Los 8 mejores destinos turísticos para amantes de la marihuana

Calle en Tailandia con quiosco de cannabis y una mujer de pie junto a

En las últimas décadas, comprar y consumir marihuana legalmente era un sueño. Ahora cada vez más países abren sus fronteras a los aficionados al cannabis, y es posible disfrutar del turismo cannábico en muchos países de todo el mundo. ¡Hemos recopilado la información esencial sobre ocho lugares maravillosos para ayudarte a planificar tus próximas vacaciones!

¿Qué es el cannaturismo (o turismo cannábico)?  

El turismo cannábico consiste en viajar a lugares donde se permite el consumo de marihuana. Los aficionados pueden disfrutar de atracciones turísticas espectaculares al tiempo que disfrutan legalmente de la libertad de consumir productos cannábicos.

La marihuana medicinal se ha legalizado en la mayoría de los estados de EE.UU. y es legal con fines recreativos en casi la mitad de ellos. En octubre de 2018, Canadá se convirtió en el primer país en legalizar la marihuana con fines recreativos, sentando las bases de un mercado global. Con el continuo aumento de las ventas recreativas en Estados Unidos y Canadá, la marihuana se acepta cada vez más en muchas sociedades norteamericanas.

Una mujer con gafas de sol y un sombrero que sostiene un teléfono móvil que pasa por el letrero de cannabis

La legalización generalizada ha abierto un nuevo espacio para los amantes de la marihuana y el turismo. Ahora proliferan por todo el continente norteamericano los dispensarios recreativos, los alojamientos aptos para consumidores de cannabis y los talleres.

La marihuana aún no está legalizada en todo el continente europeo. Sin embargo, por toda Europa florecen puntos de encuentro relacionados con este producto, como los coffeeshops de Ámsterdam y las prósperas asociaciones cannábicas de Barcelona. ¡Los destinos compatibles con la marihuana están más cerca de lo que crees!

Acompáñanos mientras exploramos ocho de nuestros destinos favoritos.

1. Denver, Colorado, Estados Unidos

Denver es la capital de Colorado y está ubicada en la región occidental de Estados Unidos. Es el hogar de las Montañas Rocosas y es famosa por su excepcional belleza y sus actividades de aventura al aire libre.

La marihuana medicinal es legal en todo el estado de Colorado desde el año 2000. Dos años después, Colorado aprobó la Enmienda 64, que legalizó su consumo recreativo. Desde entonces, se ha convertido en un imán para el turismo cannábico, y abundan los dispensarios y atracciones relacionadas por toda la región. La marihuana se ha convertido en la mayor fuente de ingresos fiscales del estado, con unas ventas recreativas que superan los 10.000 millones de dólares desde 2014, una tendencia que se observa en otros lugares.

Golden Nugget Dispensary Show Window y una farola con bandera de EE. UU. Y flores

Un dispensario de marihuana es una farmacia que vende productos derivados de esta planta. Los dispensarios recreativos exigen un documento de identidad expedido por el gobierno que demuestre que el cliente es mayor de 21 años, mientras que los medicinales solicitan que el paciente tenga 18 años o más y disponga de una receta de cannabis medicinal.

Tras identificarse, el cliente será recibido por el budtender, que le explicará las diversas promociones, los perfiles de terpenos y los efectos individuales de cada variedad. Es un agente de ventas que ayuda a definir la experiencia general del dispensario.

La mayoría de los dispensarios ofrecen una amplia variedad de flores y concentrados de cannabis de primera calidad cultivados localmente (incluyendo lociones, cremas y bálsamos). También disponen de productos comestibles con marihuana, como por ejemplo deliciosos chocolates, refrescos y gominolas.

¿Qué hay disponible? Los dispensarios de marihuana recreativa en Denver 

Verde Natural Dispensary

Verde Natural es la mayor instalación de cultivo de interior en suelo vivo del estado de Colorado. Sus modernas infraestructuras y su dispensario están ubicados al este de Denver, cerca de City Park. Inicialmente funcionaba como dispensario medicinal, pero abrió sus puertas al mercado recreativo en 2017.

La marihuana se cultiva en tierra viva, imitando el entorno natural de las plantas, maximizando así su potencia y terpenos. Las variedades se cultivan en bancales elevados bajo 4650 metros cuadrados de paneles solares, y todas las flores se podan a mano.

Disponen de una plantilla excepcional que conoce a la perfección el producto, consiguiendo que la experiencia en el dispensario sea única. Te espera una amplia variedad de genéticas propias, desde sus famosas Super Lemon Haze y OMG hasta las clásicas Cosmic Railway, Key Lime Pie, Golden Goat, Bubble Jack y Banana Punch.

Verde Natural también organiza visitas guiadas a las instalaciones, para que los clientes puedan ver sus exclusivas prácticas de cultivo. Si buscas una marihuana ecológica de alta calidad con un servicio de atención al cliente excepcional, Verde Natural es lo que necesitas.

Colorado Harvest Company

La empresa Colorado Harvest Company, situada al sur de Denver, en el barrio de Platt Park, atiende a pacientes medicinales desde 2009 y se abrió al mercado recreativo en 2014. Dispone de numerosas variedades propias y una exclusiva selección de genéticas, y produce más de 90 kilos de marihuana al mes.

Las variedades se cosechan in situ cada semana, lo que proporciona al consumidor una rotación constante de novedades. Te esperan más de 40 variedades de alta calidad, como Candy Rain, Dank Milk, Zelatti, Slippery Suzan y Jurassic Wanton. También encontrarás concentrados de cannabis, como resinas vivas, ceras, aceites y hachís. Si lo que buscas son unos terpenos extraordinarios, ¡su colofonia Jurassic Wanton es increíble!

El interior es pulcro y elegante, con suelos de madera y tres mostradores individuales para comestibles, flores y concentrados. Los dependientes son muy amables y conocen muy bien sus productos. ¡La Colorado Harvest Company es una visita obligada gracias a sus magníficas variedades de producción propia y a sus amables empleados!

Cuando estás de subidón: actividades cannábicas en Denver 

Interior colorido de la Iglesia Internacional de Cannabis y ventana de vidrieras

Aunque la marihuana recreativa es legal, sigue siendo inaceptable consumirla en público. En Colorado, los Bed and Breakfasts están clasificados como viviendas de propiedad privada con alojamiento para huéspedes. Así pues, los Bed and Breakfasts orientados al cannabis pueden operar legalmente en todo el estado. Se trata de establecimientos en los que los clientes pueden consumir marihuana legalmente a su antojo en toda la propiedad.

