Sensi Amnesia Autofloreciente

Sensi Amnesia Autofloreciente

La Sensi Amnesia Autofloreciente es una variedad fácil de cultivar y muy gratificante. Los rendimientos son excelentes, su período es corto, y ofrece un refrescante perfil tropical. Gracias a su linaje sativa dominante, sus efectos son edificantes y eufóricos. Las plantas alcanzan una altura media, y no se requieren técnicas especiales de entrenamiento.

Etapa de floración: 61 días

Duración total, de la semilla a la cosecha: 84 días

Rendimiento final: 134 gramos

Contenido en THC: 15,5%

La Sensi Amnesia Autofloreciente es una variedad exclusiva disponible únicamente en Sensi Seeds. Es muy popular no sólo por su linaje genético, sino también por su perfil de sabor y sus efectos, que la convierten en una variedad destacada. La Sensi Amnesia se creó a partir de una Jamaican Pearl, una Afghani #1 y una índica hawaiana. Los efectos derivados de las flores hembra suelen recrear los efectos favorables de las sativas, mientras que el linaje índica se abre paso para brindar una experiencia relajante.

Al ser una variedad autofloreciente, la Sensi Amnesia está dirigida a aquellos cultivadores que necesitan una planta que termine rápidamente el proceso de sembrado a recolección. En interiores, esta planta se desarrolla muy bien. En exteriores, gracias a su carácter autofloreciente, la Sensi Amnesia Autofloreciente puede cultivarse en climas fríos y en aquellos que experimentan fuertes lluvias a finales de la temporada de cultivo tradicional. Además, al ser una planta feminizada, no se pierde tiempo descartando los machos. Siembra la semilla, dale un poco de cariño, y podrás disfrutar muy pronto de unos magníficos cogollos.

Germinación y plántula

En el pasado hemos utilizado muchos métodos para germinar las semillas: toallitas de papel, un vaso de agua, directamente en la tierra y, como hemos hecho para este cultivo, cubos de propagación prehumedecidos. Una vez colocadas las semillas en el cubo jiffy, transcurridos un par de días, pudimos observar cómo nuestra Sensi Amnesia emergía de la tierra. Estos dos días de espera nos permitieron preparar nuestra sala para el siguiente ciclo de cultivo.

Las lámparas HPS Green Power Phillips de 1000 W cubrían perfectamente nuestra zona de cultivo. La combinación de lámpara HPS y campana era fija, a 300 cm del suelo. De este modo, nuestras plantas podían crecer hacia la luz, manteniéndola a su vez alejada de las sensibles plántulas. Una vez que las semillas germinaron y mostraron raíces en los cubos Jiffy, las trasladamos a recipientes de 1 litro rellenos con una mezcla de tierra BAC Lava.

El espacio de cultivo era lo suficientemente grande como para utilizar varios ventiladores que permitieran la circulación del aire en la sala. Colocamos numerosos ventiladores justo encima de la copa, y otros en el lado opuesto, debajo de la copa, para evitar la formación de bolsas de aire viciado y húmedo. Además, utilizamos ventiladores de extracción para renovar el ambiente. El aire interior aspirado se pasaba a través de un filtro de carbono, el cual contribuyó a eliminar olores intensos durante la etapa de floración.

Es fundamental mantener los parámetros ambientales, como la temperatura y la humedad, dentro de unos valores determinados durante las distintas fases de crecimiento. Nuestro entorno tiende a ser más húmedo que seco, por lo que nos equipamos con un deshumidificador en lugar de un humidificador. El extractor ayuda a controlar la temperatura sacando el aire caliente e introduciendo aire fresco.

En las fases iniciales de crecimiento de nuestra Sensi Amnesia Autofloreciente mantuvimos la humedad elevada, a un 65%. El horario de iluminación en el jardín no era tan relevante debido al carácter autofloreciente de la planta, pero programamos el temporizador para disponer de 18 horas de luz y 6 horas de oscuridad diarias. Mantuvimos el mismo horario lumínico durante todo el periodo.

La temperatura del cuarto de cultivo es un factor igual de importante que la humedad y, por tanto, tenemos que controlarlo. A menudo se producen fluctuaciones tanto de la temperatura como de la humedad al apagar las luces, por lo que es necesario anticiparse a estos cambios e instalar los controles ambientales adecuados para mantener el equilibrio. Así, la temperatura del cuarto de cultivo con las lámparas encendidas estaba fijada a 23 °C, y con las luces apagadas, a 21 °C. Estas temperaturas permanecieron constantes durante todo el ciclo de cultivo.

