Sensi Purple Kush

Sensi Purple Kush

En este informe te contamos nuestra experiencia con una Sensi Purple Kush, una 70% índica resultado de la unión de tres pesos pesados: una Hindu Kush, una Skunk Kush y una Maple Leaf Indica. Su baja estatura contrasta con sus ramas delgadas y larguiruchas, lo que supuso un pequeño desafío, pero el enorme rendimiento de sus potentes cogollos mereció la pena.

Duración total del cultivo: 94 días

Etapa de floración: 73 días

Altura final: 93 cm

Rendimiento final: 158 gramos

Contenido en THC: 21.7%

Con objeto de que nuestra Sensi Purple Kush Feminizada disfrutara de las mejores condiciones de crecimiento posibles, la cultivamos bajo una lámpara HPS Philips GreenPower de 1000 W con un ciclo de iluminación 18/6 (18 horas encendida, 6 apagada). La cultivamos en una maceta de plástico de 8 litros rellena con BAC Lava Mix y mantuvimos una temperatura regular de 23°C cuando la luz estaba encendida, bajando a 21°C durante la noche. La humedad del espacio de cultivo se mantuvo en el 65% durante la etapa vegetativa, reduciéndose gradualmente a medida que la planta de marihuana se desarrollaba.

Germinación y plántula

Como en cualquier otro cultivo, el primer paso consiste en germinar las semillas. Por suerte, se trata de un procedimiento rápido, sencillo y que sólo requiere unos pocos utensilios domésticos básicos: un plato, toallitas de papel y una bolsa de plástico. Basta con doblar un par de toallitas de papel y rociarlas con 20-30 ml de agua (deben quedar húmedas, pero no empapadas). A continuación, colocamos la semilla en el centro, la cubrimos con otra servilleta de papel húmeda y la metemos en una bolsa de plástico sin cerrar.

Colocamos el plato en un entorno cálido y lo dejamos reposar durante poco más de 24 horas. Al cabo de un día, se abrió la semilla y pudimos ver una pequeña raíz primaria blanca que sobresalía aproximadamente un centímetro. La colocamos con la raíz primaria hacia abajo en un cubo de lana de roca previamente empapado. A continuación, la pusimos bajo una lámpara LED de 600 W y la dejamos tranquila durante tres días. Al tercer día, suministramos el primer riego: 100 ml de agua con un pH equilibrado (pH 6,2; CE 0,8) y una pequeña dosis de hormona de enraizamiento.

Al final de la primera semana, nuestra planta había crecido 8 cm y exhibía un grupo de prehojas sobre un tallo delgado y recto. Las raíces ya sobresalían por la base del cubo de lana de roca, por lo que la trasplantamos a una maceta de plástico de 8 litros y la colocamos bajo la lámpara de 1000 W. La alimentación ya la habíamos incorporado a la rutina diaria, aportando 100 ml de agua (pH 6,0; CE 1,4) mezclada con nutrientes líquidos Bio Grow.

Etapa vegetativa

En la segunda semana, ya había brotado el primer grupo de hojas verdaderas y la plántula medía 12 cm de altura. Duplicamos el volumen de agua a 200 ml para que tuviera todo lo que necesitaba para continuar su rápido desarrollo.

La altura prácticamente se duplicó en la tercera semana, alcanzando así los 21 cm. Durante este periodo de tiempo, también crecieron varios grupos de hojas largas y anchas que mostraban un saludable color verde intenso. A una semana de la etapa de floración, volvimos a duplicar el volumen de agua, fijándolo a 400 ml al día.

Antes de pasar a la etapa de floración, colgamos unas bolsitas de Neoseiulus californicus y Amblyseius swirskii de las ramas más bajas. Cada una de ellas contenía cientos de criaturas diminutas que adoptan una relación simbiótica con las plantas de cannabis. No la dañan en absoluto y cazan activamente plagas como las arañas rojas y los trips.

Etapa de floración

Pasamos la planta a la etapa de floración en la cuarta semana. Para ello, modificamos el programa de iluminación a 12/12 horas. Además, empezamos a alimentarla diariamente con 800 ml de agua (pH 6,0; CE1,8) mezclada con nutrientes líquidos Bio Flower, reduciendo asimismo la humedad ambiental al 60%. Al final de la semana, medía 32 cm de altura y exhibía varios grupos de enormes hojas en abanico con espacios internodales relativamente amplios.

En la quinta semana se produjo el mayor pico de crecimiento, ya que la planta se estiró 19 cm hasta alcanzar los 51 cm de altura. Las ramas laterales se expandieron hacia arriba y se desarrolló una copa bastante uniforme. Como pronto iba a mostrar signos de floración, aumentamos el volumen de agua a 1.000 ml al día.

En la sexta semana, nuestra planta frenó un poco su crecimiento, alcanzando los 58 cm a medida que el tallo principal se elevaba por encima de la copa inferior. Su forma larga y esbelta hacía que se inclinara ligeramente, por lo que añadimos un tutor para asegurarnos de que se mantuviera erguida. También empezamos a ver los primeros signos de floración: aparecieron pequeños pistilos blancos en la parte superior de las ramas y en los nodos interiores. Por último, aumentamos la alimentación diaria a 1500 ml, valor que mantendríamos sin cambios durante el resto del cultivo.