Este tipo de alojamientos también ofrecen listados de dispensarios locales, restaurantes y actividades relacionadas con el cannabis. ¡Hay muchas excursiones y actividades estupendas para elegir!

  • Asiste a una clase interactiva de tres horas sobre concentrados de cannabis con un experto en extracción. Aprende sobre terpenos y concentrados, con la posibilidad de prensar tu propia colofonia de marihuana.
  • Prueba tus dotes artísticas en Kush and Canvases, una clase magistral de pintura interactiva de 2,5 horas que te ofrece la oportunidad de consumir simultáneamente tus productos cannábicos. Deja volar tu lado creativo y termina tu obra maestra en un lienzo que podrás llevarte a casa.
  • Si lo tuyo es la cocina, Colorado Cannabis Tours ofrece una deliciosa clase de iniciación a la preparación culinaria con marihuana. Practica múltiples métodos de infusión y perfecciona tus habilidades en el arte de cocinar con cannabis.
  • Denver Glass Academy ofrece una clase introductoria de Cannabis Glass en la que los participantes pueden crear un utensilio único de cristal para dab.
  • Visita alguno de los muchos espectáculos cómicos en directo. ¡Puede que te encuentres cara a cara con el propio Doug Benson, famoso activista cannábico y cómico de Colorado!
  • ¡Practica yoga en la granja Rocky Mountain Goat Yoga, la cual dispone de 5 hectáreas de increíbles paisajes y crías de cabra enana nigeriana!

Colorado ofrece un sinfín de oportunidades.

2. Los Ángeles, California, Estados Unidos 

Los Ángeles está situada en la costa oeste de América, en el sur de California, junto al océano Pacífico, siendo la ciudad más grande de este estado. Es conocida por sus hermosas playas, los estudios de cine de Hollywood y sus impresionantes parques temáticos, por lo que sin duda no es nada reticente al turismo. Todo parece hacerse a una escala mucho mayor en Estados Unidos, y la industria del cannaturismo no es diferente.

Desde la década de los 60, California ha sido un centro neurálgico de la contracultura de la marihuana y estuvo muy influenciada por la subcultura hippie de aquella época. Las icónicas referencias 420 se originaron en la zona de la bahía de San Francisco en la década de los 70. En 1982, el dúo cómico Cheech y Chong estrenó la película Up in Smoke y puso a California en el mapa de los «marihuaneros». California se convirtió en la capital del cannabis de Estados Unidos, y Los Ángeles pasó a ser conocida por sus flores de gran calidad.

California siempre ha estado a la vanguardia del movimiento cannábico, legalizando la marihuana para consumo medicinal en 1996 (en gran parte gracias a los esfuerzos de la comunidad LGBTQ) y para consumo recreativo en 2016. Hoy en día, la influencia de la contracultura «fumeta» puede verse por todas partes en la ciudad. Los músicos de hip-hop divulgan el consumo de marihuana en televisión, y eventos deportivos multimillonarios están patrocinados por empresas de cannabis convencionales como Leafly y Weedmaps. La marihuana está en todas partes.

¡Si te gustaría vivir la cultura cannábica por excelencia, Los Ángeles es el lugar ideal! Sigue leyendo y te guiaremos por nuestros lugares favoritos.

¿Qué hay disponible? Los dispensarios de marihuana recreativa en Los Ángeles 

Weed Bus LA ofrece a los aficionados al cannabis la oportunidad de explorar unas instalaciones de cultivo de 20.400 metros cuadrados en el centro de Los Ángeles. Los clientes reciben un trato VIP mientras un maestro cultivador los guía en un recorrido que va desde la semilla hasta la cosecha, con la oportunidad de admirar plantas en los últimos días de su etapa de floración.

Med Tours se especializa en recorrer los mejores dispensarios que ofrece la ciudad de Los Ángeles. Si quieres una experiencia de lujo que te permita visitar multitud de rincones emblemáticos, esta puede ser tu mejor opción. Recorre algunas de las singulares instalaciones de cultivo de los dispensarios y disfruta de un tramo de la Pacific Ocean Road con la oportunidad de consumir marihuana a bordo.

Los dispensarios recreativos de Los Ángeles son muy similares a los de Colorado. Los clientes deben tener 21 años o más, lo cual deben acreditar presentando un documento de identidad válido expedido por el gobierno. En ambos estados, los consumidores recreativos pueden comprar un máximo de 28 gramos de flores secas y 8 gramos de concentrados de cannabis al día. En California, la carga impositiva es del 15% en forma de impuesto especial, siendo el impuesto sobre ventas del 6,6%, mientras que en Colorado es mucho mayor, un 15% en concepto de impuestos especiales y un 15% de impuestos sobre ventas para los consumidores recreativos. 

¡Echemos un vistazo a algunos de nuestros favoritos!

Cookies

Compra de ventana de galletas dispensario con productos de cannabis

Cookies se encuentra en el elegante barrio de Melrose, en West Hollywood, y abrió sus puertas como dispensario recreativo en 2018. Este dispensario, famoso por sus híbridos de Girl Scout Cookies (como sus Thin Mints y Berry Pie), se ha convertido en una parada obligatoria para cualquier aficionado a la marihuana.

Este dispensario recreativo es moderno y novedoso. Los grandes ventanales, las lisas paredes blancas y la característica iluminación LED azul de Cookies crean un entorno espacioso y profesional. Los productos cannábicos se exponen en elegantes vitrinas, y el catálogo se proyecta en pantallas de alta tecnología.

Se pueden encontrar todo tipo de variedades, desde las de interior hasta las cultivadas al aire libre, con genéticas novedosas como la Pancakes Cookies, Cake Mix Lemonade, Georgie Pie, o la famosa Gelatti. Su impresionante catálogo de extractos también incluye una amplia selección de mezclas, colofonias y triturados: ¡su cera de azúcar Berry Pie es una de mis favoritas!

Unos empleados entusiastas y profesionales hacen que la experiencia en Cookies sea única. Si buscas una selección variada de genéticas, sin duda merece la pena visitar este establecimiento.

Sweet Flower Dispensary

Sweet Flower es un dispensario situado a tan solo unas manzanas de Cookies. Esta empresa nació en 2006 como un colectivo medicinal, y en 2018 abrió más de una docena de puntos de venta recreativos por toda la ciudad. Desde entonces, se ha convertido en uno de los principales minoristas de marihuana del sur de California.