Etapa vegetativa

Comenzamos la primera semana: nuestra Sensi Amnesia Autofloreciente ya estaba en la tierra, y sin más preámbulos comenzamos con el programa de control de plagas. Los tratamientos consistieron en colgar bolsitas de Hypoaspis miles alrededor de la base de la plántula. Estos insectos depredadores beneficiosos son útiles en la lucha contra los mosquitos del hongo y las pupas de trips.

Otra práctica beneficiosa para el jardín es girar las plantas un cuarto de vuelta cada día. Esto fortalece el tallo principal, haciendo que la parte superior se desplace para acercarse a la fuente de luz. El uso de ventiladores generaba una suave brisa alrededor de las plántulas, lo que contribuía a fortalecer las paredes celulares del tallo y las ramas.

Cuando llegó el momento de colocar el cubo Jiffy en el tiesto de 1 litro, administramos a la planta 100 ml de agua directamente en torno al cubo. Al agua le añadimos una solución nutritiva diluida que contenía nutrientes Bio grow. La CE combinada de esta solución era de 1,3, y el agua presentaba un pH equilibrado de 6,2.   

En la segunda semana, nuestra Sensi Amnesia Autofloreciente experimentó un rápido crecimiento vertical y, para evitar el estrés, la trasplantamos a una maceta más grande de 3 litros. El volumen de la solución de agua se mantuvo en 100 ml, y continuamos aplicándola directamente sobre la base del tallo y en sus alrededores. Cuando las raíces maduraron, aumentamos la CE de la solución de agua a 1,5.

Nuestra plántula alcanzaba ya unos 7 cm desde el suelo hasta la hoja superior. Había desarrollado dos nudos, y el primer conjunto de hojas de cinco dedos se iba desplegando. En el nudo más bajo, las ramas laterales comenzaban a formarse.

En la tercera semana, nuestro cultivo duplicó la altura vertical hasta alcanzar los 14 cm. Aunque no habíamos tenido ningún problema con las plagas hasta ese momento, decidimos liberar de forma proactiva dos nuevos tipos de insectos beneficiosos en nuestro huerto. Se soltaron Amblyseius cucumeris para reducir las larvas de trips que pudieran haber pasado desapercibidas, y también Amblyseius californicus para que cazara y se comiera cualquier araña de dos manchas que pudiera estar al acecho.

La brisa suave pero constante del ventilador sobre la joven plántula ayudó a fortalecer su tallo principal, el cual soportaba todo el crecimiento. Las ramas laterales del segundo nudo casi habían alcanzado la parte superior principal. Nuestra Sensi Amnesia Autofloreciente tenía el doble de nudos que la semana anterior, y brotaban hojas de cinco dedos en cada uno de ellos.

La dosis de riego se mantuvo en 100 ml, pero de nuevo aumentamos la CE a 1,6. El color de la planta era uniforme desde las hojas inferiores hasta las superiores, con un tono verde claro neón.

Al llegar la cuarta semana trasplantamos nuestra Sensi Amnesia Autofloreciente al último tiesto de 5 litros y empezamos a aumentar el volumen de la solución. Iniciamos la semana con 150 ml e incrementamos gradualmente la cantidad hasta llegar a los 500 ml al final de la semana. Nuestra solución presentaba una CE de 1,6 y un pH de 6,2.

Ya habían pasado unas semanas desde que soltamos a los Hypoaspis miles para combatir las posibles pupas de mosquitos y trips. Abrimos otra bolsita y la colocamos en la tierra del tiesto. El espacio internodal de la planta había aumentado, permitiendo que cada rama lateral tuviera suficiente espacio como para crecer hacia fuera. La morfología de nuestra Sensi Amnesia Autofloreciente ayudó a captar la luz directa sin la competencia de las ramas inmediatamente superiores.

Habían transcurrido aproximadamente unas tres semanas desde que brotaron las semillas, y ahora detectamos los primeros signos de estigmas. Esto indica que la planta es hembra, como se preveía, y que está comenzando su etapa de floración.

Normalmente, los cultivadores tienen que cambiar el horario del fotoperiodo para desencadenar la etapa de floración. Sin embargo, las semillas autoflorecientes no necesitan ninguna intervención: comienzan a florecer de forma independiente y no es necesario cambiar el horario lumínico del jardín.

