¿Por qué la marihuana actual es tan potente? Ventajas e inconvenientes de la hierba moderna

Enciendes un porro, le das una calada y, en cuestión de minutos, te sientes totalmente abrumado por sus potentes efectos. ¿Te suena? No es tu imaginación: la marihuana moderna es muy potente. A priori, puede parecer algo bueno, pero no es tan sencillo. Descubre con nosotros las ventajas e inconvenientes de los cogollos superpotentes del mundo actual.

Hace algunos años estaba de visita en Ámsterdam y pillé un poco de Kush en un pintoresco coffeeshop del barrio de Jordaan. Fue de las últimas veces que fumé cannabis. Me lie un canuto en el bar, le di unas caladas y me senté en una silla, esperando que un colocón cálido y reconfortante inundara mi cuerpo. Pero me llevé una gran sorpresa.

Al cabo de unos minutos, me invadió una claustrofobia y caminé hasta un paseo peatonal para tomar un poco de aire fresco. Mi mente iba a toda velocidad y sentí que cada palabra que salía de mi boca era un completo galimatías. Me senté en la acera y observé cómo el atardecer se apoderaba de la ciudad, mientras lamentaba no haber ido a un bar a tomar unas cervezas en vez de entrar en el coffeeshop.

Si eres como yo (un millennial que empezó a fumar a finales de la década de 2000), o más veterano, es posible que hayas tenido experiencias similares al probar la hierba moderna. En lugar de darle una calada a un porro y disfrutar de esa euforia alegre y desenfadada típica de la infancia o la adolescencia, te golpea un colocón pesado que te deja incapaz de moverte o completamente paranoico.

Pues bien, todo esto tiene una explicación sencilla: la marihuana actual es mucho más potente que la que se fumaba hace 10 o 20 años.

El estudio más citado que compara la potencia del cannabis se publicó en 2017 en la revista Biological Psychiatry. Comparaba la potencia de diversas incautaciones de marihuana llevadas a cabo por la policía entre 1995 y 2014. El estudio reveló que la cantidad de THC presente en las muestras se había triplicado, pasando del 4% al 12%. Por el contrario, la cantidad de CBD descendió un 45%.

En los últimos 10 años, la tendencia al alza en potencia no se ha frenado en absoluto. Si visitas un dispensario moderno o navegas por su web, te costará encontrar flores con menos del 20% de THC, mientras que algunos concentrados pueden contener más del 90%.

Pero, ¿cómo hemos llegado hasta este punto y qué consecuencias tiene este aumento progresivo de la potencia para los consumidores de cannabis? Creo que esta tendencia está provocada por al menos dos factores principales:

  • Las preferencias de los usuarios. Diversos estudios realizados en mercados legales, como los que existen en algunos estados de los Estados Unidos, demuestran que los grandes usuarios de marihuana son el principal cliente objetivo del sector, ya que adquieren la mayor parte de la marihuana legal disponible en el mercado.
  • Un desconocimiento generalizado de la marihuana y de lo que provoca sus efectos. Aunque esta situación parece estar evolucionando lentamente, hasta ahora el sector del cannabis se ha centrado en el contenido de THC.

Cómo los grandes usuarios de cannabis impulsan las tendencias del sector

En Estados Unidos, las estadísticas revelan que los grandes usuarios de marihuana son el principal mercado objetivo de la industria del cannabis.

Por ejemplo, diversos estudios de la Universidad de Washington señalan que el 42% de los usuarios de cannabis declara consumir hierba todos los días. En ciertos lugares, como Colorado, esa cifra es aún mayor. Según datos recopilados en 2022 por el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente del estado, el 49% de los consumidores adultos de marihuana residentes en Colorado admiten consumirla a diario o prácticamente todos los días.

Además, según afirman algunos expertos, este tipo de grandes consumidores son los que acaparan hasta dos tercios del cannabis legal a la venta.

