El tema sobre si aguantar el humo dentro aumenta, o no aumenta, los efectos de la planta de cannabis es un tema popular – y que causa divisiones – entre los consumidores recreativos de cannabis.
Sigue leyendo para ver lo que opina nuestra comunidad de aficionados sobre este tema candente.
Si tú mismo eres consumidor de cannabis, tómate un minuto para recordar tus primeros encuentros con tu planta favorita, sin importar hace cuánto tiempo tuvieron lugar. Aunque cada experiencia es diferente, estamos casi seguros de que puedes confirmar que siempre ha habido una división sobre el difícil tema de si uno debe, o no, aguantar dentro el humo del cannabis. Puede que incluso con regularidad sigas hablando de ello ¡mientras lo fumas con tus amigos!
Por ese motivo, Sensi Seeds ha decidido tantear el terreno y ha formulado a sus comunidades de Facebook e Instagram la siguiente pregunta.
Los resultados han sido elocuentes, con partes casi iguales de creyentes y no creyentes. ¿Qué bando ha resultado tener razón? Echa un vistazo a las diferentes posturas a continuación, o pasa directamente al apartado titulado La Ciencia para empezar por la lección 1.
¡Verdadero!
Muchos de nuestros usuarios estaban convencidos de que aguantar el humo dentro durante el consumo de cannabis resulta en una mayor subida o efecto psicoactivo.
M.T.C. – «¡A mí siempre me ha funcionado!»
D.M. – «Aguantarlo en los carrillos, ¡falso! Aguantar el humo en los pulmones, depende de tu tolerancia, la tasa de absorción aumenta, ¡verdadero!»
CV. – «Sí, pero si haces un ejercicio de respiración circular correcto con una pequeña cantidad de humo en los pulmones. Te subirá mucho más, en vez de simplemente aguantarlo o exhalarlo enseguida.»
Dependiendo del usuario, se han descrito diferentes números «óptimos» de segundos durante los cuales se debe aguantar el humo. Por otra parte, todo el mundo en este bando de la encuesta parecía estar de acuerdo en una cosa: por mucho tiempo que decidas hacerlo, aguantar el humo dentro supuestamente desencadena un resultado mucho más fuerte que al aspirar y exhalar inmediatamente después.
Aunque no podemos decir exactamente que esto sea falso, la razón por la que sucede no está relacionada con ningún tipo de aumento en la inhalación de cannabinoides …
¡Falso!
J.IXO – «Falso. Sólo hace polvo la pared interior de tus pulmones.»
W.A. – «El material bueno tarda solamente milisegundos en entrar. Sólo tienes que asegurarte de aspirar correctamente y te irá perfecto.»
A.L. – «No y no es una opinión, es un hecho. Esa sensación de una «subida más grande» que crees que tienes es literalmente sólo la falta de oxígeno.»
Como el usuario A.L. afirma con toda certeza en el comentario anterior … ¡la explicación dada por nuestro equipo era falsa! Y nunca ha sido una cuestión de opinión: la ciencia lo ha demostrado.
De hecho, se han publicado muchos estudios sobre los temas de la absorción del THC, el tiempo de retención de la respiración y el impacto del humo del cannabis en los pulmones. Muchos de ellos se llevaron a cabo en los años 80 y 90, lo que presumiblemente explica por qué la mayoría de los fumadores actuales parecen haberse perdido la circular.
La Ciencia
E.S.T. – «Falso, falso, y falso, y por si todavía no lo sabes, estás ignorando los datos científicos.»
Cuando se inhala a través de fumar, los cannabinoides son transportados a tus pulmones, donde son absorbidos por sus millones de alvéolos. A través de ellos, en cuestión de segundos, pasan al flujo sanguíneo y, finalmente, llegan al cerebro.
La verdadera pregunta oculta tras la que hemos enfrentado a nuestra comunidad es la siguiente: ¿cuánto tiempo tardan los pulmones en absorber los cannabinoides?
