La Screwdriver OG Feminizada atrae todas las miradas gracias a las intensas tonalidades púrpuras que muestra durante toda la etapa de floración. Es una planta alta, con muchas ramas laterales productoras de cogollos, y su perfil de terpenos ofrece un aroma que evoca los trópicos. Produce unos efectos rápidos, con semejanzas a los clásicos de las sativas.
Etapa de floración: 64 días
Periodo total, de la semilla a la cosecha: 99 días
Rendimiento final: 137 gramos
Contenido en THC: 25.69%
Las semillas de Screwdriver OG combinan dos genéticas repletas de sabor en una sola propuesta. Su linaje incorpora una Purple Punch cruzada con una Clementine, y nos complace detallar con precisión su crecimiento en este nuevo informe de cultivo.
Nos pusimos manos a la obra y comenzamos su cultivo en nuestro jardín interior, el cual estaba equipado con todo lo necesario. Contábamos con varios ventiladores que hacían circular el aire por el dosel, además de un filtro de carbono que eliminaba los aromas que desprendían las plantas. Cultivamos nuestras semillas de Screwdriver OG Feminizadas en tierra BAC Lava Soil Mix, y el régimen de nutrientes que aplicamos integraba los productos Bio Grow y Bio Bloom. Durante todo el ciclo de cultivo utilizamos una lámpara HPS Green Power Phillips de 1000 W colocada a 300 cm por encima del suelo.
Es esencial mantener unas condiciones ambientales adecuadas. Para ello, fijamos la temperatura a 23°C durante el día y la bajamos a 21°C por la noche. A medida que aumentaba la biomasa de cogollos fuimos reduciendo la humedad, ajustándola a un 65% al comienzo del cultivo. También adaptamos la CE de la solución de alimentación en función de la fase vital, pero su pH se mantuvo siempre en 6,2.
La Screwdriver OG Feminizada depende del fotoperiodo aplicado, y sus semillas solo producen plantas hembras. Es decir, que es necesario cambiar el horario de iluminación para iniciar la etapa de floración. Durante el ciclo vegetativo mantuvimos un programa diario de 18 horas de luz y 6 horas de oscuridad. Sin embargo, en la etapa de floración lo cambiamos a 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad.
Germinación y plántula
Colocamos las semillas de Screwdriver OG Feminizadas en cubos Jiffy, los cuales proporcionan humedad, oscuridad y una cantidad limitada de nutrientes. La tasa de germinación fue del 100%, y tras emerger el cotiledón de la parte superior del cubo Jiffy, lo introdujimos en una maceta de 1 litro que contenía la tierra que habíamos seleccionado.
La plántula no necesitó agua hasta el tercer día, momento en que la regamos con agua enriquecida con un estimulante del enraizamiento, a un CE de 0,8. El volumen total de la solución fue de 100 ml, la cual aplicamos en la base del tallo.
Etapa vegetativa
Nuestra Screwdriver OG Feminizada ya había doblado su altura en la segunda semana, por lo que su zona radicular se estaba expandiendo. La trasplantamos a un macetero de 5 litros para fomentar que creciera con más fuerza. Seguimos suministrando 100 ml de solución, pero sustituimos el estimulante de enraizamiento por la fórmula Bio Grow. Elevamos la CE a 1,4 y, como las raíces aún no se habían extendido en la nueva tierra, concentramos el riego en la base del tallo.
Al llegar la tercera semana ya teníamos una planta con un crecimiento vertical excelente. En este ejemplar concreto observamos un hecho curioso: la ramificación no era simétrica. Normalmente, las plantas presentan dos ramas que salen de la misma unión en el tallo apical, pero esta Screwdriver OG Feminizada tenía mente propia. La ramificación escalonada nos benefició, así que nos vino muy bien.
Las ramas superiores proyectaban menos sombras, lo que favorecía la penetración de la luz y el flujo de aire a través del dosel. En muchas plantas, las ramas laterales no siguen el ritmo del tallo apical, pero en nuestra Screwdriver OG Feminizada pudimos observar un crecimiento increíble de las mismas. Esta morfología favorecería la formación de cogollos más adelante y un rendimiento significativamente mayor.