Si el THC es adictivo o crea un hábito es un tema muy extenso y discutido que ya hemos tratado en un artículo dedicado a la adicción y la dependencia del cannabis. Sin embargo, una cosa es cierta: existen estudios que demuestran que los usuarios regulares de cannabis desarrollan rápidamente una tolerancia al THC. Por lo tanto, si fumas marihuana todos los días, es de esperar que vayas aumentando progresivamente su potencia para mantener los efectos.

Y puesto que son los consumidores diarios quienes parecen comprar la mayor parte de la marihuana legal del mercado, no es de extrañar que las empresas de cannabis aumenten la potencia de sus productos para satisfacer las demandas de sus clientes.

Las variedades más potentes de Sensi Seeds

¿Eres uno de esos aficionados que quieren disfrutar de la máxima potencia? ¡Pues echa un vistazo a estos portentos del catálogo de Sensi Seeds!

1. Blackberry Cake

Se trata de un triple cruce entre una Wedding Cake, una Durban y una Black Domina. La Blackberry Cake es un híbrido 70% índica que obtuvo en nuestro informe de cultivo un nivel de THC superior al 29%. A pesar de su potencia, la Blackberry Cake provoca unos efectos equilibrados que al principio son estimulantes, aliviando y temperando todo el cuerpo posteriormente.

2. Mandarin Punch

Al combinar genes de Maple Leaf Indica, White Widow, NYC Diesel y California Indica, la Mandarin Punch es un crisol de variedades genuinas de primera categoría. En nuestro informe de cultivo superó el 27% de THC. Enciéndela y disfruta de una mezcla de terpenos dulces, terrosos, ácidos y cremosos, a los que siguen un subidón eufórico y un apalancamiento en el sofá de larga duración.

3. Papaya Jealousy

Este cruce de Papaya y Jealousy, como ya te habrás imaginado, es una reina 60% índica que reúne lo mejor de las genéticas holandesas y estadounidenses. La Papaya Jealousy desprende un aroma persistente a papaya madura y mango sobre una capa dulce y almizclada. Sus cogollos escarchados, de color verde púrpura, reflejan claramente que son de la mejor calidad, generando unos efectos que aclaran la mente para más tarde aliviar el cuerpo de forma progresiva.

4. Cereal Killa

La Cereal Killa, nacida de una colaboración entre Sensi Seeds y Death Row Records, es un híbrido 60% índica procedente de la unión de una RS54 x Coffin Candy y una Cereal Milk x Maple Leaf Indica. Sus cogollos son gruesos y escarchados, con cálices abultados y dulces terpenos frutales y terrosos. Produce un colocón profundamente relajante que regocija la mente y deja el cuerpo disfrutando de una agradable calidez.

5. Tropicana Cherry Gelato

Como su propio nombre revela, la Tropicana Cherry Gelato es dulce, afrutada y cremosa, además de tremendamente potente. Una resina espesa y pegajosa, mezclada con terpenos que saben a cereza ácida, tierra, skunk y ajo picante, todo ello bañado en diésel, envuelve totalmente a unos imponentes cogollos que exhiben una cola de zorro. Cada una de las sabrosas caladas transmite un subidón de energía y creatividad que se va relajando gradualmente sin sedar.

Estas variedades pueden alcanzar hasta un 30% de THC, lo que las convierte en una elección excelente para aquellos aficionados experimentados que quieren la máxima potencia. Sin embargo, ten en cuenta que la potencia de una variedad puede cambiar según cómo se cultive, ¡así que asegúrate de cuidar tus plantas lo mejor posible!

¿Por qué hoy la marihuana es más potente que antes?

Es evidente que el cannabis ha cambiado enormemente en los últimos 50 años. No hay más que echar un vistazo a esta icónica imagen de la revista High Times que muestra las variedades Top 10 de 1977.

Ahora, avanzamos hasta la época actual y comparamos esas variedades con las que aparecen en el Top 10 de 2023 de la revista High Times.

Ni que decir tiene que la hierba de los años 70 no llegaría a entrar en un dispensario moderno. Y no sólo por su aspecto desaliñado: la potencia de estas variedades es tan baja con respecto a las actuales que sería descartada automáticamente.

