Cannabis en Turquía: Leyes, Uso y Demás Información

La bandera turca y las capullos de cannabis y una articulación en una mesa.

Turquía adopta una postura dura en relación a la posesión y suministro de cannabis. Es ilegal usarlo o venderlo, y si te atrapan, te pueden condenar a la cárcel. Pero los últimos cambios del gobierno significan que el cáñamo industrial ahora puede volver a cultivarse legalmente, lo que puede proporcionar a la economía de Turquía un gran impulso económico.

    • Capital
    • Ankara
    • Habitantes
    • 86,125,000
    • Productos de CBD
    • Legal
    • Cannabis recreativo
    • Ilegal
    • Cannabis medicinal
    • Legal

Legislación del cannabis en Turquía

¿Se puede poseer y consumir cannabis en Turquía?

La legislación turca tiene penas relativamente severas para los que sean sorprendidos en posesión de cannabis. El Código Penal turco establece que se condenará a penas de prisión a quienes posean o compren cannabis. Actualmente, está fijada en de dos a cinco años.

Los infractores tienen la opción de recibir tratamiento en lugar de una pena de prisión. Si solicitan tratamiento a un profesional médico antes de ser detenidos, el médico no está legalmente obligado a informar a la policía. El infractor también tiene la opción de elegir la libertad condicional como alternativa a la cárcel (hasta tres años). Sin embargo, los reincidentes no pueden optar por la libertad condicional por segunda vez.

Si los consumidores de cannabis se niegan a recibir tratamiento o no cumplen con los requisitos de la libertad condicional, los tribunales turcos pueden dictar una sentencia de prisión.

Una persona en una cárcel sosteniendo los bares de la celda.

¿Se puede vender cannabis en Turquía?

La ubicación de Turquía ofrece una situación única en lo que se refiere al suministro de cannabis. Al estar situada junto a los países productores de drogas del Medio Oriente, actúa como una puerta de entrada para que los traficantes de cannabis distribuyan ilegalmente en Europa. Existe una presión considerable sobre el gobierno turco para controlar dicho tráfico y, por ese motivo, las sanciones son severas.

La importación y exportación de cannabis puede resultar en una pena de prisión de 20 a 30 años. Venderlo o suministrarlo dentro de Turquí conlleva una sentencia de 10 años o más. Puede subir a 15 años o más si el cannabis se vende a un menor. Los cannabinoides sintéticos dan como resultado un aumento extra de la pena (del 50%). Del mismo modo, si quien suministra la sustancia tiene un trabajo legalmente regulado (por ejemplo, un médico, un farmacéutico), la sentencia también se eleva.

¿Se puede cultivar cannabis en Turquía?

En 2016, el gobierno turco aprobó la producción de cannabis en 19 provincias de todo el país. Todas las fincas de cannabis de estas zonas están controladas por el gobierno, y los agricultores autorizados deben deshacerse de todas las partes de la planta después de la cosecha, para asegurarse de que no se venda como una droga psicoactiva.

El presidente Recep Tayyip Erdogan anunció en 2019 que el país también empezará a cultivar cáñamo industrial en el futuro. Comentó: “Hago un llamamiento a mi país; empecemos el proceso de cultivo de cáñamo industrial. Comprobaremos que el cáñamo industrial tiene muchos beneficios diferentes en muchos campos distintos».

Es ilegal cultivar cannabis en casa, incluso si únicamente está destinado para uso personal.

Un campo de las plantas de cannabis al aire libre.

¿Es legal el CBD en Turquía?

Mucha gente tiene cierta confusión en cuanto a si el aceite de CBD es legal en Turquía. La línea oficial parece ser que es legal, pero solo si los niveles de THC del aceite son del 0,2% o inferiores.

Asimismo, también se encuentran determinados productos medicinales que contienen aceite de CBD disponibles en las farmacias, y hay médicos que están dispuestos a recetarlos.

Dos botellas de aceite de CBD que ponen en el cannabis.

¿Se pueden enviar semillas de cannabis a Turquía?

Aunque es legal enviar semillas de cannabis a la mayoría de los países de Europa, la ley turca no lo permite. No se puede vender semillas de cannabis en Turquía, ni tampoco se pueden enviar al país por correo.

Cannabis medicinal en Turquía

El uso medicinal del cannabis es legal en Turquía, siempre que el paciente tenga una receta de un profesional de la salud colegiado. Los pacientes no pueden comprar los cogollos de cannabis, independientemente de si tienen o no una receta.

