Sweet & Sour Cream Autofloreciente

Sweet & Sour Cream Autofloreciente

Revisa nuestro informe de cultivo donde te detallamos el ciclo de crecimiento de la Sweet & Sour Cream Autofloreciente, desde la germinación hasta la cosecha. Este versátil híbrido, fruto del cruce entre una Sour Florida OG y una Gelato #420, presume de un tamaño compacto y abundantes rendimientos. ¡No te pierdas esta guía que incluye consejos expertos!

Etapa de floración: 63 días

Periodo total, desde la semilla hasta la cosecha: 91 días

Rendimiento final: 102 gramos

Contenido en THC: 23.2%

En 2024, Sensi Seeds Research incluyó en su catálogo la Sweet & Sour Cream Autofloreciente, una variedad que mezcla la Sour Florida OG y la Gelato #420. Su estructura es compacta, con una distancia internodal reducida, ramas robustas y un follaje de un verde brillante. Esta variedad suele formar una única cola de gran tamaño con pocas ramas laterales. ¡Estábamos deseando iniciar el ciclo de cultivo con esta fascinante incorporación!

El cultivo de la Sweet & Sour Cream Automatic lo llevamos a cabo en un espacio de cultivo interior controlado, manteniendo una temperatura constante de 23°C durante el día y de 21°C por la noche. Para optimizar la circulación del aire, colocamos ventiladores oscilantes así como extractores equipados con filtros de carbono. A lo largo de las distintas fases de crecimiento controlamos cuidadosamente los niveles de humedad, adaptándolos a los requisitos específicos de cada etapa. Al inicio del ciclo ajustamos expresamente la humedad al 65%.

Como medio de cultivo utilizamos tierra BAC Lava Soil, a la que añadimos nutrientes Bio Grow y Bio Bloom durante todo el ciclo de cultivo. Con el fin de optimizar la iluminación, empleamos una lámpara HPS Green Power Phillips de 1000 W. En la etapa vegetativa, el horario lumínico fue de 18 horas de luz y 6 horas de oscuridad, pasando a un régimen equilibrado de 12 horas con la lámpara encendida y 12 horas apagada durante la etapa de floración.

Germinación y plántula

Nuestra aventura comienza con la germinación de la semilla de Sweet & Sour Cream Autofloreciente en un cubo de propagación a 80 cm por debajo de la lámpara de cultivo. En cuanto emergieron las raíces, la trasplantamos con cuidado a una maceta de 3 litros rellena con un mix mezcla BAC Lavasoil. Al poco fuimos testigos del inicio del desarrollo, apareciendo dos cotiledones robustos y dos hojas brillantes.

Nos abstuvimos de regarla hasta el tercer día, momento en que vertimos 100 ml de agua alrededor del tallo principal para favorecer un crecimiento robusto de las raíces. El agua empleada tenía el pH ajustado a 6,2, y le añadimos un estimulante radicular para conseguir una CE de 0,8. Aplicamos un planteamiento proactivo a la gestión de plagas, por lo que introdujimos ácaros depredadores Amblyseius cucumeris y Amblyseius californicus para hacer frente a posibles complicaciones.

Etapa vegetativa

Al final de la segunda semana, nuestra Sweet & Sour Cream Autofloreciente creció de forma espectacular, duplicando su tamaño y alcanzando una impresionante altura de 11 cm. En su evolución desde los cotiledones hasta las hojas de dedos anchos ya pudimos apreciar las típicas características de las índicas, con múltiples nudos y una distancia internodal estrecha. Aumentamos el volumen de riego a 200 ml y elevamos los niveles de CE a 1,4 en respuesta al mayor desarrollo de las raíces.

Como parte de nuestra estrategia ecológica de control de plagas añadimos ejemplares de Neoseiulus californicus y Amblyseius swirskii al jardín interior. Estos depredadores beneficiosos desempeñan un papel crucial en la eliminación de insectos no deseados. Como la planta aún se estaba desarrollando y no podíamos colgarlos en las ramas, los colgamos en tutores cerca del tallo principal.

A medida que avanzábamos hacia la tercera semana de cultivo, ajustamos el régimen de riego para suministrar exactamente 400 ml de agua, concentrándola estratégicamente en la base del tallo. Nuestra Sweet & Sour Cream ya medía 21 cm de altura y presentaba tres nudos bien definidos a lo largo del tallo principal. Su crecimiento era muy vigoroso y se caracterizaba por unas hojas exuberantes de color verde oscuro que reforzaban su vitalidad general y su atractivo visual.

Etapa de floración

Durante la cuarta semana, el vigoroso crecimiento de nuestro cultivo nos animó a aumentar el volumen de la solución nutritiva a 400 ml, lo que serviría para sustentar adecuadamente el sistema radicular en expansión. Con una altura de 28 cm, nuestra Sweet & Sour Cream exhibía un tallo principal muy robusto, engalanado con un imponente conjunto formado por más de siete nudos, fortalecidos por la suave brisa continua de los ventiladores oscilantes.

