Cannabis en China – Leyes, Uso y Historia

The Chinese flag and a woman harvesting hemp

El cannabis tiene una imagen negativa en China y es ilegal usarlo o venderlo. Pero la industria del cáñamo del país está en auge, con empresas chinas que poseen más de la mitad de las patentes mundiales de productos relacionados con el cannabis. Algunos expertos han sugerido que esto marca un cambio de actitud y una relajación de las leyes en el futuro.

    • Capital
    • Beijing
    • Habitantes
    • 1,438,836,000
    • Productos de CBD
    • Ilegal
    • Cannabis recreativo
    • Ilegal
    • Cannabis medicinal
    • Ilegal

Legislación del cannabis en China

¿Se puede poseer y consumir cannabis en China?

En China, es ilegal poseer o consumir cannabis, y la sustancia ha sido demonizada en gran medida por el gobierno. Esta actitud es relativamente nueva, ya que antes de la década de 1980, la mayoría de los policías hacían la vista gorda ante el consumo de cannabis.

Hoy en día, las penas si te sorprenden en posesión de cannabis son severas. Los acusados corren el riesgo de recibir la pena de muerte por estar en posesión de solo cinco kilogramos o más. Además, se imponen sentencias estrictas: de cinco años de prisión a cadena perpetua. Sin embargo, en algunos casos, los consumidores de cannabis solo pueden ser detenidos de 10 a 15 días y multados con un máximo de 1.000 yuanes.

La Comisión Nacional de Control de Estupefacientes de China llegó a lanzar una campaña digital dirigida a los adolescentes. Era parte de un esfuerzo nacional para reducir los casos de consumo de cannabis entre las personas más jóvenes. Según el gobierno chino, hubo menos nuevos consumidores de drogas en 2018 que en los tres años anteriores. Se ha informado que se ha producido una disminución del 63% en comparación con 2015, del 56% (2016), y del 43% (2017). Es difícil comprobar estos números, ya que no los ha aportado una organización independiente.

El gobierno chino también ha centrado su atención en los estudiantes que estudian en el extranjero. Un ejemplo de ello ocurrió en Canadá, donde el consumo recreativo de cannabis se legalizó en 2018. Los diplomáticos chinos enviaron una carta a los ciudadanos chinos que viven allí, instándoles a evitar el consumo de cannabis.

En un fragmento de la carta se puede leer: «Con el fin de proteger su propia salud física y mental, evite el contacto o el consumo de marihuana».

¿Se puede vender cannabis en China?

La venta o distribución de cannabis también es ilegal. Si se descubre a alguien vendiendo cannabis (sobre todo en las zonas más estrictas de China, donde la ley se aplica con más dureza), puede esperar una sentencia de prisión y posiblemente la pena de muerte, dependiendo de la cantidad de cannabis que tenga en su poder.

Algunos afirman que unas partes de China son más laxas que otras. Un ciudadano chino comentaba que «Shanghái no es una ciudad estricta a nivel político…/…mucha gente de Sinkiang vende marihuana». Y añadía: «Hay gente en Sinkiang que vende hierba fuera de los clubes y la policía sencillamente pasa de largo sin importarle».

¿Se puede cultivar cannabis en China?

Es ilegal cultivar cannabis en tu casa en China, y te pueden procesar si te sorprenden haciéndolo. A pesar de ello, China es el mayor productor de cáñamo del mundo. Se cree que produce más del 50% del suministro mundial.

¿Es legal el CBD en China?

China tiene una industria pujante del cannabidiol (CBD). El CBD es una sustancia extraída del cannabis, pero no contiene niveles de THC lo bastante altos para producir una «subida» o efecto psicoactivo. Sin embargo, aunque China produce productos de CBD, se exportan a otros países. No es legal usar, comprar o vender CBD en el país.

Botellas de aceite CBD, cápsulas CBD y hojas de cannabis.

¿Se pueden enviar semillas de cannabis a China?

Aunque algunas tiendas venden semillas de cannabis en China, la ley no permite su venta. También está prohibido enviarlas al país por correo.

Cannabis medicinal en China

Durante milenios, la cultura del país ha reconocido el valor medicinal del cannabis. Existen numerosas referencias a la planta en la literatura china, especialmente con respecto a las semillas, que no se han dejado de utilizar en la medicina tradicional china durante por lo menos 1.800 años.