Unos modernos armarios de madera con expositores de cristal, un suelo de hormigón pulido y unas paredes blancas de elegante sencillez hacen que Sweet Flower destaque como uno de los dispensarios con más estilo de Hollywood.

Este dispensario recreativo cuenta con una variada selección de flores, concentrados, comestibles y parafernalia. Sweet Flower ofrece una amplia gama de productos CBD de alta calidad, como bálsamos y lociones tópicas. Su amplio catálogo de flores incluye Mango Breath, Kush Cake, Lemon Lava y Beyond Blueberry. Al mismo tiempo, su exclusivo surtido de concentrados incluye resina viva Strawberry Bananaz, hachís Cherry Skittlez Temple Ball y cera Larry OG.

Dirígete a Sweet Flowers si buscas un dispensario orientado sobre todo al mercado medicinal, con una impresionante gama de productos de CBD y un excelente servicio de atención al cliente.

Cuando estás de subidón: actividades cannábicas en Los Ángeles 

Después de visitar uno de los muchos dispensarios de marihuana, aprovecha para disfrutar del ambiente de la ciudad. Explora los parques temáticos y las innumerables exposiciones, o acércate a la playa y sumérgete en el sol californiano.

  • ¡Contempla el sistema solar en el Griffith Observatory, o pasea por el Griffith Park y localiza el famoso cartel de Hollywood!
  • Pásate por uno de los establecimientos de consumo de marihuana de la ciudad, donde los clientes pueden consumir legalmente productos de cannabis in situ con fines recreativos en un ambiente seguro y cómodo.
  • Explora el universo de Star Wars, dirígete a las junglas de Adventureland, o piérdete entre las interminables montañas rusas, las atracciones acuáticas y los tiovivos. En Disneyland Anaheim encontrarás diversión para toda la familia.
  • Universal Studios es un estudio cinematográfico en funcionamiento y un parque de atracciones situado en las colinas de Hollywood. Sube al autobús turístico de Universal y recorre los estudios en una visita guiada: ¡enfréntate cara a cara con el Tiburón, o regístrate en el Bates Motel! Abróchate el cinturón y súbete a la atracción de Parque Jurásico, un tobogán con una aterradora caída de 30 metros en aguas poco profundas. ¡El Universal Studios Hollywood es una visita obligada!
  • El Six Flags Magic Mountain es un enorme parque de atracciones ideal para los que buscan emociones fuertes, con algunas de las montañas rusas más grandes de la Costa Oeste. ¡Descubre la atracción de Superman el Último Escape, o abróchate el cinturón y súbete a Goliat, una montaña rusa de alta velocidad con una caída de 75 metros!
  • La playa de Venice Beach es una de las más populares del sur de California, con su bullicioso paseo marítimo y su ambiente alternativo y desenfrenado. Echa un vistazo al skatepark de hormigón con una impresionante piscina y sección rítmica. Entra en uno de los muchos dispensarios de cannabis recreativo. Prueba a levantar pesas en la famosa «playa de los músculos», o simplemente relájate tomando el sol.
  • El centro de Los Ángeles es el corazón de la comida callejera. La zona alberga cientos de food trucks con propuestas gastronómicas de todo el mundo. El lado este de Los Ángeles alberga algunas de las mejores tiendas de tacos mexicanos de California. Ya sean gorditas, enchiladas o tacos de pescado, ¡la comida callejera de Los Ángeles es perfecta para un bocado rápido cuando aprieta el hambre!

Al ser Los Ángeles la capital del entretenimiento de la Costa Oeste, siempre tendrás algo con lo que distraerte.

3. Vancouver, Canadá 

Vancouver es una ciudad costera de la Columbia Británica continental. Está rodeada de montañas por tres de sus cuatro costados, limitando al norte con Burrard Inlet y la Bahía Inglesa, grandes masas de agua conectadas con el océano Pacífico. Es la mayor área metropolitana de la costa oeste de Canadá y está a unos 50 km de la frontera con Estados Unidos.

En octubre de 2018, Canadá legalizó el consumo de marihuana con fines recreativos y con ello aumentó espectacularmente el turismo cannábico. A menudo apodada Vansterdam, Vancouver lleva años inmersa en la cultura del cannabis. Durante décadas, Don Briere, Marc y Jodie Emery y Dana Lawson trabajaron para sentar las bases del mercado de la marihuana, a menudo sufriendo breves periodos de encarcelamiento por su heroico activismo.

En la actualidad, Vancouver cuenta con la tecnología más avanzada en el campo del cannabis, incluidas algunas de las instalaciones de cultivo y extracción más modernas del mundo, aportando así una amplia oferta al mercado recreativo canadiense. Algunos dispensarios también cuentan con máquinas expendedoras de productos cannábicos.

Cypress Hill actuando en el escenario frente a la multitud durante la protesta de 420 Vancouver

En 2019, Cypress Hill celebró el mundialmente conocido encuentro 420 Vancouver actuando en directo ante más de 100.000 personas. Su espectáculo puso de manifiesto el éxito del mercado recreativo y situó a Vancouver en el mapa del turismo cannábico.

¿Qué hay disponible? Los dispensarios de marihuana recreativa en Vancouver 

Puedes visitar alguno de los muchos dispensarios recreativos de la ciudad. Desde que se legalizó, el Ministerio de Sanidad de Canadá se encarga de autorizar la venta de cannabis, y todos los productos a base de marihuana se someten a pruebas de calidad para detectar contaminantes y metales pesados. Al igual que en Estados Unidos, los dispensarios ofrecen una amplia selección de flores, concentrados y comestibles.

Ahora que los alimentos con marihuana están disponibles abiertamente, su popularidad se ha disparado. Hay de todo, desde gominolas, refrescos, pasteles espaciales… ¡y muchas otras delicias horneadas!

Para regular el mercado canadiense del cannabis, la British Columbia Liquor Distribution Branch creó las BC Cannabis Stores. Estos puntos de venta oficialmente autorizados por el gobierno se diseñaron para que los clientes pudieran comprar marihuana recreativa por internet y en tiendas seleccionadas de todo el territorio de la Columbia Británica.

Estos establecimientos son similares a los de Los Ángeles o Colorado, sólo cambian los límites de compra y los impuestos. Sin embargo, ¡hay muchos otros dispensarios de marihuana autorizados que puedes visitar!