En febrero de 2017, el Ministerio de Salud de Turquía añadió Sativex a su lista de «medicamentos importables», que permite a las farmacias pedir el producto en el extranjero. Los aceites de CBD también se encuentran ampliamente disponibles.

En 2016, el gobierno legalizó la producción de cannabis con fines medicinales en 19 provincias de todo el país. Entre dichas provincias, se incluyen Amasya, Izmir, Malatya y Antalya. Las plantaciones serán rigurosamente controladas y supervisadas por el gobierno. Los controles se llevarán a cabo cada mes antes de la temporada de cosecha, y todas las partes sobrantes de la planta después de la cosecha deben eliminarse con sumo cuidado.

¿Cómo se puede conseguir que te prescriban cannabis medicinal?  

Para que te receten cannabis con fines medicinales, tiene que evaluarte un médico turco que esté autorizado para extender recetas «rojas». Este tipo de receta se asigna a las medicaciones que contienen narcóticos.

Una vez que se da una receta, el paciente puede obtener medicinas a base de cannabis, como Sativex o los aceites de CBD. Actualmente, estos productos se importan. Sin embargo, en 2016, se establecieron varias instalaciones de producción de cannabis por todo el país, lo que significa que Turquía debería producir su propia medicina en el futuro.

Por lo general, solo se prescribe cannabis medicinal a pacientes que han probado otras formas de tratamiento y que han resultado ineficaces.

Cáñamo industrial en Turquía

Turquía cuenta con un clima excelente para el cultivo de cáñamo. Desde la década de 1970, toda la producción de cáñamo ha sido ilegal, pero en 2016, el gobierno permitió su cultivo en 19 provincias, con fines medicinales y científicos.

El presidente Erdogan ha pronunciado un discurso en 2019, en el que destacaba sus planes para volver a legalizar la producción generalizada de cáñamo industrial. En la actualidad, el país depende en gran medida de productos de cáñamo importados para su uso en la fabricación de papel, textiles, la industria del automóvil y muchos otros usos. Al volver a introducir la industria del cáñamo en Turquía, se podría proporcionar un impulso beneficioso a la economía.

Los partidos políticos turcos y el cannabis

Hasta hace poco, la mayoría de los partidos políticos de Turquía adoptaban una postura contra el cannabis. No obstante, el reciente cambio de actitud del presidente Erdogan con respecto a la producción de cáñamo industrial refleja un cambio en la opinión pública.

Se cree que sus últimos comentarios sobre «enemigos de Turquía que se hacen pasar por amigos» están dirigidos a los EE. UU., quien animó a Turquía a declarar ilegal la producción de cannabis. En un intento por cambiar las actitudes de la población turco hacia el cannabis, el canal de televisión gubernamental (TRT) ha empezado a emitir anuncios informativos sobre los beneficios de la producción de cáñamo.  

Conviene saber

Si vas a viajar a Turquía (o resides en el país), te resultará útil saber lo siguiente:

  • El 96% de los consumidores de cannabis que reciben tratamiento son hombres. La edad media a la que los usuarios comienzan a consumir cannabis son los 18 años.
  • El cannabis ilegal es bastante fuerte en Turquía. Los niveles de THC de hierba de cannabis pueden llegar al 27,34% y la resina (hachís) puede llegar al 25,21%.
  • La hierba de cannabis es la sustancia estupefaciente más incautada en Turquía, seguida de la resina.

Historia del cannabis

Existen pruebas que sugieren que el cannabis se ha cultivado en Turquía por lo menos desde el año 1000 a. e. c. A lo largo de la historia del país, el cáñamo se ha cultivado y valorado de forma amplia por sus múltiples usos. A nivel cultural, el uso de «hachís» también se ha aceptado durante muchos siglos. De hecho, la secta Sufí del Islam utilizaba el cannabis en sus ceremonias, y muchos salones y cafés permitían el consumo de hachís en sus locales.

Todo esto cambió con la llegada del siglo XX. En 1925, Turquía (junto con Egipto) pidieron la inclusión del cannabis en la Convención Internacional de Ginebra para el Control de Estupefacientes. El cultivo de cáñamo industrial también disminuyó, en gran parte gracias a la creciente popularidad de las fibras sintéticas. En 1961, Turquía tenía 35.000 acres dedicados al cultivo de cannabis. En 2017, se había reducido a tan solo 11,3 acres.

