Variedades locales: Las madres ancestrales de la marihuana moderna

Las variedades locales de marihuana proceden de regiones remotas del mundo. Al adaptarse a unas condiciones de cultivo específicas, estas plantas desarrollaron rasgos genéticos únicos que sentaron las bases de innumerables híbridos mundialmente conocidos.

Amnesia, Northern Lights y Skunk: el universo del cannabis está repleto de variedades únicas creadas cuidadosamente por criadores apasionados. Sin embargo, las bases genéticas de muchas de estas famosas variedades de marihuana proceden de plantas locales que se pueden encontrar de forma nativa en distintas partes del mundo.

¿Qué es lo que ha hecho que las variedades locales se hayan convertido en el material de cultivo favorito de tantos genetistas cannábicos? Únete a nosotros en este viaje y descubre por qué son tan especiales.

¿Qué son las variedades locales?

El «cannabis local» designa a las variedades de marihuana que son nativas de ciertas regiones geográficas.

Existen evidencias arqueológicas que demuestran que el ser humano lleva cultivando marihuana desde hace miles de años. De hecho, algunos sostienen que la hierba bien podría ser una de las primeras plantas cultivadas por el hombre. A pesar de que su origen se sitúa en Asia, su importancia agrícola hizo que se extendiera rápidamente por todos los rincones del planeta junto con el ser humano.

En la actualidad, se cultiva marihuana en seis de los siete continentes. Y aunque el mercado internacional de semillas de cannabis está ahora repleto de todo tipo de híbridos, en algunos lugares todavía existen variedades locales que han crecido y se han adaptado a sus regiones locales en un proceso que en algunos casos puede acumular miles de años.

¿De dónde procede la marihuana local?

Las variedades locales de marihuana se derivan del Cannabis sativa, el Cannabis índica y el Cannabis ruderalis, tres subespecies con rasgos muy característicos.

Aunque el origen y la taxonomía del cannabis siguen siendo algo nebuloso y muy discutido, en general se acepta que:

  • Las plantas de Cannabis sativa proceden de climas cálidos, de carácter tropical. Sus flores son de mayor tamaño, finas, y con una etapa de floración más larga. Se han encontrado sativas locales en América, África y Asia.  
  • Por otro lado, las plantas de Cannabis índica proceden de climas más fríos. Se diferencian de las anteriores en su etapa de floración, más rápida, así como la presencia de unos cogollos más compactos y una estructura frondosa. Las índicas locales proceden de Asia Central y del subcontinente indio, de zonas como Afganistán, Pakistán y la India.  
  • Las plantas de Cannabis ruderalis son originarias de Europa central y oriental, así como de Rusia. Presentan una estatura menor y concentraciones de THC más bajas que sus primas sativa e índica, así como un gen «autofloreciente» único.

Puedes ampliar tus conocimientos sobre los orígenes y las diferencias entre las distintas subespecies de cannabis en nuestro artículo sobre el debate entre índica y sativa.

¿Sigue existiendo la hierba local en la actualidad?  

La marihuana local auténtica, aunque rara, sigue existiendo en muchas partes del mundo. Algunas regiones en donde se pueden encontrar a día de hoy son:

A diferencia de los híbridos modernos, las variedades locales no fueron desarrolladas por criadores y, por tanto, no tienen nombres extravagantes. Normalmente reciben el nombre de la región de la que proceden: mexicana, tailandesa, afgana, etc.

En países como Afganistán, donde abunda el cannabis local, las plantas pueden llevar el nombre de la provincia o ciudad donde se cultivan, como por ejemplo Kabul.

La historia de las genéticas de variedades locales en el cultivo moderno de marihuana  

En la actualidad existen miles de variedades de cannabis en el mercado, y los criadores siguen produciendo nuevas a diario. Concretamente, la legalización de la marihuana en Norteamérica ha generado en los últimos tiempos una enorme demanda de genéticas estadounidenses procedentes de líneas genéticas modernas como la Cookies, Runtz, OG o Gelato. Sin embargo, muchas de ellas tienen su origen en variedades locales de lejanos rincones del mundo.