Muse 

La Muse Cannabis Store está situada en la animada calle Granville, en el centro de Vancouver. Es un dispensario espacioso con un amplio surtido de productos. Inspirado en la belleza de la Costa Oeste, el interior de Muse es exuberante. Las vigas de madera del techo, los muebles de caoba oscuro y la refinada iluminación hacen que este dispensario sea cómodo, elegante y con estilo.

Los empleados de Muse, apasionados, entusiastas y expertos, están siempre dispuestos a ayudar. Hacen todo lo posible por encontrar justo lo que necesita el cliente.

El amplio catálogo de Muse incluye una fantástica selección de flores, como la Chocolope Sour Diesel y la BC Strawberry Banana. También disponen de una amplia carta de concentrados de cannabis, desde hachís negro afgano de la vieja escuela hasta ceras y resinas vivas, así como una exclusiva selección de tópicos y bálsamos a base de CBD.

Si buscas un dispensario elegante y sofisticado, Muse es exactamente eso.

WEEDS Glass & Gifts

WEEDS Glass & Gifts cuenta con tres establecimientos en el oeste de la Columbia Británica. El dispensario más reciente se encuentra en Vancouver Este, en Kings Way. También tienen un dispensario en el hermoso puerto de Sechelt, a un corto trayecto en ferry del continente. ¡Es una ubicación excelente para explorar la Sunshine Coast!

El interior es espacioso, con elegantes suelos de madera. Un amplio mostrador se extiende desde la parte delantera hasta la trasera, donde se expone de todo, desde flores hasta parafernalia. Detrás del mostrador encontramos una exclusiva gama de vidrio soplado y arte local. El lema de WEEDS es «probado, comprobado y auténtico», con constantes controles de calidad internos, haciendo honor a su filosofía.

Su amplio catálogo incluye flores locales e importadas, concentrados y comestibles. ¡Prueba la Afghani Drifter de Greybeard o las Organic Sour Cookies! WEEDS también ofrece el servicio de venta por correo más extenso de Canadá y proporciona a las provincias septentrionales un acceso limitado a los productos cannábicos, incluyendo a los Territorios del Norte y el Yukón, siempre con la mejor calidad.

¡WEEDS es una auténtica delicia para los entusiastas de la marihuana, no te la pierdas!

Cuando estás de subidón: actividades cannábicas en Vancouver 

¡Si quieres explorar la hermosa ciudad de Vancouver, dispones de muchas actividades y excursiones donde elegir!

  • Alquila bicicletas y explora los nueve kilómetros del Paseo Marítimo de Vancouver a lo largo de Stanley Park. Adéntrate en el parque y descubre su increíble belleza oculta. Sus secuoyas gigantes y su exuberante vegetación hacen de este uno de los parques urbanos más grandes de Norteamérica.
  • ¡Echa un vistazo al Cannabis Culture Lounge y al Herb Museum! Situado en la próspera calle West Hastings, Cannabis Culture es la sede del BC Marijuana Party y hogar de todo lo relacionado con la marihuana. El Herb Museum contiene más de 1500 artefactos, y el consumo de marihuana está permitido en la galería de arte y en el salón. Incluso tienen cristalería y equipos de dab para alquilar. ¡Una visita obligada!
  • Si te apasiona el arte, la Vancouver Art Gallery alberga más de diez mil obras, incluidas algunas exposiciones magníficas sobre las Primeras Naciones.
  • Dirígete a False Creek y relájate en una de las muchas y hermosas zonas verdes de recreo. El gigantesco edificio con forma de orbe en la cima de la ensenada albergó en su día la Exposición Universal de 1986. Ahora alberga el museo Science World.
  • Science World es un museo tecnológico interactivo que mantiene a los turistas ocupados durante horas. Si buscas un reto o actividades prácticas y divertidas, ¡aquí las tienes!
  • ¡Si adoras los gatos, visita Catfe y disfruta de tu café con nuestros amigos felinos!
  • Disfruta practicando snowboard o esquí en el resort más cercano a Vancouver, Mount Seymour.

Si te gusta la vida al aire libre, no te pierdas Vancouver. Los dispensarios de cannabis y las maravillosas excursiones hacen de esta ciudad el sueño de cualquier amante de la marihuana.

4. Barcelona, España 

Barcelona está situada en Cataluña, al noreste de España, en la costa mediterránea. Es la segunda ciudad más grande del país, y está rodeada de hermosas playas y montañas. Con un clima estupendo durante todo el año, miles de turistas acuden a la ciudad para disfrutar de su ambiente animado y de sus atracciones.

La ciudad es un centro multicultural repleto de sofisticadas bibliotecas, elegantes galerías de arte y una arquitectura única. Aunque muy urbanizada, Barcelona dispone de exuberantes jardines y zonas verdes, y es fácil disfrutar del placer de perderse en uno de los muchos parques de la ciudad.

Desde hace más de una década es la sede de Spannabis, la mayor exposición y feria comercial anual de cannabis de Europa. Spannabis no sólo celebra la cultura, sino que reúne en un solo lugar a todas las empresas emblemáticas de esta industria mundial.

¿Qué hay disponible? Los clubes sociales privados de marihuana 

Existen asociaciones de marihuana en toda España. Son clubs sociales privados, exclusivos para sus miembros, a los que sólo se puede acceder por recomendación de los mismos.

Aunque la marihuana está despenalizada para consumo personal, sigue siendo ilegal distribuirla comercialmente. Los socios hacen donaciones al club social a cambio de productos cannábicos como flores de cannabis, concentrados y alimentos con marihuana. Por ello, los clubes no anuncian su catálogo, y la marihuana no puede consumirse fuera del local.

WeFlowers

La barcelonesa WeFlowers es una asociación cannábica situada en el moderno distrito de L’Hospitalet de Llobregat. Ofrecen a sus socios una variada oferta de flores, extractos y deliciosos comestibles.

Este amplio y espacioso club social dispone de más de diez mesas para relajarse. También incluye futbolines, una exclusiva zona de juegos con una gran variedad de consolas y una zona de prensado de colofonia. DJs en directo suelen pinchar música a lo largo de la semana.

Ganadores de más de 55 Cannabis Cups, son famosos en la escena de los clubes sociales de cannabis. Allí podrás encontrar flores cultivadas localmente, como sus Amnesia y Zkittlez, con varias genéticas y concentrados exclusivos disponibles para los socios.

Si te apasiona la marihuana y buscas un catálogo de genéticas de primera calidad y un personal experto, WeFlowers es una visita obligada.