Así pues, ¿qué ha ocurrido? ¿Cómo hemos pasado de fumar una marihuana lanuda y fina como la de los años 70 a unos cogollos duros como piedras en la actualidad?

Bueno, al parecer, la respuesta a esta pregunta tiene varias capas.

En primer lugar, las genéticas del cannabis han cambiado enormemente. Hoy en día, los cultivadores tienen muchas variedades disponibles para su jardín o cuarto de cultivo. Destacados criadores modernos emplean complejos programas genéticos para producir semillas que, invariablemente, dan lugar a plantas con cogollos extremadamente resinosos y repletos de THC.

Además, hoy en día ha cambiado también la forma de cultivar cannabis. En los años 70, la mayor parte de la marihuana era cultivada por organizaciones criminales a las que no les importaba la calidad de su producto. Y las pocas personas que la cultivaban de forma autónoma lo hacían al aire libre, con muy poco equipo profesional y sin acceso efectivo a la información.

En esa época, los equipos de cultivo de interior no eran ni por asomo tan baratos y eficientes como ahora. El cultivo sinsemilla acababa de descubrirse y no existía una red de información que ofreciera consejos para cultivar hierba de calidad (como los que puedes encontrar en nuestro blog). Actualmente, cualquiera con una conexión a Internet y una pequeña cantidad de dinero puede cultivar marihuana con un aspecto y potencia superiores a los de las 10 mejores variedades de 1977 de High Times.

Desde luego, es cierto que estos cambios se deben en parte al deseo de la gente de cultivar y disfrutar de una «hierba mejor». Y no les culpamos. Sin embargo, creemos que la comunidad cannábica, en general, lleva mucho tiempo confundiendo la potencia con una medida de la calidad de la marihuana.

Parece que el emblemático descubrimiento del THC y el sistema endocannabinoide logrado por el Dr. Raphael Mechoulam en 1964 no sólo contribuyó a nuestra comprensión de la química del cannabis y de cómo la planta produce sus efectos únicos. De algún modo, también orientó la industria hacia el perfeccionamiento de las genéticas y las pautas de cultivo con el fin de producir marihuana con enormes concentraciones de THC, por encima de todo. Como hemos visto anteriormente, a medida que aumentan los niveles de THC en la hierba moderna, disminuye también la cifra de otros cannabinoides, como el CBD, un claro reflejo de nuestra incomprensión respecto a la compleja composición química del cannabis.

Por supuesto, no ayuda el hecho de que los grandes usuarios de marihuana impulsen el mercado hacia productos más potentes. Al existir una fuerte demanda de flores o extractos de gran potencia que contengan casi sólo THC, es natural que la industria responda creando plantas que produzcan cada vez más resina y THC.

¿La potencia del cannabis es sinónimo de calidad?   

Para el usuario promedio (es decir, aquellos que usan la marihuana todos los días o prácticamente a diario), la respuesta probablemente sea un rotundo .

Si fumas marihuana todos los días, desarrollarás rápidamente una tolerancia al THC y sus efectos, lo que significa que las flores con un 30% de THC pronto se convertirán en algo normal para ti. Y cuando eso ya no te satisfaga, es probable que los comestibles y concentrados se conviertan en tu forma preferida de disfrutar del cannabis.

Sin embargo, para los fumadores ocasionales de hierba, la potencia no es, ni mucho menos, un sinónimo de «hierba de buena calidad». De hecho, innumerables fumadores ocasionales expresan en comunidades como Reddit y otras plataformas sociales su rechazo a la hierba supercargada de hoy en día.

Esperemos que comentarios como estos sirvan para que la industria del cannabis se plantee si ha llegado el momento de crear variedades y productos que ofrezcan una experiencia agradable a todo el mundo, en lugar de limitarse a comercializar artículos superpotentes dirigidos a usuarios con una gran tolerancia.

¿La marihuana se ha vuelto demasiado potente? ¿Cuál es su futuro?  

De momento, no parece que la marihuana vaya a perder potencia. No obstante, nuestra obsesión desmedida por el THC parece estar remitiendo, aunque lentamente.