Esta planta es una variedad autofloreciente, es decir, no precisa el típico horario de 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad para su desarrollo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la cultivamos junto con otras variedades y anticipamos un posible crecimiento vertical. Debido a las limitaciones de la zona de cultivo, ajustamos cuidadosamente el horario lumínico a 12 horas de encendido y 12 horas de apagado, algo que marcó el inicio de la etapa de floración. Cambiamos los nutrientes de Bio Grow a Bio Bloom para cubrir los elevados niveles de potasio necesarios.

En la quinta semana aumentamos el volumen de la solución a 800 ml por aplicación, manteniendo el nivel de CE en 1,7. Además, en lugar de regar únicamente la base del tallo, procuramos cubrir toda la superficie de la tierra. Había pasado ya algún tiempo desde que añadimos los Neoseiulus californicus y Amblyseius swirskii al jardín de interior, así que, como nuestra Sweet & Sour Cream estaba más desarrollada, colgamos bolsitas de las ramas del dosel inferior.

En la sexta semana de crecimiento, el tallo principal apical se extendía con audacia por encima de las ramas laterales, y la planta alcanzaba ya una altura de 46 cm. Las hojas de color verde oscuro revelaban que el nivel de nitrógeno era óptimo, lo que ayudaba a la buena salud de la planta. A medida que pasamos a la etapa de floración, los prebrotes se hincharon visiblemente, adornados con mechones de pelos blancos emergentes que sientan las bases de un prometedor desarrollo de los cogollos. Aumentamos los niveles de CE a 1,8 para el resto del ciclo de cultivo.

La Sweet & Sour Cream alcanzó los 52 cm durante la séptima semana. Para responder a sus necesidades cada vez mayores, ajustamos el volumen de agua a 1.500 ml. En particular, cabe destacar cómo los diminutos estigmas que emergen de las brácteas se desarrollaban sin cesar. Los cogollos se apilan sobre sí mismos, cerrando el espacio internodal. Todas las ramas laterales están floreciendo, y todo indica que la cosecha será abundante.

A lo largo de la octava semana, nuestra planta experimentó un importante crecimiento vertical, pasando de los 50 cm a unos impresionantes 61 cm. Era un verdadero espectáculo para la vista, con un tallo principal apical tupido y robusto que captaba poderosamente la atención. Los cogollos habían alcanzado un tamaño considerable, con tonos verde oliva y delicados pistilos blancos.

El follaje mostraba un color verde oscuro lustroso y exuberante, creando un bello contraste con los cogollos. Y por si fuera poco, las hojas miraban hacia arriba, como si estuvieran rezando en agradecimiento por el generoso crecimiento de la planta. Para mejorar la circulación del aire en la parte inferior del dosel, retiramos las hojas de abanico más grandes e introdujimos nuevas bolsitas de Neoseiulus californicus y Amblyseius swirskii. Mantuvimos unos niveles constantes de pH y CE, regando con un volumen de agua de 1500 ml.

En la novena semana, nuestra Sweet & Sour Cream siguió creciendo otros 10 cm, llegando así a los 71 cm de altura. Una delicada fragancia impregnaba la zona de cultivo, caracterizada por un aroma floral característico e intensamente dulce. El aspecto visual de la planta era salvaje y desenfrenado, con sus ramas y hojas en abanico que se extendían en diversas direcciones, produciendo una sensación de crecimiento exuberante y frenético.

Al llegar a la décima semana, la planta detuvo su estirón, alcanzando una altura de 77 cm. Ahora se centraba en el desarrollo de los cogollos, y podíamos ver cómo se hinchaban los cálices y aumentaba la producción de tricomas. Además, los pistilos empezaban a cambiar de color. Durante esta semana, el nivel de la CE aumentó a 1,8 y así seguiría durante el resto del ciclo, mientras que la humedad se mantuvo constante en un 60%.

Los cogollos del dosel inferior empezaron a hincharse y se convirtieron en cogollos de mayor tamaño durante la undécima semana. Como la producción de cogollos estaba en su punto álgido, redujimos los niveles de humedad al 56%. Tenían un aspecto verde oliva muy atractivo, adornado con el brillo fascinante de los abundantes tricomas. Los pistilos de color ámbar, escasos pero perceptibles, creaban una composición visualmente dinámica y estéticamente agradable entre la exuberante vegetación.

Aunque el ciclo de crecimiento estaba casi completo, decidimos añadir otra ronda de ácaros depredadores para proteger nuestra Sweet & Sour Cream durante las últimas semanas de floración, ya que la aparición de una plaga en esta fase podría ser catastrófica. Al final de la semana nuestro ejemplar había alcanzado los 80 cm de altura.