The Green Planet

Situado en el corazón del Barrio Gótico de la ciudad, el Green Planet Cannabis Club es una cooperativa genuina, y la marihuana se cultiva in situ. Los socios participan en el cultivo común al tiempo que acceden a algunas de las mejores genéticas propias. Todas las variedades de marihuana se cultivan de forma ecológica y sin contaminantes.

Los miembros disponen de más de diez variedades. ¡Sus Mango Kush, Sunset Sherbet y Larry OG destacan sin duda alguna!

Si tu interés se inclina más hacia el consumo medicinal, The Green Planet proporciona la orientación apropiada a sus socios. También ofrecen asistencia y representación legal, así como una excelente educación y asesoramiento acerca del cannabis. Se celebran reuniones mensuales para comentar cualquier asunto relacionado con la marihuana dentro del club. Disponen asimismo de extractores de humo para que los no fumadores también puedan disfrutar del club.

Los murales pintados, los singulares techos de ladrillo visto y las paredes de piedra expuesta de The Green Planet crean un ambiente artístico lleno de carácter. Si buscas una tarde relajante, The Green Planet es el lugar ideal.

Cuando estás de subidón: actividades cannábicas en Barcelona 

Interior del Museo de Marihuana y Cáñamo con pinturas, Textil de cáñamo y modelo de barco

¡Además de los clubes sociales de cannabis también puedes disfrutar de magníficas excursiones y actividades de un día!

  • Situados al norte de Barcelona, en los terrenos de la Casa Museo Gaudí, se encuentran los jardines del Parque Güell. En 1977 abrieron sus puertas al público. El jardín está repleto de coloridos mosaicos y esculturas de Gaudí. ¡Los densos pinos y los exuberantes paseos cubiertos de flores de fantasía hacen que sea una visita obligada!
  • A un tiro de piedra de las famosas Ramblas se encuentra nuestra empresa hermana, el Hash Marihuana & Hemp Museum, un palacio modernista dedicado a la marihuana, que alberga la mayor selección de artefactos y parafernalia cannábicos del mundo.
  • Anexa al museo se encuentra la emblemática tienda insignia de Sensi Seeds, emplazada entre los majestuosos muros de piedra de Montjuic, ¡una visita obligada para cualquier aficionado a la marihuana!
  • En 1937 se montaron unos cañones antiaéreos en el fuerte del Turo de la Rovira para proteger Barcelona de un ataque aéreo durante la guerra civil española. Hoy, los bunkers del Carmel están en desuso, pero nos proporcionan una impresionante panorámica de 360 grados a 250 metros por encima de la ciudad. ¡Ideales para disfrutar de un picnic y un canuto al atardecer!
  • Ninguna visita a Barcelona está completa sin un paseo por las Ramblas, donde serás testigo del ajetreo y el bullicio de la calle más famosa de la Ciudad Condal. Repleta de puestos de souvenirs, este paseo de 1.200 metros se extiende desde la plaza de Cataluña hasta la playa de Badalona.
  • Si quieres surfear, dirígete al norte de Barcelona, a Masou, donde encontrarás importantes rompientes durante todo el año.
  • Dirígete al Museu d’Art Contemporani (MACBA) y admira magníficas obras de arte contemporáneo. También es un lugar popular, con cientos de skaters practicando a diario delante de la entrada.
  • Contempla la fascinante Sagrada Familia, la última obra de Gaudí en Barcelona y la mayor iglesia católica romana inacabada.
  • El castillo de Montjuic es una fortaleza del siglo XVIII situada a 173 metros sobre Barcelona, en la colina del mismo nombre. Famoso por sus exuberantes jardines verdes y su fuente mágica, desde allí podrás contemplar las magníficas puestas de sol sobre la ciudad.

Barcelona, que cuenta con abundantes clubes sociales de cannabis y bellos paisajes, se ha ganado su reputación como centro turístico emblemático, ¡y no deberías perdértela!

5. Ámsterdam, Países Bajos 

Ámsterdam es la capital comercial y financiera de los Países Bajos. Está situada al noroeste de la Europa continental y linda con el Mar del Norte. La ciudad es conocida por su bella arquitectura y sus canales del siglo XVII. Los majestuosos edificios, las calles adoquinadas, las estrechas casas de los canales y las serpenteantes callejuelas han convertido el centro de la ciudad en Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

La popularidad de la marihuana se extendió por toda Europa junto con la subcultura hippie y ha estado presente en Ámsterdam desde la década de los 60. Hace más de tres décadas, Ben Dronkers puso en marcha el primer banco de semillas de los Países Bajos y, a principios de los 70, ya estaban abiertos los primeros coffeeshops que vendían productos elaborados con marihuana. Esto dio lugar a una tendencia que convirtió a Ámsterdam en un destino privilegiado para el turismo cannábico.

El gobierno holandés clasifica las drogas en dos categorías. La Lista Uno está reservada a drogas duras como la heroína, la cocaína y las anfetaminas. La Lista Dos está formada por drogas con menos riesgo, como la marihuana.

Todas las leyes relacionadas con las drogas se basan en la Ley del Opio de 1928, según la cual es ilegal poseer drogas de cualquiera de las listas. Sin embargo, la Directiva de la Ley del Opio establece que las autoridades locales tolerarán a los minoristas de marihuana (coffeeshops). La política oficial de tolerancia (gedoogbeleid) puede consultarse aquí.

Aunque el clima no es el ideal durante todo el año, Ámsterdam atrae a millones de turistas que acuden para admirar la singular arquitectura barroca holandesa y disfrutar de uno de los muchos coffeeshops de la ciudad.

¿Qué hay disponible? – Coffeeshops en Ámsterdam 

En los Países Bajos, un coffeeshop no es sólo un lugar donde puedes tomarte un café. En estos establecimientos puedes comprar productos derivados del cannabis, como flores secas, hachís y comestibles.

Para entrar en los coffeeshops, los clientes deben ser mayores de 18 años y estar en posesión de un documento de identidad o pasaporte válido expedido por el gobierno. Si te preocupa el asunto del Weedpass, ¡no te inquietes! No se ha implantado, y los turistas extranjeros pueden seguir comprando productos con marihuana. Los clientes pueden comprar un máximo de cinco gramos de cannabis al día. La venta de tabaco y alcohol está prohibida dentro del coffeeshop.

Aquí tienes dos de nuestros coffeeshops favoritos de Ámsterdam.

Club Media Coffeeshop

Club Media Coffeeshop Shop y firma con bicicletas estacionadas a través de la entrada

El Club Media Coffeeshop abrió sus puertas en 1986 y se ha convertido en una parada emblemática para los aficionados a la marihuana. Situado en el corazón del barrio hípster de Ámsterdam, De Pijp, Club Media presume de su impresionante surtido de flores y hachís, ¡el cual siempre incluye algunos clásicos de Sensi Seeds!