En la era de la información, las noticias vuelan, y cada vez vemos más medios de comunicación especializados en cannabis que exploran y cuestionan la obsesión del sector por la potencia. El hecho de que los consumidores ocasionales puedan expresar sus frustraciones al intentar disfrutar de una fumada placentera ayuda sin duda a cambiar nuestra perspectiva de los aspectos negativos de una hierba muy potente.

Además, la creciente potencia de la marihuana moderna también ha creado problemas de salud muy reales. Por ejemplo, en Reino Unido, Europa, California y Canadá, se ha relacionado con un aumento de las hospitalizaciones debidas a psicosis aguda inducida por el cannabis.

Como suele ocurrir con todas las cuestiones relacionadas con la marihuana, creemos que solo es cuestión de tiempo que el sector cambie de rumbo y empiece a adoptar un criterio más comedido con respecto a la potencia de sus productos.

En estos momentos, la importancia de los terpenos parece estar ganando terreno, y los usuarios les prestan cada vez más atención, no sólo para que les ayuden a encontrar los aromas y sabores que prefieren, sino también para que les orienten en cuanto a los efectos, ya que los terpenos desempeñan un papel fundamental en la forma en que experimentamos el cannabis.

Mientras tanto, algunos bancos de semillas ya han empezado a producir variedades con perfiles químicos menos orientados al THC. En Sensi Seeds, por ejemplo, nos sentimos orgullosos de contar con un amplio catálogo de variedades cuyas concentraciones de THC son más moderadas, así como de variedades ricas en otros cannabinoides como el CBD.

Si quieres cultivar una hierba más suave en casa, échale un vistazo:

  • White Widow: Un clásico indiscutible obtenido a partir de genéticas locales indias y brasileñas. Nuestra White Widow contiene terpenos frescos, terrosos y florales, un 15% de THC y un efecto equilibrado que es cerebral en un principio para luego relajar el cuerpo. Disponible en semillas regulares, feminizadas y autoflorecientes.
  • Super Skunk: La variedad perfecta para el cultivo de interior, con una producción de flores densas tras sólo 45-50 días de floración. Nuestra Super Skunk desciende de la Super Skunk original, desarrollada en los 90, y desprende el clásico olor skunk, con un 16% de THC para disfrutar de un colocón corporal relajante, perfecto para después de un largo día. Disponible en semillas regulares, feminizadas y autoflorecientes.
  • Purple Haze: Inmortalizada por el éxito homónimo de Jimi Hendrix de 1967, nuestra Purple Haze sigue siendo una de nuestras variedades más vendidas. Es fácil de cultivar y produce unos impresionantes cogollos púrpuras cargados de terpenos con un aroma a bayas terrosas y un 16% de THC que ofrece un subidón energizante ideal para uso diurno, pues potencia la creatividad y el disfrute en entornos sociales. Disponible sólo en forma de semillas feminizadas.
  • Himalayan CBD: Fruto del cruce entre una Hindu Kush y una OG Kush, nuestra Himalayan CBD (antes conocida como Sensi #49 CBD) presenta una proporción de THC:CBD de 1:2 y produce un efecto intenso y físico, por lo que es ideal para relajarse.

¿Qué opinas sobre la potencia de la marihuana actual? ¿Crees que ya es hora de que la industria del cannabis olvide su obsesión por el THC? ¡Comparte tu opinión en los comentarios de abajo!

  • Disclaimer:
    Las leyes y regulaciones relativas al cultivo de cannabis difieren de un país a otro. Por lo tanto, Sensi Seeds recomienda encarecidamente que se revisen las leyes y regulaciones locales. No se debe actuar en contra de la ley.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autor

  • Author_profiles-Steve

    Steven Voser

    Nacido en Suiza, criado en Australia y ahora recorriendo Sudamérica, Steve es un periodista experimentado especializado en cannabis. Ya sea escribiendo desde el puerto de Buenos Aires o desde el Altiplano boliviano, el trabajo de Steven arroja luz sobre la historia y la riqueza cultural del cannabis, así como sobre el incierto marco legal en el que aún se encuentra hoy en día.
    Más sobre este autor
Scroll al inicio