exterior
Si cultivas tus plantas en el exterior, es probable que el lollipopping sea menos necesario. Como el sol se mueve a lo largo del día, las plantas reciben la luz que necesitan desde distintos ángulos, lo que favorece la producción de cogollos voluminosos. Aunque podar en el exterior sigue siendo necesario, el objetivo está más relacionado con mejorar la salud de la planta y el flujo de aire que con el aumento del rendimiento.
Cuándo se debe aplicar el lollipopping a las plantas de marihuana
![Una planta de cannabis que crece en interior mediante el método lollipopping](https://sensiseeds.com/blog/wp-content/uploads/2024/11/When-to-lollipop-cannabis-plants-827x1024.jpg)
El momento ideal para aplicar el lollipopping a las plantas de marihuana se sitúa justo después de pasarlas a la etapa de floración. Una vez que entran en esta fase, experimentan unas semanas de rápido crecimiento vertical, lo que se conoce como «estirón» o «estiramiento». Este periodo suele durar de dos a tres semanas, y durante el mismo las plantas de cannabis experimentan la mayor parte de su crecimiento, por lo que es ideal para aplicar el lollipopping.
Hacerlo antes te obligará a repetirlo todo, ya que la planta desarrolla rápidamente nuevos brotes. En cambio, si lo haces más tarde, sufrirá mucho estrés, lo que puede reducir mucho la cosecha.
Recuerda que el objetivo principal es crear un número ideal de puntos de floración, y esperar unas semanas tras el inicio de la misma te ayudará a determinar la mejor forma de proceder.
¿Puedo aplicar la técnica de lollipopping a las autoflorecientes?
A diferencia de la mayor parte de las técnicas de entrenamiento de alto estrés (HST), el lollipopping no reduce significativamente el crecimiento de la planta, por lo que puede utilizarse en plantas autoflorecientes. Si estás cultivando una autofloreciente y las hojas inferiores no reciben luz suficiente, entonces sí, el lollipopping puede ser una buena idea.
Conviene señalar que el lollipopping provoca estrés a la planta y que cualquier defoliación fuerte conlleva el riesgo de frenar el crecimiento. Para las variedades de fotoperiodo, esto no es un problema, pero para las autoflorecientes, cada día que pasa cuenta. El mejor consejo que puedo darte es que lo pruebes junto a una planta sin podar y compruebes si la diferencia te parece relevante.
Cómo realizar un lollipopping a las plantas de marihuana
Ahora que ya tenemos toda la información básica, es hora de ponerse manos a la obra. El lollipopping es una técnica de alto estrés muy sencilla, y todo lo que necesitas es un poco de planificación y unas tijeras bien afiladas.
![Dos plantas de cannabis que crecen mediante piruletas bajo luces artificiales](https://sensiseeds.com/blog/wp-content/uploads/2024/11/How-to-lollipop-cannabis-plants-1024x683.jpg)
Paso 1: Planifica tu estrategia
Como se suele decir, «mide dos veces y corta una». No vayas como si fueras el malo de una peli de terror de serie B, cortando todo lo que no te gusta. Tendrás que elaborar un plan detallado y ceñirte a él para asegurarte de que obtienes los mejores resultados.
¿Cuántos nudos hay que dejar al hacer lollipopping?
La respuesta varía en función de factores como la intensidad y la potencia de la iluminación, las técnicas de cultivo utilizadas y las características genéticas de la planta. Normalmente, lo ideal es dejar entre tres y seis nudos internos en la parte superior de cada rama y eliminar todo lo que esté por debajo de esa línea.
Paso 2: Poda las hojas
Es importante señalar que el lollipopping no requiere la eliminación de ramas enteras, únicamente se retiran hojas y cogollos. Ahora bien, a veces las ramas más bajas de una planta no llegan al dosel y, en estos casos extremos, puede merecer la pena cortarlas, pero es más la excepción que la regla.
Comienza por la parte inferior de la planta, retira las hojas que estén por debajo de la línea que elegiste en el primer paso, asegurándote de cortar lo más cerca posible del tallo sin dañarlo. Si es tu primera vez (o incluso la centésima, sinceramente), quizá te parezca que estás quitando más follaje del necesario. No te preocupes y confía en el proceso.
Paso 3: Elimina los cogollos no deseados
Este paso puede ser o no necesario según el momento exacto en que decidas hacer el lollipopping. Si ya llevas unas semanas de floración, es posible que observes los primeros signos de flores creciendo a lo largo de los nudos interiores de las ramas. Si es así, habrá que recortarlas. Una vez más, intenta cortarlas lo más cerca posible del tallo.
Y ya está, se acabó. A diferencia otras técnicas, como las de entrenamiento de bajo estrés, el lollipopping sólo se hace una vez. Si has calculado bien el tiempo, las plantas deberían empezar a florecer en cualquier momento.
Mezclando el lollipopping con otras técnicas de cultivo
El lollipopping es increíblemente versátil y complementa a la perfección otras técnicas de cultivo avanzadas. Prácticas como el mainlining y el SCROG (pantalla verde) consisten en sacrificar el crecimiento vertical en favor de un dosel más amplio, y el lollipopping es casi imprescindible para obtener resultados óptimos. Con la ayuda del entrenamiento de bajo estrés (LST), es posible crear un dosel masivo y uniforme para sacar el máximo partido a tus plantas.
Un truco muy útil
![Una vista superior de una planta de cannabis que crece en interiores utilizando el método lollipopping](https://sensiseeds.com/blog/wp-content/uploads/2024/11/One-sweet-trick-1024x1024.jpg)
El lollipopping puede resultar contraintuitivo al principio, pero eliminar el crecimiento improductivo es una técnica probada para aumentar el rendimiento. Gracias a su versatilidad y sencillez, es uno de los métodos más rápidos, simples y fiables para aquellos cultivadores que deseen sacar más hierba de sus plantas.