Nuestro detallado informe de cultivo de The Bird Feminizada recorre cada etapa, desde la germinación hasta la cosecha final. La planta nos ofreció un fantástico perfil de terpenos y un rendimiento superior: 98 gramos de potentes cogollos con un contenido en THC del 25.6%. Adéntrate en esta crónica que narra su robusto crecimiento y la evolución de su sabor.
Etapa de floración: 63 días
Periodo total, desde la semilla hasta la cosecha: 91 días
Rendimiento final: 98 gramos
Contenido en THC: 25.6%
Estábamos muy emocionados y deseando iniciar el proceso de germinación de las semillas de The Bird Feminizadas. Esta variedad hace gala de un linaje 70% índica y 30% sativa, exhibiendo un perfil de terpenos y una morfología índica excepcionales. The Bird Feminizada, que forma parte de nuestro proyecto Breeding Grounds, se desarrolló en colaboración con Humboldt Seed Company, incluyendo un cruce a tres bandas de una OG Kush, una Humboldt Dream y una Larry Bird. Al ser una variedad conocida por su potencia, nos hizo mucha ilusión dar el pistoletazo de salida a este ciclo de cultivo.
Para garantizar unas condiciones óptimas durante la fase de germinación, sembramos las semillas de The Bird Feminizadas en un espacio de cultivo interior de dimensiones intermedias. Para la iluminación empleamos una lámpara HPS Green Power Phillips de 600 W y un calefactor eléctrico controlado por termostato para mantener la temperatura ideal.
Una vez que las plantas maduraron, trasladamos las plántulas a una sala de cultivo interior más grande, equipada con una lámpara HPS de 1.000 W instalada a 3 metros del nivel del sustrato. Como medio de cultivo seleccionamos la mezcla BAC Lava Soil. Añadimos Bio Grow a la solución nutritiva durante la etapa vegetativa, y en la etapa de floración aplicamos BIO Bloom para optimizar el crecimiento y el desarrollo de los cogollos. Con el fin de garantizar una absorción óptima de los nutrientes, nos aseguramos en todo momento que el pH de la solución fuera igual a 6 antes de administrar la alimentación.
Mantuvimos la temperatura a 23°C durante el día y la bajamos a 21°C por la noche con objeto de proporcionarle a las plantas un entorno adecuado. Hay que tener en cuenta que las condiciones ambientales óptimas pueden variar según la fase de crecimiento, así que los valores pueden cambiar a lo largo del ciclo. En la etapa vegetativa, el régimen lumínico quedó definido por 18 horas de luz y 6 horas de oscuridad, pasando a 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad durante la etapa de floración. Además, ajustamos el nivel de humedad al 65% al principio del ciclo para garantizar unas condiciones de crecimiento óptimas.
Es fundamental que el cuarto de cultivo disponga de una aireación adecuada. Un sistema de ventilación eficaz suministra el aire fresco necesario para realizar la fotosíntesis y ayuda a regular los niveles de temperatura y humedad. Sin él, las condiciones de cultivo pueden deteriorarse y afectar negativamente al crecimiento de la planta. Además, desempeña un papel vital para evitar la proliferación de enfermedades y plagas. Mantener un flujo de aire constante es crucial, algo que se puede conseguir mediante una ventilación adecuada, renovando el aire al menos una vez por minuto.
Con objeto de mantener una circulación óptima del aire y evitar su estancamiento, instalamos varios ventiladores dentro del recinto de cultivo. Algunos los colocamos debajo del dosel, mientras que otros los pusimos encima. Además, utilizamos un extractor integrado y un filtro de carbono durante la etapa de floración para eliminar el penetrante olor que pudiera desprenderse.
Germinación y plántula
Para iniciar el ciclo de crecimiento de nuestra The Bird Feminizada preparamos dos platos y unos pañuelos de papel. Humedecimos los pañuelos en uno de los platos y colocamos las semillas encima antes de cubrirlas con otro pañuelo húmedo. Asegúrate de escurrir el exceso de agua para evitar que las semillas queden sumergidas en agua. A continuación, encerramos las semillas entre los pañuelos y colocamos encima el segundo plato para crear un entorno oscuro y húmedo que propiciase una germinación óptima.