Si se cuantifica la experiencia media de fumar, 3-5 segundos es el umbral después del cual una mayoría aplastante de los cannabinoides contenidos en una calada de humo son totalmente absorbidos por los pulmones.
Después de eso, la mayoría de los elementos que se exponen más al aumento del tiempo de retención de la respiración serían el alquitrán, así como otros compuestos dañinos para los pulmones, por no mencionar los elementos cancerígenos en caso de que el tabaco forme parte de la ecuación. Sin embargo, hay pruebas de que algo de THC acompaña a las sustancias peligrosas antes mencionadas, en cantidades tan pequeñas, que el riesgo para la salud que representa el resto del proceso está lejos de compensar este beneficio.
¡Pero puedes comprobarlo por ti mismo! Aquí tienes una pequeña selección de estudios que han tratado el tema a lo largo de los años:
Breathhold duration and response to marijuana smoke – 1989 (Duración de la respiración y respuesta al humo de marihuana)
Response to marijuana as a function of potency and breathhold duration – 1991 (Respuesta a la marihuana en función de la fuerza y la duración de la respiración)
Marijuana Smoking: Effects of Varying Puff Volume and Breathhold Duration – 1995 (Fumar Marihuana: Efectos de la Variación del Volumen de la Calada y la Duración de la Respiración)
A Cannabis User’s Harm Reduction Handbook – 2001 (Manual de Reducción de Daños del Usuario de Cannabis)
Effects of varying marijuana smoking profile on deposition of tar and absorption of CO and delta-9-THC – 1991 – 2002 (Efectos de la variación del perfil de fumar marihuana en la deposición de alquitrán, y absorción de CO y delta-9-THC)
Effects of cannabis on lung function: a population-based cohort study – 2009 (Efectos del cannabis sobre la función pulmonar: un estudio de cohorte basado en la población)
¿Por qué todo el mundo se hace un lío?
Numerosos usuarios del bando «Verdadero» han informado y confirmado que el método de «aguantarlo dentro» les ha ido de maravilla. Es muy comprensible, ya que hay varias cosas que pueden llevar a un consumidor a pensar que está consiguiendo absorber más cannabinoides.
Hipoxia
R.L. – «No lo creo. Aguantar dentro el humo no aumenta la inhalación de THC, todo lo que hace es interrumpir el suministro de oxígeno al cerebro. Esto hace que te parezca que estás más colocado, pero esa «subida» desaparece una vez que el oxígeno fluye hasta tu cerebro otra vez.»
Según lo mencionado por este usuario, cuando aguantas la respiración para mantener dentro el humo, privas a tu cerebro de oxígeno. Este estado de falta de oxígeno se llama Hipoxia. Después de unos segundos, conduce a una, particularmente convincente, especie de «subida cerebral» repentina, que puede ser mal interpretada como proveniente del consumo de cannabis. Como hemos visto anteriormente, en parte, es cierto que en tus pulmones entra más THC en esta situación particular. Sin embargo, la cantidad es tan leve que es poco probable que juegue algún papel en el efecto experimentado.
Calada Fantasma
Una «calada fantasma» es una calada de humo que se aguanta dentro hasta dejar sólo una cantidad insignificante para exhalar. Para lograr estos resultados, el fumador tiene que aguantar el humo dentro durante varios minutos, respirando ocasionalmente por la boca o la nariz mientras se mantiene activamente el humo dentro. Generalmente, se consigue o bien aguantando la respiración o practicando la respiración circular.
Este método es popular, sobre todo, entre los que no pueden consumir cannabis libremente, pero que acceden a él con facilidad (como los adultos jóvenes), y suele utilizarse para ocultarles el consumo de cannabis a los demás.
Esto puede explicar por qué se considera una parte integrante de la experiencia del fumador medio. Después de tan intensa privación de oxígeno, la «subida» experimentada, aunque apenas tenga ninguna relación con el cannabis, es innegablemente impactante en comparación con la calada normal y corriente en la que se aspira y expira. Muchos fumadores caen en la trampa de buscar el mismo nivel de subida o efecto psicoactivo cada vez que fuman, lo que resulta en la obsesión extravagante, pero muy popular, por la técnica de «aguantar el humo dentro».