Etapa de floración

Como hemos estado suministrando nutrientes a base de sal desde el principio, conviene enjuagar de vez en cuando la tierra con agua corriente. Así que, al principio de la quinta semana, regamos con un pH de 6,2 hasta que el exceso de agua drenó hacia la bandeja inferior.

Realizamos el lavado de nuestra Sensi Amnesia Autofloreciente el primer día de la semana, y luego reanudamos la alimentación habitual de 500 ml de solución con una CE de 1,7 durante el resto de la semana. Es importante tener en cuenta que sustituimos la fórmula Bio grow por la fórmula Bio flower.

Nos dimos cuenta de que nuestra Sensi Amnesia Autofloreciente se encontraba en la fase de transición a la floración, y había aumentado su altura 19 cm más con respecto a la semana anterior. Los cultivadores suelen reducir los niveles de humedad al entrar en la etapa de floración, pues así disminuyen el agua atrapada en la copa y alrededor de los cogollos. Unos cogollos mohosos no son buenos para nadie, por lo que bajamos la HR al 60%. 

La sexta semana resultó ser la de mayor crecimiento, y nuestra Sensi Amnesia Autofloreciente pasó de 50 a 81 cm. Seguimos alimentándola con 500 ml de solución, pero ajustamos la CE a 1,8. Las hojas eran finas, con bordes dentados, lo que revelaba su genética sativa dominante, mostrando un tono verde más oscuro que al principio de la etapa vegetativa.

Retomamos nuestro programa de control de plagas en la séptima semana, así que colgamos más bolsitas de Amblyseius cucumeris y Amblyseius californicus en las ramas laterales. Estas dos medidas ecológicas para combatir las plagas previenen las larvas de trips y las arañas rojas de dos manchas.

Seguimos observando grandes avances en el crecimiento vertical, con una ganancia de 21 cm de altura con respecto a la medición de la semana anterior. Al observar la estructura, los cogollos empezaban a formarse y a apilarse, lo que indicaba que la planta estaba pasando de la fase de estiramiento a la de producción de cogollos pesados. El meristema apical estaba formando una cola principal estéticamente atractiva.

El aroma de nuestra Sensi Amnesia Autofloreciente empezó a manifestarse con mayor intensidad al entrar en la octava semana. En el aire se percibían notas a piña, cítricos y frutas tropicales exóticas. Una vez más, comenzamos la semana lavando la tierra con agua pura, y luego reanudamos los niveles normales de nutrientes en la solución durante el resto de la semana.

Las variedades autoflorecientes no suelen requerir más de doce o trece semanas en total, y sabíamos que estábamos cerca del final, pero aun así liberamos una ronda más de Hypoaspis miles. La presencia de insectos dañinos no había supuesto ningún problema a lo largo del ciclo de cultivo, y es posible que se debiera a nuestro enfoque proactivo en la liberación de insectos depredadores.

Hicimos algunos cambios a lo largo de la novena semana, ya que las flores de nuestra Sensi Amnesia Autofloreciente seguían aumentando su envergadura y formaban cogollos rápidamente. Para reducir la posibilidad de que se generase moho en los cogollos, rebajamos la humedad al 58%. Y con objeto de facilitar el fuerte crecimiento, aumentamos el volumen de la solución nutritiva a 700 ml por día. El crecimiento vertical había disminuido drásticamente, y la planta medía 109 cm, sólo 3 cm más que la semana anterior.

Habían pasado dos semanas desde nuestro último lavado, así que comenzamos la décima semana lavando la tierra con agua pura. Nos pareció que a nuestra Sensi Amnesia Autofloreciente le quedaban algunas semanas para alcanzar la madurez, así que reanudamos la alimentación regular a medida que transcurrían los días.

Reajustamos los niveles de humedad, reduciéndola a un 52%. Las puntas de las ramas estaban ahora cubiertas de flores gruesas en forma de árbol. Los cogollos eran de un verde vibrante, con una mezcla de estigmas blancos y marrones que sobresalían de las brácteas. Los tricomas habían empezado a llenar todo el espacio libre de los cogollos y las hojas de azúcar que los rodeaban. Nuestra Sensi Amnesia Autofloreciente lucía verde, vigorosa y saludable.

Al comienzo de la undécima semana observamos que habían aumentado los estigmas de color marrón. Este indicador visual nos avisó de que había llegado el momento de inspeccionar el color de los tricomas para determinar el punto máximo de maduración, aunque antes debíamos realizar el lavado final. Sólo observamos unas pocas cabezas de tricomas de color ámbar en los cogollos. En su mayoría eran cabezas lechosas, con alrededor de un 20% de color claro, por lo que decidimos prolongar la alimentación una semana más.