A lo largo de la segunda mitad del siglo XX, el cannabis se consideraba una amenaza para la salud pública. Sin embargo, los últimos acontecimientos sugieren un cambio de opinión. La introducción del cannabis medicinal reconoce la capacidad de la planta para aliviar los síntomas asociados con una variedad de enfermedades. La decisión de Erdogan de volver a empezar a cultivar cáñamo industrial también ha sido bien recibida por los políticos y la población turca por igual.

Rutas comerciales a Europa

Debido a su ubicación geográfica, Turquía ha tenido que ser históricamente proactiva en el control del tráfico de drogas. Al servir de «puerta de entrada» entre el Medio Oriente y Europa, es una ruta popular para que las drogas ilegales se introduzcan de contrabando en el continente.

Por esta razón, la opinión pública sobre el cannabis ha sido muy negativa en el pasado. Las cifras muestran que los jóvenes turcos lo consumen mucho menos que sus colegas europeos. Sin embargo, el cannabis se está volviendo cada vez más popular en las zonas urbanas, a pesar de ser ilegal.

Cannabis e innovación en Turquía

La producción industrial de cáñamo en Turquía es una perspectiva atractiva para las empresas. La planta ofrece la oportunidad para la innovación, un hecho que algunas empresas ya están aprovechando.

La empresa emprendedora turca TechnoArge ha desarrollado un escáner de rayos X para aeropuertos que utiliza un compuesto derivado del cannabis. Este bloquea las emisiones de radiación y mejora la seguridad del medio ambiente circundante. La empresa también está desarrollando un chaleco antibalas, utilizando de nuevo el compuesto. Hace que el chaleco sea mucho más ligero y duradero que los chalecos que se usan habitualmente en la actualidad.

El cannabis y la economía

En 2019, el director del Instituto de Cannabis del Centro de Estudios Estratégicos Euroasiáticos ha pronosticado que Turquía podría ganar hasta $ 100 mil millones para el año 2030, solo con la producción controlada de cannabis.

También se han destacado los múltiples usos de la planta; por ejemplo, en la producción textil, fabricación de papel, de biodiesel, producción de plástico y mucho más.

Turquía ha conseguido transformar una industria ilegal en una oportunidad de mercado viable antes. La producción de amapola se legalizó en Turquía en la década de 1970, y las granjas de amapolas comenzaron a abrirse poco después. Los opioides contenidos en las amapolas se han convertido en algo vital para las compañías farmacéuticas de todo el mundo, la demanda sigue siendo alta y ha ayudado a la economía turca.

¿Se legalizará el cannabis en el futuro?

Actualmente, no hay indicios de que el gobierno turco planifique despenalizar el uso recreativo del cannabis. Las sanciones por ser sorprendido en posesión de cannabis, incluso para uso personal, son relativamente severas.

Sin embargo, la decisión del presidente Erdogan de legalizar la producción de cáñamo industrial marca un cambio claro. Al reconocer el valor económico del cannabis, se puede lograr un cambio en la percepción pública.

  • Disclaimer:
    Aunque se ha hecho todo lo posible para garantizar la exactitud de este artículo, no está destinado a proporcionar consejo legal, ya que las situaciones individuales serán diferentes y deben consultarse con un experto y/o abogado.

Comments

1 comentario en “Cannabis en Turquía: Leyes, Uso y Demás Información”

  1. i recommend to anyone that travels in to turkey to avoid the consumption of any kind of drug or carry the paraphernalia
    is stricltly unlawful and forbidden by local laws.
    be aware!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autor y revisor

  • Profile-image

    Sensi Seeds

    El equipo editorial de Sensi Seeds incluye botánicos, expertos médicos y legales, además de activistas de renombre como el Dr. Lester Grinspoon, Micha Knodt, Robert Connell Clarke, Maurice Veldman, Sebastian Marincolo, James Burton y Seshata.
    Más sobre este autor
  • Maurice_Veldman

    Maurice Veldman

    Maurice Veldman es miembro de la Asociación Holandesa de Abogados Penales y uno de los abogados más destacados del campo del cannabis de los Países Bajos. Con 25 años de experiencia en dicho ámbito, su conocimiento del derecho penal y administrativo apoya a los vendedores de cannabis y a los productores de cáñamo al abordar la cuestión de las desigualdades entre el individuo y el estado.
    Más sobre este revisor
Ir arriba