Al cabo de 48 horas emergió la raíz pivotante de la corona de la semilla. A continuación excavamos un pequeño hoyo, de aproximadamente medio centímetro de profundidad, en el recipiente de 1 litro relleno de BAC Lava Mix y colocamos con cuidado en su interior la semilla con la raíz primaria hacia abajo. Nos aseguramos de que la raíz pivotante no se doblara ni dañara durante el trasplante y la cubrimos ligeramente para preparar el brote emergente.
Cuando la planta se asomó fuera de la tierra, sus cotiledones presentaban un aspecto vibrante. Al tercer día, añadimos 100 ml de agua enriquecida con hormona de enraizamiento para evitar el exceso de riego. Al final de la semana, The Bird alcanzaba ya una altura de 5 cm, exhibiendo un aspecto robusto, saludable y resistente.
Etapa vegetativa
En la segunda semana trasladamos la planta a una maceta más grande, de 5 litros, ya que la zona radicular se desarrolló rápidamente y ya no cabía en el recipiente de 1 litro. Al final de la semana, la plántula alcanzaba una altura de 11 cm y desplegaba unas hojas verdes, anchas y exuberantes. Como la zona radicular seguía desarrollándose, añadimos 400 ml de agua para favorecer un crecimiento sano. La temperatura se mantuvo en 23°C durante el día y 21°C por la noche, mientras que la humedad se fijó en el 65%.
En la tercera semana la planta mostraba un crecimiento vertical impresionante, alcanzando una altura de 20 cm. Aunque mantuvimos la solución nutritiva en 400 ml, aumentamos la CE a 1,4 para favorecer el desarrollo radicular en curso. Como medida preventiva contra las plagas, añadimos de forma estratégica unos sobres de Neoseiulus californicus y Amblyseuis swirskii a lo largo del tallo principal. Este tipo de tratamiento nos permitió proteger a nuestro ejemplar frente a trips, pulgones y larvas de mosquito de los hongos.
Durante la cuarta semana introdujimos agua enriquecida con fertilizante y ácido nítrico junto con la solución nutritiva. Para iniciar la etapa de floración, cambiamos el programa de iluminación a 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad. Este proceso simula los cambios naturales que se producen en la iluminación durante la estación estival, induciendo así a la planta a iniciar la etapa de floración. Las ramas superiores no ensombrecían las partes inferiores, lo que permitía que la canopia recibiera abundante luz y aire para un desarrollo óptimo de los cogollos.
Durante la etapa de floración, las plantas de cannabis necesitan un mayor aporte de fósforo y potasio para favorecer el crecimiento de las flores. Para fomentar el desarrollo de los cogollos, cambiamos los nutrientes Bio Grow por Bio Flower. Este ajuste redujo eficazmente los altos niveles de nitrógeno que suelen favorecer el crecimiento vegetativo.
Al final de la semana, nuestra planta alcanzaba ya una altura de 32 cm y respondió muy bien al cambio. Como la zona radicular no dejaba de desarrollarse, aumentamos el volumen de la solución nutritiva a 800 ml. Nuestra The Bird presentaba un aspecto magnífico, verde intenso y saludable, con grandes hojas en abanico de nueve dedos cada una. Observamos que las ramas laterales de la planta crecían uniformemente, por lo que decidimos no realizar ningún tipo de entrenamiento, dejándola crecer de forma natural.
Etapa de floración
En la quinta semana, nuestra The Bird Feminizada ya había desarrollado una estructura compacta y robusta, con abundantes ramas laterales y un espacio internodal reducido. Dirigimos una ligera corriente de aire hacia el tallo apical principal, donde pudimos observar la aparición de las zonas donde se formarían los cogollos, además de un engrosamiento general del tallo en sí. Aumentamos el volumen de la solución nutritiva a 1.000 ml y bajamos los niveles de humedad al 60% para adaptarnos al aumento del crecimiento vegetativo.