Y llegó la duodécima semana. Al inspeccionar la planta, observamos un mayor número de cabezas de color ámbar con respecto a la semana anterior, y casi se alcanzó la proporción deseada en la coloración de los tricomas. Dejamos de aplicar los nutrientes Bio flower y lavamos la tierra con agua pura a un pH de 6,2 durante el resto del ciclo de cultivo.

A lo largo del cultivo, nuestra Sensi Amnesia Autofloreciente mostró un color verde exuberante. No apreciamos coloración púrpura en los tallos ni en las hojas y flores, pero la gama de tonos verdes era impresionante. Nuestra planta había salido adelante sana y sin sufrir ataques de plagas. Había sido un cultivo agradable y satisfactorio, pero nos entristecía un poco que el ciclo terminara. 

Al final de la decimotercera semana comprobamos que la proporción de colores de las cabezas de los tricomas era la deseada: 10% transparente, 80% lechoso y 10% ámbar. Este era nuestro indicador visual de que se había alcanzado el punto máximo de maduración, por lo que inspeccionamos los cogollos de todos los niveles de la planta, y se tomó la decisión de cosechar.

Las puntas de los cogollos superiores presentaban un último brote de crecimiento, que parecían pequeños racimos que salían de las flores principales. Este nuevo y tardío crecimiento aún mostraba estigmas blancos, por lo que el color del estigma no es la mejor forma de determinar el punto máximo de maduración de una planta. Las hojas habían perdido un poco de color, lo que era un buen indicador de que las dos últimas semanas de floración habían reducido la cantidad de alimento disponible en la tierra.

Cosecha

Cultivar bien la planta es sólo la mitad del trabajo: secar y curar la marihuana es una tarea igualmente importante. Antes de cortar físicamente nuestra Sensi Amnesia Autofloreciente, eliminamos las hojas de abanico grandes, las cuales retienen la humedad no deseada y no nos sirven para nada en el entorno de secado. Una vez realizada esta tarea, cortamos la planta y la llevamos a nuestra zona de secado.

El control ambiental es esencial para perfeccionar el secado y el curado. Mantuvimos la humedad al 60% y las temperaturas entre 18 °C y 20 °C. Una ligera brisa circulaba por el interior del área de secado. Es fundamental mantener una corriente de aire adecuada, pero también es importante no dirigir el ventilador directamente sobre las plantas de secado. El aire directo podría secarlas demasiado deprisa, lo que les conferiría un sabor y un olor indeseables.

Nuestra planta estuvo colgada boca abajo durante 21 días en el cuarto oscuro de secado. En ese periodo, inspeccionamos regularmente los tallos para ver si se rompían al doblarlos. Una vez que las pequeñas ramas se agrietaron y no se doblaron, determinamos que estaban listas para ser introducidas en los tarros de curado. Los cogollos eran alargados pero macizos, y los cubría una gruesa capa de tricomas.

Recortamos las hojas sobrantes de los cogollos antes de colocarlos en los tarros. Al cortar, procuramos no tocar nunca los cogollos. Para ello, los sujetamos por los tallos más pequeños y giramos las flores secas para ir recortándolas. Tocar los cogollos con las manos puede dañar las frágiles cabezas de los tricomas que almacenan todos los cannabinoides y terpenos que deseamos.

Los aromas que emanaban de nuestra Sensi Amnesia Autofloreciente habían ido aumentando durante el proceso de secado, y esperábamos que se volvieran más intensos durante el curado. El primer día dejamos las tapas de los tarros abiertas para que saliera el exceso de humedad contenida en los cogollos. Durante las dos semanas siguientes, abrimos los tarros varias veces al día y dejamos las tapaderas abiertas durante una hora.

Continuamos el proceso de curación de las flores en tarros de cristal durante otras cuatro semanas. Durante esta etapa, abríamos los tarros una sola vez al día durante una hora aproximadamente. Como esperábamos, el aroma aumentaba de intensidad día a día a medida que el contenido de humedad se reducía lentamente. Los frascos con los cogollos más grandes necesitaban abrirse un poco más que el resto, pues contenían más agua.