Al comienzo de la cuarta semana nos dimos cuenta de que no habíamos liberado nuestros insectos beneficiosos desde la primera semana. Aunque no vimos ningún signo de deterioro en las hojas, quisimos ser previsores y soltar ejemplares de Neoseiulus californicus y Amblyseiuis swirskii. Estos insectos cazan y destruyen muchas de las plagas que dañan las plantas. Los trips, los mosquitos de los hongos y las arañas rojas de dos manchas son algunas de las comidas favoritas de estos depredadores.
El crecimiento de nuestra Screwdriver OG Feminizada continuó a buen ritmo. La planta estaba sana y presentaba un precioso color verde intenso, con grandes hojas en abanico de nueve hojas. Las ramas laterales avanzaban al mismo paso que la parte superior de la planta. Optamos por no realizar ningún tipo de entrenamiento y dejar que nuestra Screwdriver OG Feminizada creciera de forma natural.
Etapa de floración
En la quinta semana decidimos iniciar la floración de nuestra Screwdriver OG Feminizada. Para ello, modificamos el ciclo de luz, pasando de 18/6 a 12/12. La planta alcanzaba ya los 83 cm de altura, y sabíamos que daría un estirón al entrar en floración. Teniendo en cuenta el espacio existente entre el dosel y la parte inferior de la lámpara, podríamos haber pasado a floración la semana anterior.
Para la etapa de floración se necesita una ausencia de luz total, así que asegúrate de que la zona de cultivo esté completamente a oscuras. La luz que entra por el resquicio de una puerta, las grandes pantallas LCD brillantes de los equipos de cultivo y la apertura de puertas para controlar/trabajar en la sala durante el ciclo de oscuridad pueden provocar características no deseadas en las plantas de marihuana. Sustituimos los nutrientes Bio Bloom por Bio Grow y aumentamos la potencia de la solución a una CE de 1,8. Asimismo, incrementamos el volumen de la solución, pasando de 800 ml a 1 litro por riego.
Tal y como preveíamos, en la sexta semana fuimos testigos de un espectacular estirón. Nuestra Screwdriver OG Feminizada medía ahora 116 cm y constituyó la variación más notable de una semana a otra en todo el ciclo de cultivo. Aumentamos la solución a 1500 ml y mantuvimos la carga de nutrientes en una CE de 1,8. El pH continuó siendo de 6,2.
La distancia internodal aumentó durante el estiramiento, lo que se tradujo en un aspecto larguirucho, por lo que necesitamos añadir un soporte para evitar que la planta se inclinara. Posteriormente colocamos tutores de plástico en el tiesto y los sujetamos al tallo apical para que sirvieran de apoyo.
Comenzamos la séptima semana aplicando a nuestra Screwdriver OG Feminizada el primero de muchos lavados con agua pura. Recuerda siempre que una alimentación agresiva puede generar en el sustrato la acumulación de nutrientes no aprovechados. El uso intensivo de nutrientes en botella también puede provocar una acumulación de sodio en el medio, y el lavado puede ayudar a contrarrestar estos problemas. Después de enjuagar la tierra para eliminar el exceso de nutrientes y sales, continuamos alimentando nuestra planta con nutrientes Bio Bloom con una CE objetivo de 1,8.
En la octava semana, nuestra Screwdriver OG Feminizada había crecido 16 cm con respecto a la anterior, indicando así que la planta había cambiado sus prioridades, pasando del crecimiento vertical a la producción de flores. Habían transcurrido un par de semanas desde que vimos emerger los primeros estigmas, y ahora ya se habían formado en grandes dedos que cubrían las puntas de todos los tallos. La producción de tricomas también estaba en pleno apogeo, cubriendo las flores y el follaje circundante.
Ya habían pasado cuatro semanas desde la última administración de insectos Neoseiulus californicus y Amblyseius swirskii. Parte de nuestra estrategia de gestión integrada de plagas consiste en examinar las plantas a diario, aunque no habíamos observado ningún ataque en nuestra Screwdriver OG Feminizada. Sin embargo, no nos confiamos: sabíamos que las infestaciones podían producirse rápidamente. Colocamos un par de bolsitas con cada insecto depredador en la base de la planta para mantener una actitud preventiva frente a las plagas.