Tos
Si eres principiante, o si sencillamente resulta que es uno de esos días, es posible que aguantar el humo dentro te haga toser intensamente en algún momento. La tos, aunque no es el método más óptimo para expandir los pulmones, hace exactamente eso. Esto significa que después de un ataque de tos, tu capacidad pulmonar aumenta, ofreciendo así más superficie para que los cannabinoides se absorban.
Sin embargo, no hay duda de que esta no es la forma recomendada para aumentar la capacidad pulmonar. En su lugar, ¡opta por ejercicios de respiración antes de consumir cannabis, o ejercita tu capacidad cardiovascular!
Los consejos de los miembros de tu comunidad
J.T. – «Si no aspiras nada y lo aguantas dentro durante el tiempo suficiente, obviamente te sentirás un poco colocado, se llama privación de oxígeno, por eso la gente dice que siente euforia al ahogarse o asfixiarse, también puede causarte lesiones cerebrales si pones suficiente empeño.»
J.T. tiene razón, y plantea una cuestión interesante: si estás excesivamente comprometido con la tarea de experimentar una «subida» más fuerte, al final te puede llevar a sufrir incidentes peligrosos. A partir de ahí, en términos generales, el consejo es: NO aguantes el humo del cannabis dentro. Entonces, ¿qué podemos hacer en su lugar?
Puede que recuerdes que este artículo ha mencionado anteriormente que de 3-5 segundos es de alguna manera un número razonable que relacionar con el proceso de absorción de los cannabinoides. PERO – esto no significa que tengas que «aguantar dentro» el humo durante 3-5 segundos. Para empezar, el tiempo de retención de la respiración no es el único parámetro en juego cuando se trata del potencial de una subida.
J.B. – «Depende de la potencia del THC, los niveles muy bajos de THC se descomponen y se absorben a través de los pulmones casi instantáneamente.»
¡No hay necesidad de aguantar nada dentro! Ve a tu propio ritmo y fuma de forma consciente. Si lo haces bien, una ronda de inhalación-exhalación lenta te llevará aproximadamente 3 segundos.
J.D.B. – «No es la duración del tiempo que lo aguantas dentro lo que te coloca más, sólo la cantidad de humo inhalado.»
¡De acuerdo! Inhala más humo. No significa que debas dar caladas más grandes. En realidad, todo lo contrario. Debido a que dar una gran calada requiere bastante esfuerzo, puedes terminar tosiendo la mitad, o tener que aguantarla dentro durante mucho tiempo como para poder manejarla sin toser. En su lugar, da caladas normales, y asegúrate de que lo haces bien, aspirándolas lentamente. Básicamente, sigue con el típico inhalar-exhalar, excepto que de una forma más lenta.
D.A. – «Los pulmones tienen una superficie limitada, aguantar no hace que los cannabinoides circulen, pero la reinspiración sí.»
Como alternativa, la reinspiración por lo menos tiene el mérito de ser inofensiva. La reinspiración consiste en exhalar el humo, para volver a aspirarlo inmediatamente después. En otras palabras: aprovechar al máximo tu propio humo de segunda mano. Sin embargo, ten en cuenta que la cantidad de cannabinoides presentes en el humo de segunda mano es bastante baja.
Esperamos que hayas encontrado consejos valiosos en este resumen que hemos tenido el placer de ofrecerte, con la ayuda de nuestros queridos seguidores. ¿Te gustaría añadir algo más? ¿O compartir algún otro estudio sobre el tema del tiempo que hay que aguantar la respiración mientras se consume cannabis? ¡Cuéntanoslo en los comentarios de abajo!
- Disclaimer:Las leyes y regulaciones referentes al consumo del cannabis difieren de un país a otro. Por lo tanto, Sensi Seeds recomienda encarecidamente que revise las leyes y regulaciones locales. No se debe actuar en contra de la ley.