Tras seis semanas de curado en los tarros, se pesó la abundante cosecha antes de enviar una muestra al laboratorio para realizar el análisis de cannabinoides. Transcurridos 84 días desde la semilla hasta la cosecha, nuestra Sensi Amnesia Autofloreciente produjo 134 gramos de flor seca. Los resultados del laboratorio calcularon la cantidad total de THC en un 15,5%. El aroma que desprendía era absolutamente delicioso.

Perfil de terpenos

Aproximadamente a mediados de la etapa de floración, nuestra Sensi Amnesia Autofloreciente comenzó a difundir un agradable aroma, y este bouquet aromático se hizo más intenso cada día. Los terpenos dominantes eran el terpinoleno, el mirceno y el cariofileno, que combinados producen un aroma diferente al de sus componentes individuales.

A medida que las flores crecían, detectamos un aroma tropical y cítrico procedente de la Sensi Amnesia Autofloreciente. Con el secado de la planta, el aire se llenó de notas dulces y afrutadas. Una vez que los cogollos se curaron en los tarros, al abrirlos se desprendió un aroma que recordaba a la fruta de la pasión o al pomelo. Era dulce y penetrante, con un toque de guayaba.

La mayor parte de esos aromas se reflejaron en el sabor de nuestra Sensi Amnesia Autofloreciente. Presentaba matices a cítricos, pomelo, frutas tropicales… todos muy refrescantes, pero también incorporaba un sabor terroso. El mirceno se encuentra en los mangos, pero también es conocido por aportar un perfil terroso, y es uno de los terpenos dominantes en nuestra Sensi Amnesia Autofloreciente.

Los efectos resultaron ser muy estimulantes y eufóricos. Una suave ola de energía resonaba en nuestra conciencia, y nos sentíamos a la vez concentrados y relajados. La morfología de la planta y los efectos generales representaban la genética 50% sativa, 20% índica y 30% ruderalis. Los efectos eran similares a los de las variedades Haze, pero con un trasfondo relajante fruto de la influencia índica.

El resultado

La Sensi Amnesia Autofloreciente resultó ser una variedad rápida: tan solo 84 días desde la semilla hasta la cosecha, lo que abre muchas posibilidades a la hora de introducir esta planta en un jardín exterior. Incluso en lugares con temperaturas frías o estaciones cortas, podría ser una excelente opción. También se comporta estupendamente en interiores.

Su perfil es único, una delicia tropical que pega fuerte. La Sensi Amnesia Autofloreciente destacó tanto que volvíamos a ella una y otra vez. Quedamos satisfechos con el rendimiento, y el trabajo de recorte nos ocupó muy poco tiempo. El único problema es que se nos acabó demasiado pronto, pero sin duda cultivaremos de nuevo esta deliciosa variedad en un futuro próximo.

Para muchos cultivadores nuevos, veteranos y experimentados, la Sensi Amnesia Autofloreciente simplifica el proceso de cultivo. No es necesario cambiar los horarios de luz, no hay que sexar la planta y no se necesita un entrenamiento especial. Ya sabemos que serán hembras, por lo que no desperdiciamos espacio en el jardín.

Se trata de una variedad absolutamente recomendable para los aficionados a la jardinería. Hemos cosechado 134 gramos de flores secas que, tras su análisis en laboratorio, alcanzaron un nivel de THC del 15,5%.

¿Has cultivado alguna Sensi Amnesia (en versión autofloreciente o feminizada) en tu jardín? Nos encantaría conocer tu experiencia con esta planta, ya sea en un jardín o en un coffeeshop. Ahora que has leído nuestra experiencia personal, ¿cuál es la tuya? Háznoslo saber en la sección de comentarios.

Si has disfrutado con nuestro diario de cultivo (o con cualquiera de los que tenemos publicados), sigue visitando el blog de Sensi Seeds para conocer los informes de cultivo de algunas de las variedades más importantes del mundo. ¡Feliz cultivo!

  • Disclaimer:
    Las leyes y regulaciones relativas al cultivo de cannabis difieren de un país a otro. Por lo tanto, Sensi Seeds recomienda encarecidamente que se revisen las leyes y regulaciones locales. No se debe actuar en contra de la ley.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autor

  • Profile-image

    Sensi Seeds

    El equipo editorial de Sensi Seeds incluye botánicos, expertos médicos y legales, además de activistas de renombre como el Dr. Lester Grinspoon, Micha Knodt, Robert Connell Clarke, Maurice Veldman, Sebastian Marincolo, James Burton y Seshata.
    Más sobre este autor
Ir arriba