Por ejemplo, la GSC (también conocida como Girl Scout Cookies) es una apreciada variedad californiana creada a partir de un cruce entre una OG Kush y una Durban Poison, una sativa pura que procede de una variedad local nativa de la ciudad costera de Durban, en Sudáfrica.

También se rumorea que la OG Kush, predecesora de la Cookies y un híbrido famoso en todo el mundo por derecho propio, desciende de una combinación de variedades locales de marihuana originarias del norte de California, Tailandia y la cordillera de Hindu Kush. De hecho, podría decirse que todas las variedades de cannabis actuales se remontan a variedades locales de regiones como las mencionadas.

Audaces cultivadores como Shantibaba, Nevil Schoenmakers, DJ Short, Franco Loja, Sam the Skunkman, Soma y el fundador de Sensi Seeds, Ben Dronkers, hoy considerados criadores legendarios, recorrieron el mundo en busca de semillas de marihuana mucho antes de que aparecieran los bancos de semillas modernos (en cuyo desarrollo Schoenmakers y Dronkers desempeñaron un papel fundamental a principios de la década de los 80).

Muchos de ellos emplearon semillas locales que adquirieron durante sus viajes por Asia, África y América para crear variedades clásicas como la Amnesia, Haze, Northern Lights, Blueberry, White Widow, Skunk… sentando así las bases genéticas de la mayoría (si no de todos) los híbridos que existen actualmente en el mercado.

¿Por qué son tan especiales las variedades locales de marihuana?  

Las variedades locales de cannabis no sólo tuvieron su «momento» en los años 70, 80 y 90, sino que siguen siendo muy codiciadas incluso por criadores, cultivadores y fumadores modernos. ¿Por qué motivo?

La respuesta está en sus genéticas. El mercado cannábico actual está saturado de variedades que, aunque cada una posee características propias, comparten gran parte de su genética. Sin embargo, las variedades locales han crecido aisladas durante cientos o incluso miles de años, por lo que ofrecen a los criadores nuevos rasgos genéticos que pueden incorporar a sus proyectos, sobre todo si se buscan aromas y sabores únicos.

¿Qué variedades locales están entre las más populares?

Sativas locales famosas:  

  • Durban Poison, una reina sativa energizante y de gran potencia originaria de Durban, Sudáfrica.
  • Acapulco Gold, originaria de Acapulco (México) y famosa por su esplendor verde dorado.
  • Thai, que procede de las regiones rurales de Tailandia y se cree que fue descubierta por militares occidentales desplegados en el Sudeste Asiático.
  • Colombian Gold, parecida a la Acapulco Gold, ostenta un brillo dorado y procede de Santa Marta, Colombia.
  • Lamb’s Bread, un esqueje único originario de Jamaica del que se dice que produce un colocón intenso, creativo y estimulante.

Índicas locales famosas:  

  • Afghan, predecesora de nuestra Afghani #1 y de innumerables índicas de primera categoría.
  • Mazar I Sharif, una variedad índica frondosa y relajante que se cultiva en los alrededores de la ciudad afgana que le da nombre.
  • Hindu Kush, una variedad local muy robusta que tiene su origen en las laderas de las montañas de Hindu Kush, las cuales se extienden por Afganistán, Pakistán y Tayikistán.

9 híbridos modernos destacados que proceden de variedades locales  

Como ya hemos mencionado, las variedades locales de marihuana sentaron las bases genéticas de innumerables clásicos modernos. Entre ellos podemos destacar algunos de nuestros favoritos:

  • White Widow. Un clásico conocido en todo el mundo. Es una parte integral de la cultura holandesa y un producto imprescindible para cualquier cultivador serio. La White Widow sigue siendo a día de hoy una de las grandes del cannabis moderno. En Sensi Seeds nos complace seguir ofreciendo las genéticas originales de la White Widow (procedentes de razas locales brasileñas y del sur de la India) en forma de semillas regulares, feminizadas y autoflorecientes.
  • Mexican Sativa. Si crees que todas las sativas son plantas altas y difíciles de cultivar, piénsatelo dos veces. Nuestra Mexican Sativa procede de un cruce de variedades locales de Oaxaca y Durban, y es una gran aportación a todo tipo de jardines. De hecho, se adapta muy bien al aire libre en climas septentrionales fríos. Puedes cultivar tu propia Mexican Sativa con nuestras semillas regulares y feminizadas.
  • Master Kush. La hierba Kush es una índica excepcional, y la Master Kush de Sensi Seeds es su máximo exponente. Al combinar genéticas locales de la India y Afganistán, la Master Kush produce flores gruesas y escarchadas que desprenden aromas terrosos que recuerdan al sándalo y al incienso. Puedes cultivar en casa esta variedad campeona con nuestras semillas Master Kush regulares, feminizadas y autoflorecientes.
  • Durban. Una de las sativas más puras de nuestro catálogo. Durban procede directamente de la provincia de KwaZulu-Natal y ha sido perfeccionada por nuestros criadores para adaptarse a las necesidades de los cultivadores modernos. Siembra semillas regulares o feminizadas de Durban en el exterior y deléitate observando cómo tu jardín se llena de imponentes reinas sativa que producen largas y deliciosas flores con efectos estimulantes y creativos.
  • Silver Haze. Un clásico galardonado que posee más de 30 años de historia. Como otros miembros de la familia Haze, nuestra Silver Haze procede de variedades locales mexicanas, colombianas, indias y tailandesas, pero presenta rasgos de crecimiento refinados, en particular una etapa de floración reducida y una estatura más manejable. Cultiva la Silver Haze en casa con semillas regulares y feminizadas.
  • Northern Lights. Un híbrido imperecedero procedente de variedades locales afganas y tailandesas. Conocida por su aroma terroso, almizclado y dulce, y por su subidón excepcionalmente positivo, la Northern Lights merece un lugar destacado en el banco genético de todo cultivador. Llévate hoy mismo unas semillas de Northern Lights Regulares, Northern Lights Feminizadas o Northern Lights Autoflorecientes de Sensi Seeds.
  • Skunk. Una variedad que revolucionó el cultivo de marihuana tanto en interior como en exterior. Todas las variedades Skunk genuinas descienden de la Skunk #1, la cual combina genéticas de Acapulco Gold, Colombian Gold y variedades locales afganas. En Sensi Seeds nos sentimos orgullosos de ser uno de los pocos bancos de semillas que han conservado esta increíble variedad en forma de semillas regulares, feminizadas y autoflorecientes. También hemos desarrollado la legendaria estirpe genética Skunk con variedades como Sensi Skunk y otras muchas. Descubre más sobre las variedades Skunk haciendo clic aquí.
  • White Rhino. Procede de un cruce entre la épica White Widow y variedades locales brasileñas, del sur de la India y afganas. El híbrido resultante produce densos cogollos índica con tricomas escarchados y un efecto relajante. Cultívala en casa con las semillas White Rhino Regulares de White Label.

¿Cultivas variedades locales en casa, o te gustaría conocer mejor alguna variedad local en concreto? ¡Comparte tus opiniones con nosotros en los comentarios de abajo!

  • Disclaimer:
    Las leyes y regulaciones relativas al cultivo de cannabis difieren de un país a otro. Por lo tanto, Sensi Seeds recomienda encarecidamente que se revisen las leyes y regulaciones locales. No se debe actuar en contra de la ley.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autor

  • Author_profiles-Steve

    Steven Voser

    Nacido en Suiza, criado en Australia y ahora recorriendo Sudamérica, Steve es un periodista experimentado especializado en cannabis. Ya sea escribiendo desde el puerto de Buenos Aires o desde el Altiplano boliviano, el trabajo de Steven arroja luz sobre la historia y la riqueza cultural del cannabis, así como sobre el incierto marco legal en el que aún se encuentra hoy en día.
    Más sobre este autor
Ir arriba