Hoy, en el siglo XXI, China es uno de los productores de cannabis medicinal más importantes del mundo. Según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, posee 309 de las 606 patentes relacionadas con el cannabis. En términos económicos, esto coloca a China en una posición sólida para sacar provecho de la «fiebre verde», ya que cada vez hay más países que optan por hacer que el cannabis medicinal esté disponible con receta médica.

Aunque China es un actor importante del mercado del cannabis medicinal, en la actualidad no cuenta con un programa medicinal. La legislación tampoco permite el uso de cannabis para fines medicinales, incluso con una receta médica.

Glenn Davies, director ejecutivo del grupo de la empresa del cannabis con sede en Singapur CannAcubed, cree que es solo cuestión de tiempo que el cannabis medicinal se legalice en China. «En lugar de enviarlo todo a los Estados Unidos, Canadá y Europa para que todos los demás se beneficien», afirma, «tiene más sentido dejarlo aquí».

Sin embargo, otros expertos de la industria no están de acuerdo. Afirman que la negatividad que rodea al cannabis, por no mencionar la falta de educación sobre sus beneficios para la salud, es un obstáculo demasiado difícil de superar en la actualidad.

Una persona en gafas y una máscara que examina un capullo de cannabis.

Cáñamo industrial en China

China tiene una enorme industria de cáñamo industrial. Es el mayor productor del mundo por un margen significativo, y exporta cáñamo (y productos de cáñamo) a todo el mundo. La demanda de América del Norte y Europa es particularmente alta.

La mayoría de las plantaciones de cáñamo se encuentran actualmente en las provincias de Yunnan y Shandong. Los activistas intentan aumentar el cultivo, destacando las ventajas de proporcionar más empleo a la mano de obra de las zonas rurales. Creen que podría sacar a tres millones de agricultores de la pobreza y duplicar sus ingresos anuales.

¿Y qué hay del gobierno chino? Están interesados en sacar provecho del potencial económico de la producción de cáñamo, y han manifestado que se establecerán nuevas plantaciones en las provincias de Heilongjiang, Gansu, Anhui, Mongolia Interior y Sinkiang.

Agricultores cosechando plantas de cáñamo

Conviene saber

Si vas a viajar a China (o actualmente resides en el país), puede interesarte saber lo siguiente:

  • A pesar de las duras leyes sobre la posesión y venta de cannabis, se vende de forma amplia por todo el país. Sin embargo, el cannabis del mercado negro suele ser de baja calidad y tener un precio excesivo.
  • El número de personas que consumen cannabis y otras sustancias estupefacientes ha aumentado rápidamente en el siglo XXI. Los expertos creen que se debe a la creciente prosperidad del país, por no mencionar la exposición de los jóvenes a la cultura occidental, en la que el consumo de drogas no se considera un tabú.  

Historia del cannabis

El cannabis se lleva cultivando en China durante siglos. De hecho, algunas de las primeras evidencias arqueológicas del uso del cáñamo se encontraron en China, a partir de algunas huellas de cuerdas en un pedazo de cerámica rota. También se encontró tela de cáñamo en cámaras funerarias chinas, que datan de 1122 a. e. c.

Los antiguos chinos lo usaban para hacer ropas y cuerdas, y para la guerra. Como era fuerte y duradero, era ideal para hacer cuerdas para arcos, y significaba que las flechas podían volar más lejos. Los chinos también lo usaron para hacer papel, y fueron el primer pueblo del mundo en crear este invento.

Además de servir para muchos propósitos prácticos, el cannabis también se valoraba como una medicina. Conocido como «ma», se usaba para tratar una variedad de afecciones, desde el dolor menstrual y la gota hasta el estreñimiento y la malaria. Incluso se usaba como anestésico para reducir el dolor durante la cirugía.

El cannabis no ha dejado de utilizarse en China desde la antigüedad. Hasta cuando se creó la República Popular de China en 1949, se seguían investigando los beneficios del cannabis. No obstante, las percepciones cada vez más negativas se tradujeron en que muchas de las plantaciones fueron destruidas a lo largo del siglo XX, sobre todo en los años noventa.