En la novena semana redujimos la humedad de la sala del 60% al 56%. Nuestra Screwdriver OG Feminizada presentaba unas colas cada vez más densas, por lo que ajustamos la humedad para reducir la posibilidad de botritis. La masa creciente de los cogollos también empezaba a ser demasiado pesada para las ramas laterales. Añadimos un par de tutores para que sirvieran de apoyo, lo que permitió que la rama se centrara en la producción de cogollos, en lugar de aumentar la circunferencia celular para soportar un peso cada vez mayor.
Debido al estiramiento acontecido al principio de la floración, muchas de las ramas inferiores de nuestra Screwdriver OG Feminizada estaban a una distancia considerable de la fuente de luz, y no hubo crecimiento vertical en la décima semana. Las flores de estas ramas quedarían sueltas, deshojadas y, en general, no deseables, por lo que se tomó la decisión de eliminarlas.
Menos biomasa significa menos transpiración, lo que contribuyó a controlar la humedad de la sala. Por otro lado, al eliminar las ramas inferiores, la energía de crecimiento se redistribuye a las ramas en crecimiento y a los cogollos de la parte superior. Y ciertamente ya observábamos que las hojas en abanico de la parte inferior se estaban marchitando, lo que indicaba que el nuevo crecimiento de la parte superior estaba hambriento y tomaba los nutrientes móviles de la parte inferior de la planta.
En la etapa de floración lavamos la tierra con más frecuencia, por lo que empezamos la undécima semana con esta operación. Así obligamos a la planta a utilizar los nutrientes almacenados durante las últimas semanas de floración. Esto ofrece diversos beneficios, como por ejemplo una combustión más eficaz y un mejor sabor de la flor tras la cosecha.
Al observar la planta, descubrimos que los cogollos presentaban muchos estigmas marrones y que las hojas empezaban a marchitarse, signos potenciales de una planta casi lista para la cosecha. Sin embargo, había otros indicios de que todavía no había llegado a su recta final, por lo que decidimos seguir alimentando nuestra Screwdriver OG Feminizada durante un par de semanas más.
Teníamos previsto administrar otra ronda de insectos beneficiosos en la duodécima semana. Sin embargo, cuando nos dimos cuenta de que nos quedaban apenas 2-3 semanas, lo descartamos.
La proporción de colores en las cabezas de los tricomas es la mejor referencia para evaluar la madurez máxima de la planta, y ya habíamos empezado a inspeccionarla la semana anterior. Las cabezas de tricomas de nuestra Screwdriver OG Feminizada eran en su mayoría lechosas, algunas transparentes, y sólo unas pocas cabezas ámbar. El cuarto de cultivo se llenó de un penetrante olor floral, y decidimos alimentarla una semana más y luego volver a revisar los tricomas.
En la decimotercera semana pudimos comprobar cómo el color de los tricomas había progresado según lo previsto. Ahora observábamos un 80% lechoso, un 15% transparente y un 5% ámbar. Sin embargo, las proporciones no eran todavía las que queríamos para la cosecha, aunque el progreso de una semana a otra bastó para convencernos de que estaba casi a punto.
Suspendimos la adición de nutrientes en la solución nutritiva, usando únicamente agua pura en cada toma. De este modo ayudamos a eliminar el exceso de nutrientes presentes en el suelo, obligando a la planta a depender de sí misma para alimentarse. Retiramos muchas hojas viejas y grandes para conseguir una penetración máxima de la luz y una menor transpiración, facilitando asimismo la preparación de la cosecha. Como nuestros cogollos eran grandes y abundantes, ajustamos la humedad ambiente al 50%.
En la decimocuarta semana, nuestra Screwdriver OG Feminizada se alzaba 149 cm sobre el suelo. Era alta, con muchas ramas laterales. Miraras donde miraras te encontrabas densos cogollos verdes de forma cónica ocultos bajo una capa de estigmas marrones y tricomas escarchados. El aroma floral había aumentado progresivamente desde que se detectó, y para cuando estuvo lista para la cosecha, el olor en el cuarto de cultivo era intenso. Al cabo de 99 días, nuestra Screwdriver OG Feminizada estaba completamente madura y lista para la cosecha.
Cosecha
Lo primero que hicimos fue retirar las hojas de abanico, lo que ayudó a eliminar la humedad no deseada. A continuación, cortamos la planta por la base del tallo y la llevamos a la sala de secado, donde la colgamos boca abajo para que se secara.