La séptima semana se caracterizó por un rápido estiramiento de la planta, la cual alcanzó los 78 cm de altura. En ese momento, cada punto de floración presentaba un pequeño racimo de pistilos, por lo que estábamos en plena floración. El espaciado internodal era bastante atípico para una índica tan pesada y teníamos curiosidad por saber cómo aguantarían las esbeltas ramas a medida que la planta de marihuana madurara.

En la octava semana, nuestro ejemplar siguió creciendo lentamente hasta alcanzar los 78 cm de altura. Continuó el desarrollo de los cogollos y la cola principal fue tomando forma poco a poco. Como curiosidad, los cogollos no eran desmesurados, pero sí increíblemente densos incluso en esta fase temprana.

En la novena semana, la planta frenó gradualmente el crecimiento, incrementando la altura en tan sólo 6 cm, por lo que la estatura alcanzó los 84 cm. Casi todo este aumento de altura se produjo en el tallo principal, ya que las ramas laterales habían dejado de crecer. Sin embargo, seguía manteniendo una copa muy uniforme.

En la décima semana, nuestra planta alcanzó los 88 cm de altura y la etapa de floración se intensificó. Los densos y pesados cogollos eran un suplicio para las esbeltas ramas laterales, por lo que decidimos añadir varios tutores para evitar que se rompieran por el peso.

La undécima semana fue aún más lenta en el crecimiento vertical, pero aun así la planta alcanzó los 91 cm. Estaba cubierta de docenas de cogollos del tamaño de una pelota de golf, con pistilos que empezaban a cambiar su color, pasando del blanco al naranja brillante. Esto significaba que faltaban pocas semanas para la cosecha.

Finalmente, en la duodécima semana, nuestra planta alcanzó su altura máxima de 93 cm. Ciertamente, fue algo más baja de lo estándar en esta variedad, pero, siendo sinceros, probablemente fue lo mejor. Estaba sometida al peso de los cogollos, así que no sabíamos cuánto más podría aguantar.

En la decimotercera semana, la coloración de los pistilos siguió avanzando y cada vez había más tricomas que pasaban de transparentes a lechosos y ámbar, lo que significaba que por fin había llegado la hora de la cosecha.

Cosechamos nuestra Sensi Purple Kush en la decimocuarta semana.

Cosecha

Llegó el momento de cosechar nuestra Sensi Purple Kush, así que la cortamos por la base y le quitamos todas las hojas en abanico. A continuación, la colgamos boca abajo en una habitación climatizada con una temperatura constante de 15,5°C y una humedad relativa del 50%. Se quedó allí hasta que las ramas más pequeñas se partieron al doblarlas, algo que suele ocurrir al cabo de 10-20 días en función del tamaño de la planta.

Una vez completado el secado, retiramos los cogollos y manicuramos las hojas restantes. Hay que decir que los enormes cogollos no eran muy frondosos, por lo que el manicurado fue pan comido. Tras ello, colocamos las flores en tarros de cristal para el curado. Durante las primeras 24 horas, dejamos los recipientes sin cerrar en un lugar fresco y oscuro. Al día siguiente, los cerramos, pero los fuimos «eructando» varias veces al día en periodos de una hora. Fuimos reduciendo la frecuencia hasta que finalmente solo lo hacíamos una vez al día. El proceso de curación dura una media de 4 a 6 semanas y no hay que precipitarlo.

Concluido el proceso, cosechamos la impresionante cifra de 158 gramos de flor seca, con un respetable contenido en THC del 21,7%.

Perfil de terpenos

A medida que se acercaba la cosecha, nuestra Sensi Purple Kush comenzó a desprender un potente aroma acre inconfundible. Tanto en interior como en exterior, si valoras la privacidad, deberás tener en cuenta que el olor de esta variedad es considerablemente penetrante.

Tras la curación, este imponente aroma se manifiesta en una mezcla terrosa que combina sándalo, almizcle y un toque dulce. Estas mismas notas se manifiestan en el sabor, al que se une un matiz intenso, casi amargo, a pomelo, con cierto sabor dulce a bayas procedente del linaje sativa de la variedad.

Tras probar una Sensi Purple Kush se notan de inmediato sus potentes efectos índica a través de un profundo colocón corporal que invade todos los músculos. Si no tienes que ir a ningún sitio y simplemente quieres relajarte en una tarde lluviosa, esta es tu variedad.

El resultado

En general, disfrutamos mucho cultivando nuestra Purple Sensi Kush. Aunque sus ramas delgadas y larguiruchas tienen problemas para sostener los cogollos densos y pesados, algo que requiere de la colocación de un soporte extra, su baja estatura, su etapa de floración moderada y su enorme rendimiento la convierten en una gran opción tanto para cultivadores de interior como de exterior.

  • Disclaimer:
    Las leyes y regulaciones relativas al cultivo de cannabis difieren de un país a otro. Por lo tanto, Sensi Seeds recomienda encarecidamente que se revisen las leyes y regulaciones locales. No se debe actuar en contra de la ley.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autor

  • Profile-image

    Sensi Seeds

    El equipo editorial de Sensi Seeds incluye botánicos, expertos médicos y legales, además de activistas de renombre como el Dr. Lester Grinspoon, Micha Knodt, Robert Connell Clarke, Maurice Veldman, Sebastian Marincolo, James Burton y Seshata.
    Más sobre este autor
Ir arriba