Este coffeeshop es un lugar bien iluminado, aireado y espacioso. Una música tranquila y unas cabinas supercómodas crean el ambiente propicio para relajarse. Con una gran selección de juegos de mesa, como ajedrez y backgammon, el Club Media es un lugar estupendo para relajarse tras un largo día explorando la ciudad.

Ahora bien, desde el 2018, todos los coffeeshops del país aplican una política que no permite fumar en el establecimiento, aunque algunos sí disponen de zonas específicas para ello. Club Media ofrece una excelente alternativa al tabaco para aquellos europeos que disfrutan de su cannabis mezclado. El personal está muy bien informado y ofrece un excelente servicio al cliente.

Con un catálogo que cambia constantemente, y algunos grandes ganadores de copas, como su Amnesia Haze, el Club Media es una visita indispensable para cualquier entusiasta de la marihuana. ¡Los entendidos también recomiendan su delicioso café!

1E HULP

Este coffeeshop está situado a las afueras del corazón de Ámsterdam, en la Marnixstraat. 1EHULP es famoso por su excelente marihuana de primera calidad y goza de gran prestigio en el mundo de los coffeeshops. El staff posee unos conocimientos excepcionales sobre el cannabis y sus productos, lo que añade un nivel de profesionalidad que muchos coffeeshops de Ámsterdam no tienen.

Es uno de los coffeeshops más elegantes del oeste de la ciudad. Los clientes son recibidos en la recepción. Una vez que has comprado los productos que te interesan, puedes acceder a un cómodo y elegante coffeeshop ambientado con una exuberante decoración árabe. También encontrarás al mítico gato de la casa, Rizla, y amplias cabinas y mesas. 1e Hulp es perfecto para relajarse después de un día de turismo por la capital.

Con una amplia selección de variedades holandesas clásicas y algunas genéticas internacionales, 1E HULP ofrece un exquisito catálogo. Encontrarás Hazes, White Widow y Amnesias, además de Gelatos, Slurricane y Girl Scout Cookies. Si buscas experiencia profesional en un entorno relajante con una gran selección de productos cannábicos, 1E HULP es tu coffeeshop.

Cuando estás de subidón: actividades cannábicas en Ámsterdam 

Además de una fantástica oferta en coffeeshops, Ámsterdam ofrece otras muchas atracciones.

  • Pasea por el Hash Marihuana & Hemp Museum, fundado por Ben Dronkers en 1987. El museo expone una gran parte de la colección personal de Ben, incluyendo miles de objetos relacionados con todos los aspectos de la historia y la cultura del cannabis.
  • Si te atrae el carácter industrial del cannabis, la Hemp Gallery (tres puertas más abajo del museo) está dedicada al mismo. La exposición destaca la larga historia y el uso moderno del cáñamo industrial.
  • Animamos también a los viajeros a que visiten el Cannabis College, un centro de información gratuito sobre la marihuana: ¡no dudes en preguntar lo que quieras!
  • Desde 2013, el SmokeBoat ofrece a los visitantes la posibilidad de recorrer los bellos canales de la ciudad mientras consumen marihuana a bordo.
  • Asiste a uno de los diversos cursos sobre marihuana comestible que se imparten en la ciudad.
  • Piérdete paseando por los cientos de canales que rodean la ciudad, o haz un picnic y explora el Vondelpark, un parque de 50 hectáreas abierto al público desde 1865.
  • A las afueras de la ciudad, el Molino De Paauw ofrece a los visitantes una recreación de un molino de cáñamo del siglo XVI. ¡La casa-molino de bloques revela la mejor forma de batir el cáñamo y obtener una fibra de calidad!

Con un amplio repertorio de actividades, impresionantes canales y algunos de los mejores coffeeshops del mundo, Ámsterdam es un destino excelente para cualquier amante de la marihuana.

6. Puri, India 

Puri está situada en el golfo de Bengala, en la provincia de Odisha, al noreste de la India. Es un complejo turístico costero situado a unos 65 km al sur de la capital de la provincia, Bhubaneshwar. Puri atrae a muchos turistas del norte de la India y de los estados vecinos gracias a sus playas doradas y a su clima excepcional.

Su festival de playa tiene lugar en noviembre durante cinco días y se viene celebrando anualmente desde principios de la década de los 90. Es una celebración cultural de Odisha, con exposiciones de arte y artesanía, cocina local y espectáculos de danza.

Puri también alberga uno de los enclaves más importantes de la religión hindú, el templo de Jagannath. Es un santuario construido en el siglo X para venerar a la deidad Jagannath, una forma de Sri Krishna. El festival anual de Rath Yatra se conoce como el festival de los carros, un festival tanto de fuerza como de honor. Una nutrida procesión pública sigue a los tres carros de Jagannath, Balabhadra y Subhadra hasta el templo de Jagannath. ¡Es una experiencia visual increíble!

En la India, la planta de cannabis ha estado presente en su cultura durante décadas, y los devotos religiosos consumen marihuana para honrar a Shiva. Muchos devotos consumen una mezcla de marihuana llamada bhang lassi, un producto elaborado con flores, hojas y leche de cannabis procesadas.

En Odisha, el bhang no entra dentro de la definición de cannabis (cáñamo) según la Sección 2(iii) de la Ley de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas de 1985.

Se entiende por cannabis (cáñamo) las sumidades floridas o fructíferas de la planta de cannabis (excluidas las semillas y las hojas cuando no van acompañadas de las sumidades) de las que no se ha extraído la resina, cualquiera que sea el nombre que reciban.

Como tal, el cannabis puede comprarse abiertamente en tiendas de bhang autorizadas por el gobierno.

¿Qué hay disponible? Tiendas de bhang gestionadas por el gobierno 

Una tienda de bhang es un establecimiento gestionado por el gobierno que vende flores de marihuana y bhang. La flor viene envuelta en papel de periódico y se pesa en paquetes de 10 g. Se vende por aproximadamente ₹120 rupias, equivalentes a 1,40 euros. Los escaparates suelen ser diminutos y rústicos, con un pequeño mostrador donde comprar los productos a base de marihuana.

En 2015, el diario The Times of India afirmó que existían alrededor de 240 tiendas de bhang autorizadas por el gobierno en el estado, y en 2022 se seguían concediendo licencias.