Nuestra zona de secado estaba climatizada: la temperatura era de 15,5°C, y la humedad del 60%. La oscuridad protege frente a la degradación del THC en otros cannabinoides, por lo que secamos nuestras plantas con una total ausencia lumínica. También instalamos un pequeño ventilador para mover el aire por debajo de las plantas colgantes.
Comprobábamos diariamente el contenido de humedad de nuestra Screwdriver OG Feminizada. El día 17 ya habíamos alcanzado el grado de secado deseado. Los cogollos seguían húmedos por dentro, pero la capa exterior presentaba una textura crujiente, la cual se rehidrataría al envasarla, así que no nos preocupamos. Otro indicador eficaz consiste en doblar una rama. Si se rompe, los cogollos están listos para el curado.
A continuación, colocamos los cogollos en tarros de cristal para someterlos al proceso de curado. Todavía quedaba humedad en el interior de los mismos, la cual saldría a la superficie, por lo que no cerramos los tarros durante las primeras 36 horas. Al segundo día consideramos que ya era seguro cerrar los recipientes. Durante dos semanas, los hicimos «eructar» regularmente, varias veces al día. Es decir, abríamos los tarros y los dejábamos destapados durante una hora para que saliera la humedad atrapada.
Al cabo de dos semanas, dejamos que las flores de la Screwdriver OG Feminizada siguieran curándose, abriendo los tarros a diario durante una hora. Al finalizar el curado de ocho semanas ansiábamos poder disfrutar de nuestro botín.
Pesamos las flores secas y un laboratorio analizó el contenido de cannabinoides de las muestras. En los 99 días transcurridos desde la semilla hasta la cosecha obtuvimos una producción de 137 gramos de flores de alta calidad, y los resultados del laboratorio confirmaron que contenían unos niveles de THC del 25,69%. Era bonita, picante, y fue un placer cultivarla.
Perfil de terpenos
Nuestra Screwdriver OG Feminizada desprendía un aroma intenso e inconfundible. Hacia el final de la etapa de floración, una fragancia floral dominaba la zona de cultivo. Las notas dulces y terrosas tomaron protagonismo a medida que las flores avanzaban por las etapas de secado. Durante las últimas semanas de curado, cada vez que abríamos un tarro notábamos cómo las notas individuales iban ganando intensidad.
El perfil de terpenos de nuestra Screwdriver OG Feminizada era tropical, fresco y estimulante. Nuestro olfato se inundaba de fragancias frutales, empezando por un dulce aroma a pomelo, el cual quedaba complementado por la dulzura de la piña cortada con un toque cítrico. El perfil de terpenos quedaba completado por una esencia de mojito de lima.
Este perfil de terpenos se reflejaba en el sabor. La Screwdriver OG Feminizada impactaba las papilas gustativas como un cóctel de frutas tropicales y se nos hacía la boca agua al pensar en ella. Sus efectos también eran algo especial, y nos recordaron a los rasgos clásicos de las sativas. Experimentamos inmediatamente un golpe de energía y creatividad, mientras que los efectos generales eran edificantes, eufóricos y duraderos.
El resultado
Si nos pidieran que expresáramos nuestra opinión acerca de la Screwdriver OG Feminizada usando una única palabra, esta sería: fantástica. Finalizó el ciclo en menos de 100 días, fue fácil de cultivar y produjo flores con un raro perfil de terpenos. Las semillas de Screwdriver OG Feminizadas son una elección excelente tanto para cultivadores principiantes como para los experimentados que buscan un perfil diferente.
Durante este ciclo no se aplicaron requisitos especiales ni empleamos técnicas de entrenamiento más allá de añadir algunos tutores para sostener la planta. En cualquier caso, es posible que la próxima vez optemos por una alimentación más abundante, pues algunas de las hojas inferiores se marchitaron pronto. En general, no creemos que la producción de cogollos se viera afectada negativamente, y nuestra Screwdriver OG Feminizada creció estupendamente sin entrenarla.
¿Qué te ha parecido el cultivo de la Screwdriver OG Feminizada? ¿La has tenido alguna vez en tu jardín? Cuéntanoslo todo en los comentarios. ¡Hasta la próxima, feliz cultivo!
- Disclaimer:Las leyes y regulaciones relativas al cultivo de cannabis difieren de un país a otro. Por lo tanto, Sensi Seeds recomienda encarecidamente que se revisen las leyes y regulaciones locales. No se debe actuar en contra de la ley.