Al entrar en la duodécima semana, los cogollos presentaban un aspecto blanco inmaculado, cubiertos por un manto de tricomas brillantes. Con una estructura que recordaba a las variedades sativas, se apreciaba una ligera separación entre los cogollos, lo que permitía un flujo de aire adecuado, aunque se apilaban ingeniosamente unos sobre otros. Esta combinación única de cualidades prometía una cosecha caracterizada tanto por la calidad como por el atractivo estético.

Llegó la decimotercera semana y con ella el esperado momento de la cosecha. A lo largo de 91 días, nuestra Sweet & Sour Cream Autofloreciente experimentó un crecimiento robusto y vigoroso, alcanzando una altura de 84 cm. Los densos racimos de cogollos cónicos alargados se entrelazaban ingeniosamente, creando formaciones intrincadas y apiladas con cálices puntiagudos distintivos y pistilos de color naranja brillante, añadiendo aún más atractivo visual a la planta.

Cosecha

Para determinar exactamente el mejor momento para llevar a cabo la cosecha, evaluamos el color de los tricomas con una lupa de joyero, buscando una proporción del 70% de tricomas de color blanco lechoso y un 30% de color naranja o ámbar. Retiramos las hojas grandes en abanico para evitar el exceso de humedad. Con unas tijeras de podar, cortamos la planta a un palmo de la base, separamos las ramas más pequeñas y las colgamos individualmente. A continuación, trasladamos la planta a una zona de secado controlado a 21°C con un 50% de humedad y la colgamos boca abajo.

Secamos los cogollos durante 14 días hasta conseguir que el exterior estuviera casi crujiente pero sin perder la humedad. Para confirmar la finalización del proceso de secado, realizamos una sencilla comprobación doblando las pequeñas ramas de los cogollos. Al doblarlas, se partían, lo que indicaba que estaban listas para el siguiente paso. Este consejo es útil para asegurarse de que los cogollos están bien secos.

Tras el secado, recortamos cuidadosamente el exceso de hojas en abanico y colocamos los cogollos en recipientes herméticos listos para el curado. Como consejo para cultivadores principiantes, se recomienda dividir las colas más grandes en cogollos más pequeños antes de guardar las flores secas en tarros de cristal estancos. Durante las primeras semanas, eructamos los tarros a diario y luego lo hicimos semanalmente durante los tres meses restantes. Tras pesar la cosecha, comprobamos que era de 102 gramos. Las pruebas de laboratorio revelaron un contenido en THC del 23.2%.

Perfil de terpenos

Cuando nuestra Sweet & Sour Cream entró en sus últimas semanas de floración, una fragancia floral inconfundible inundó delicadamente nuestro cuarto de cultivo. Sin embargo, una vez curada, el intrincado perfil de terpenos desveló un robusto aroma a diésel entrelazado con sutiles matices a combustible y un potente aroma a skunk.

Trituramos las flores curadas en un molinillo, nos servimos un papel de liar sin blanquear y liamos con cuidado un porro bien grande, pasándolo entre los amigos para disfrutarlo todos. A medida que se desplegaba su perfil de sabor, surgieron sutiles toques amargos que añadieron una capa de complejidad al sabor general. La variedad reveló su rico carácter con un sabor a combustible muy pronunciado que se mostró al consumirla, intensificado aún más por las prominentes notas cítricas ácidas.

A medida que se manifestaban los efectos, una euforia cerebral agradablemente estimulante provocaba una sensación de felicidad, despertaba la creatividad y mejoraba la concentración. A la considerable potencia de la experiencia se le unió una deliciosa y omnipresente sensación de alegría, fomentando así un ambiente relajado y colectivo para todos los participantes.

El resultado

Nuestra Sweet & Sour Cream Autofloreciente nos proporcionó un rendimiento impresionante al cabo de 91 días. Esta variedad en particular se cultivó en interior, con poco mantenimiento pero con una fortaleza notable durante todo el ciclo de cultivo. Con un impresionante linaje parental y una deliciosa mezcla de sabores dulces y ácidos, la Sweet & Sour Cream Autofloreciente es una excelente elección para los aficionados a la marihuana.

No dudes en compartir tus trucos o preguntas sobre Sweet & Sour Cream Autofloreciente en los comentarios que aparecen a continuación.

  • Disclaimer:
    Las leyes y regulaciones relativas al cultivo de cannabis difieren de un país a otro. Por lo tanto, Sensi Seeds recomienda encarecidamente que se revisen las leyes y regulaciones locales. No se debe actuar en contra de la ley.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autor

  • Profile-image

    Sensi Seeds

    El equipo editorial de Sensi Seeds incluye botánicos, expertos médicos y legales, además de activistas de renombre como el Dr. Lester Grinspoon, Micha Knodt, Robert Connell Clarke, Maurice Veldman, Sebastian Marincolo, James Burton y Seshata.
    Más sobre este autor
Ir arriba