Cuando estás de subidón: actividades en Puri 

Templo del Sol en Konark con estatuas de animales y paredes del templo

Si los bhang lassis no son lo tuyo, no te preocupes. El estado de Odisha ofrece muchas atracciones de las que disfrutar. Es una región rebosante de rica cultura y templos antiguos. Aquí destacamos algunas de nuestras actividades favoritas:

  • La playa de Puri, situada en la bahía de Bengala, es un popular destino turístico de arenas doradas y ocasionales rompientes de olas: ¡sin duda, una excelente escapada!
  • Visita el Templo del Sol en Konark. Con una altura superior a los 60 metros, lo construyó en el siglo XII el rey Narasimha Deva I y lo dedicó al Dios del Sol. Fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1984. Explora su arquitectura geométrica única, disfruta de los rayos del sol al atardecer y al amanecer, o relájate en sus tranquilos recintos.
  • Adéntrate en la antigua práctica de la meditación y despierta tu espiritualidad: dirígete al Ashrama local, un retiro religioso, y practica yoga con gurús hindúes. ¡No olvides tu chillum!
  • Prueba tu talento en un curso de cocina tradicional india. Aprende a elaborar auténticas recetas de Orissa, como el Pakhala Bhata, un delicioso arroz fermentado cocinado con verduras.  
  • Visita el Santuario de Fauna Silvestre de Chilika, situado en el mayor lago de agua salada de Asia. Observa una gran variedad de aves y vida acuática, desde delfines a flamencos.
  • Haz un recorrido por la capital de Odisha, Bhubaneswar. Su nombre traducido significa «Señor del Universo», y la antigua ciudad alberga más de 700 templos.

La India está repleta de paisajes impresionantes, templos antiguos, culturas y tradiciones únicas.

Puri es una ciudad que ofrece todo eso y mucho más. La hospitalidad de sus habitantes, la deliciosa cocina local y las playas de arena dorada hacen de Puri un destino turístico de primer nivel.

7. Nimbin, Australia 

Vista callejera de la embajada de cáñamo en Nimbin, Australia

La ciudad de Nimbin está situada al este de Australia, en Nueva Gales del Sur. Este estado es famoso por su espléndida climatología, sus playas de gran belleza y su inmensa selva tropical. Nimbin se encuentra al sur de la frontera con Queensland, entre la densa selva tropical y el mar de Tasmania. Es un pueblo exuberante lleno de hippies de la nueva era y cultivadores de cáñamo.

Nimbin se dio a conocer poco después del festival Aquarius de 1973, el cual reunió a una gran cantidad de hippies y otras personas que perseguían estilos de vida alternativos. El estilo de vida autosuficiente y las zonas de asombrosa belleza atraen a muchas personas. Ahora se considera la capital del cannabis de Australia y recibe cientos de visitantes cada año.

Famosa por su ambiente comunitario, es como una pequeña asamblea dedicada a estilos de vida alternativos. Si la visitas, te esperan mercados de agricultores, negocios locales en lugar de centros comerciales, arte y artesanía, y la mundialmente conocida Hemp Embassy (Embajada del Cáñamo).

¿Qué hay disponible? Festival del cannabis en Nimbin 

Durante más de dos décadas, cientos de amantes de la marihuana se han reunido en la pequeña ciudad de Nimbin para celebrar el Mardi Grass. Se trata del festival anual del cannabis de Australia, el cual se celebra el primer fin de semana de mayo. Es un acontecimiento que dura ese fin de semana, y en el que se educa a la gente sobre todos los usos de la marihuana, celebrando a su vez la cultura que la rodea.

  • Únete a los cientos de manifestantes y desfila por la calle con un porro hinchable de 12 metros de largo.
  • Participa en un concurso de elaboración de porros, con la leyenda local Bob el Constructor de Porros como organizador del campeonato.

Mardi Grass es una protesta reivindicativa a favor de la reforma de la legislación actual, un programa educativo y una celebración de la cultura del cannabis. Si lo visitas en mayo, es una magnífica excursión de fin de semana para cualquier devoto de la marihuana o de la naturaleza.

Sin embargo, si por casualidad vienes en verano, ¡no te preocupes! Nimbin es un hermoso rincón que ofrece infinidad de paseos pintorescos y actividades cerca del pueblo.

Cuando estás de subidón: actividades cannábicas en Nimbin

  • Conocida por su belleza natural, aprovecha para pasear entre las Rocas de Nimbin. Estas formaciones volcánicas se remontan a la erupción del monte Warning hace miles de años.
  • Únete a los lugareños en los Mercados de Granjeros de Nimbin todos los miércoles. La comunidad vende productos frescos y frutas de temporada en ellos. Descubre deliciosos pasteles caseros y chutneys, y disfruta del arte callejero y de los músicos locales.
  • La Hemp Embassy de Nimbin es una asociación sin ánimo de lucro ubicada en el centro de la localidad. Llevan desde 1992 educando a la gente sobre los beneficios de la marihuana y ofreciendo a la comunidad talleres relacionados con esta planta. Su tienda física ofrece una amplia variedad de literatura relacionada con el cáñamo, además de un catálogo de productos CBD.
  • Pásate por Peace Park y echa un vistazo al Nimbin Skatepark, un enorme parque de patinaje de cemento a cielo abierto situado en pleno centro de la ciudad. La principal atracción del parque es la enorme serpiente de cemento que se adentra en una piscina de tres metros de profundidad. También hay dos piscinas menos profundas y un circuito urbano en miniatura para principiantes. Es el paraíso del skater.
  • Si buscas un agradable ambiente comunitario, el Nimbin Bush Theatre & Café es tu sitio. Ubicado río abajo y rodeado de una frondosa vegetación, este establecimiento acoge diversas exposiciones y obras de teatro a lo largo del año.
  • Durante más de 35 años, la Nimbin Craft Gallery ha expuesto una amplia variedad de arte local y autóctono de la comunidad. Su exquisita galería cuenta con pinturas, artesanía en madera, cerámica y prendas de vestir.
  • Explora el Nightcap National Park: conserva lo que queda de la selva subtropical de Big Shrub y es una zona de impresionante belleza. Sus magníficas vistas y las numerosas opciones a la hora de hacer senderismo lo convierten en un punto de atracción turística.

Si vas a visitar el hemisferio sur, no olvides pasarte por Nimbin y disfrutar de su estilo de vida nómada y de sus vistas panorámicas: es el paraíso de los «fumetas».