El equilibrio de Ma

Los chinos creen que el cannabis (o «ma») es una planta única, ya que es femenina y masculina. Esto se suele conocer como yin y yang. El yin representaba la debilidad y la pasividad, el yang, la fuerza y la actividad. Cuando los dos están en equilibrio, el resultado es un cuerpo y una mente saludables. Sin embargo, cuando no hay equilibrio, los profesionales de la medicina tradicional creen que es probable que se produzca una enfermedad.

Cultivo de cannabis en China

El cannabis se cultiva ampliamente en China (a pesar de las leyes) y, a menudo se puede encontrar creciendo silvestre en la naturaleza. Las plantas que crecen en las latitudes del norte (donde hace más frío) suelen ser menos potentes y agradables de fumar. Aquellas que crecen en las zonas del sur del país se consideran de «mejor calidad». Por lo general, estas cosechas se cultivan solo para consumo personal.

Una persona sosteniendo una pequeña planta de cannabis en el suelo en sus manos.

Dali City es considerada el epicentro del cultivo de cannabis en China. Se encuentra en la provincia de Yunnan, famosa por su cannabis silvestre. Se le puede ver creciendo cerca de las casas e incluso en los jardines. Como resultado, el consumo de cannabis es bastante frecuente en la ciudad de Dali.

Sinkiang es otro «punto caliente de cannabis», y se dice que el cannabis se encuentra ampliamente disponible. La mayoría de las plantas cultivadas se procesan para hacer hachís. No es de extrañar, dado que el 60% de la población es uigur (un pueblo que procede originalmente de Asia central y oriental). Son mayoritariamente musulmanes y han llevado consigo las técnicas tradicionales de elaboración de hachís del mundo islámico.

Actitudes ante el cannabis

La actitud del gobierno ante el cannabis es clara: se considera una sustancia dañina y no debe consumirse bajo ninguna circunstancia.

Sin embargo, parece que la gente más joven adopta una actitud diferente. En algunas ciudades, fumar cannabis es bastante frecuente, sobre todo entre los estudiantes y adultos jóvenes. Las comunidades rurales siguen valorando la planta por sus propiedades medicinales.

¿Se legalizará el cannabis en el futuro?

Algunos expertos piensan que solo es cuestión de tiempo antes de que China legalice el cannabis para uso médico. Como fuerza dominante del mundo en el mercado del cannabis medicinal, resulta extraño que todavía no tengan una industria nacional.

La actitud negativa del gobierno chino ante el consumo personal se traduce en que es poco probable que se legalice para uso recreativo a corto plazo. Es más difícil predecir lo que le depara el futuro al cannabis medicinal. El gobierno puede legalizarlo basándose en el papel integral del cannabis en la medicina tradicional, o puede optar por mantener su postura actual.

  • Disclaimer:
    Aunque se ha hecho todo lo posible para garantizar la exactitud de este artículo, no está destinado a proporcionar consejo legal, ya que las situaciones individuales serán diferentes y deben consultarse con un experto y/o abogado.

Comments

2 comentarios en “Cannabis en China – Leyes, Uso y Historia”

  1. What do you know about the use of vaper-device with THC oil for to take with the package or the personal bag?
    Is that ilegal to use an thc o CBD oil smoking device electronic in China?
    How can I know that information?

    1. Scarlet Palmer - Sensi Seeds

      Hi Francisco,

      I’m afraid I do not have answers for your questions, as they are very specific legal ones! My advice would be to contact your nearest Chinese Embassy and ask them, or a qualified legal expert. What I can say is that I personally would not try to take anything containing THC into China without legal clearance and the correct paperwork!

      With best wishes,

      Scarlet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autor y revisor

  • Profile-image

    Sensi Seeds

    El equipo editorial de Sensi Seeds incluye botánicos, expertos médicos y legales, además de activistas de renombre como el Dr. Lester Grinspoon, Micha Knodt, Robert Connell Clarke, Maurice Veldman, Sebastian Marincolo, James Burton y Seshata.
    Más sobre este autor
  • Maurice_Veldman

    Maurice Veldman

    Maurice Veldman es miembro de la Asociación Holandesa de Abogados Penales y uno de los abogados más destacados del campo del cannabis de los Países Bajos. Con 25 años de experiencia en dicho ámbito, su conocimiento del derecho penal y administrativo apoya a los vendedores de cannabis y a los productores de cáñamo al abordar la cuestión de las desigualdades entre el individuo y el estado.
    Más sobre este revisor
Ir arriba