8. Chiang Mai, Tailandia 

Tailandia tiene fama de ser un paraíso tropical con una amplia variedad de maravillosos arrozales, fascinantes bosques tropicales, playas doradas inmaculadas y una cocina deliciosa. También alberga Bangkok, la tercera ciudad más grande de Asia, ¡una jungla de cemento densamente poblada!  

Desde los años 60 ha formado parte de la ruta hippie, y muchos jóvenes mochileros han soñado con consumir el adorado Thai Stick. Sin embargo, Tailandia aplica una de las legislaciones más estrictas del sudeste asiático en lo que respecta a las drogas. Hasta 2022 no empezó a cambiar este estigma, eliminándose la marihuana de la lista de clasificación de drogas. Desde entonces, Tailandia se ha convertido en la meca de los entusiastas del cannabis que buscan probar algunas de las variedades locales de alta calidad que se cultivan en el país.

La ciudad de Chiang Mai, ubicada en el noroeste de Tailandia, en la provincia de Chiang Mai, está rodeada de exuberante selva y montañas. Es el centro turístico del norte y atrae a muchos viajeros tailandeses e internacionales.

Antaño capital del reino de Lanna, es una emblemática ciudad religiosa y cultural famosa por sus cientos de bellos templos budistas diseminados a lo largo de parajes naturales de extraordinaria belleza. El centro de la ciudad estuvo antiguamente rodeado por una fortaleza del siglo XIII, y los restos de murallas y puertas aún pueden verse en las afueras.

¿Qué hay disponible? 

En todo Chiang Mai se están abriendo muchos dispensarios de marihuana muy prometedores, centrados sobre todo en los productos tailandeses. La nueva normativa ha creado una plétora de tiendas y centros de bienestar basados en esta planta, desde cafeterías especializadas en platos con marihuana hasta dispensarios donde los visitantes pueden comprar productos tailandeses de gran calidad a base de marihuana.

Cuando estás de subidón: actividades por la provincia de Chiang Mai 

Wat Chaing Man Temple con techo dorado y una vegetación alrededor del templo
  • Explora centenares de templos antiguos. El primer templo, Wat Chaing Man, fue erigido por el rey Mengrai en 1296. Fue el fundador de Chiang Mai.
  • ¡Practica tu inglés con monjes nativos en el monasterio!
  • Todos los domingos se cierran las calles principales de Chaing Mai y se monta el famoso mercado nocturno de la calle Thapae Walking. Allí encontrarás artesanía local y una amplia selección de deliciosa comida callejera.
  • Sal de la ciudad y visita uno de los pocos santuarios de elefantes situados en la jungla silvestre.
  • En la cultura tailandesa, la marihuana se utiliza en la cocina desde hace décadas. Ahora puedes disfrutar de una amplia gama de platos tradicionales que incorporan cannabis en uno de los muchos cafés que están proliferando por toda la ciudad.
  • Tailandia es famosa por sus variados manjares callejeros, desde calamares a la barbacoa hasta deliciosos fideos de arroz. Si tienes hambre, ¡ve a los mercados callejeros!

Con su cultura diversa e histórica, Tailandia ofrece una amplia variedad de actividades para los aventureros y exploradores más audaces, así como la oportunidad de consumir marihuana en espacios privados. Si buscas disfrutar de un clima ideal, bellos paisajes y cannabis de calidad cultivado localmente, ¡puede que merezca la pena visitar Tailandia!

El futuro del cannaturismo en el mundo 

Después de conocer varios destinos turísticos compatibles con el cannabis, quizá te preguntes ¿qué es lo próximo en materia de turismo cannábico?

A medida que aumenta el número de países que legalizan el consumo de marihuana, las cosas siguen mejorando para el turista cannábico. El estigma negativo de antaño se está desvaneciendo a medida que la sociedad acepta cada vez más el consumo de marihuana.

En Estados Unidos, la mayoría de los dispensarios de cannabis que abrieron para el mercado medicinal ahora también lo hacen para el recreativo, vendiendo ambos tipos de productos en el mismo establecimiento.

En Europa, la marihuana se acepta más abiertamente, donde se pueden comprar productos con CBD en la mayoría de los establecimientos especializados en productos para la salud. Ámsterdam y Barcelona siguen atrayendo cada vez a más visitantes debido a sus políticas indulgentes en cuanto al consumo de marihuana.

Aunque son famosos por sus severas condenas penales relacionadas con las drogas, varios países del sudeste asiático han puesto en marcha sus primeros programas de marihuana medicinal. En la India, el gobierno sigue concediendo permisos a las tiendas para vender productos bhang, y con una cultura tan ligada a la marihuana, parece poco probable que dejen de hacerlo.

Los tiempos cambian, y ahora disponemos de más oportunidades para viajar a destinos desconocidos, probar distintas variedades locales y apoyar a la comunidad cannábica de todo el mundo. ¡Esperamos verte pronto en una de nuestras tiendas Sensi Seeds de Ámsterdam o Barcelona!

Si has estado en alguno de estos lugares, por favor comparte con nosotros tu opinión. ¿Nos hemos dejado alguno de tus favoritos? Nos encantaría conocer todas tus historias sobre turismo cannábico en los comentarios de abajo.

  • Disclaimer:
    Las leyes y regulaciones referentes al consumo del cannabis difieren de un país a otro. Por lo tanto, Sensi Seeds recomienda encarecidamente que revise las leyes y regulaciones locales. No se debe actuar en contra de la ley.

Comments

3 comentarios en “Los 8 mejores destinos turísticos para amantes de la marihuana”

  1. Yenni Ovalles

    Me parece fantástico, no debería haber diferencia entre un viajero Cannabico y cualquier otro.
    Es beneficioso para la economía de los países si aumenta el turismo aumentan los puestos de trabajo y la inversión.

  2. Que interesante toda esta información , en Portugal donde vivo , se consigue con más facilidad es locales que venden productos con CBD , hacen falta asociaciones como las hay en España , fui a una de esas asociaciones que mencionas pero en Madrid … Y me encanto la experiencia ..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autor

  • Author_profile-Sensi-Mark-Smith

    Mark Smith

    Mark Smith, de origen inglés, es un defensor de la marihuana afincado en los Países Bajos. Ha trabajado durante más de diez años en la industria del cannabis a lo largo y ancho del mundo. Su pasión por la marihuana le ha llevado a recorrer casi todos los continentes, y en la actualidad se dedica a difundir el mensaje como escritor en Sensi Seeds en Ámsterdam.
    Más sobre este autor
Ir arriba