Durante la sexta semana incrementamos la aportación de nutrientes y aumentamos la CE a 1,8 para favorecer un crecimiento y desarrollo óptimos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que aunque unos niveles de CE más altos pueden ser beneficiosos, también pueden dificultar la absorción de nutrientes al aumentar la presión osmótica de la solución nutritiva. Como nota aclaratoria, cuando hablamos de presión osmótica nos referimos a la fuerza mínima necesaria para disminuir el flujo de moléculas de disolvente a través de un medio.
Al final de la semana observamos que nuestra The Bird Feminizada prosperaba y presentaba un aspecto muy saludable, con un follaje abundante de un verde exuberante. Había crecido hasta alcanzar la impresionante altura de 61 cm, un desarrollo muy significativo si tenemos en cuenta la edad de la planta. Las hojas eran anchas y gruesas, con un color verde intenso que indicaba un alto contenido en clorofila. Nuestro ejemplar parecía estar en excelentes condiciones y nos alegró mucho su desempeño en el desarrollo. También colgamos nuevas bolsitas de ácaros depredadores en las ramas inferiores.
A lo largo de la séptima semana pudimos comprobar cómo el tallo apical principal seguía creciendo, estirándose 13 cm más. Como resultado, las ramas inferiores quedaron rezagadas en su crecimiento. Nos entusiasmó observar cómo las brácteas se hinchaban y se cubrían ahora de mechones blancos de pelos. Era un signo claro de que la planta estaba centrada en la etapa de floración, por lo que pronto surgirían los cogollos. Controlamos cuidadosamente la solución nutritiva y añadimos 1000 ml de ella alrededor de la base.
Llegada la octava semana, The Bird había alcanzado la impresionante altura de 82 cm. Observamos que todas las ramas laterales se estaban llenando de pequeños racimos de cogollos en cada nudo, lo que estaba reduciendo el espaciado internodal. Al tratarse de una variedad con un 70% de genética índica, anticipábamos un patrón de crecimiento compacto, con poca distancia internodal y abundantes ramas laterales. Sin embargo, la influencia sativa se hizo notar en el aumento de la altura a lo largo de las semanas precedentes.
En la novena semana, la planta alcanzó la impresionante altura de 94 cm, y el desarrollo de los cogollos era extraordinario. Se apilaban en todos los nudos de las ramas laterales y en el tallo principal apical, ¡lo cual indicaba que se avecinaba una cosecha abundante! Cuando las hojas en abanico se levantan o «rezan», por lo general significa que la planta está recibiendo una gran cantidad de luz. No obstante, el color verde intenso de las hojas también es señal de que está sana. No modificamos las condiciones ambientales.
Ya había transcurrido un mes desde que añadimos los Neoseiulus californicus y los Amblyseius swirskii, por lo que nos pareció conveniente colgar una bolsita más de cada uno en las ramas inferiores. El control de plagas como la araña roja y la mosca blanca es crucial durante la etapa de floración. Estos bichos indeseables pueden dañar las hojas en abanico, causar amarilleamiento y dificultar el crecimiento y desarrollo de los cogollos.
A lo largo de la décima semana pudimos comprobar cómo los cogollos aumentaban su densidad y nos alegró ver por primera vez el desarrollo de tricomas. También pudimos advertir que la eliminación del exceso de follaje ayudaba a mejorar el flujo de aire en el interior de la canopia, reduciendo así el riesgo de botritis. Además, nuestra The Bird presentaba un cogollo terminal de gran tamaño que sobresalía por encima del resto de la planta. A pesar de que le quedaban varias semanas de crecimiento, fue un placer ver cómo los cogollos rellenaban los espacios internodales.
La planta siguió creciendo y alcanzó una altura de 112 cm al final de la undécima semana. Debido a la intensa etapa de floración, redujimos los niveles de humedad de la habitación hasta fijarla en un 56%. Tras una inspección más detallada, pudimos ver tricomas que cubrían los densos cogollos. Según nuestras observaciones, calculamos que la planta alcanzaría su punto máximo de maduración en dos semanas.
La formación de los cogollos de la variedad The Bird es realmente extraordinaria. Los cálices están tan apretados que se apilan sobre sí mismos, formando una estructura hermosa e intrincada. Además, están cubiertos de una gruesa capa de glándulas de resina, lo que los hace pegajosos y una delicia para los fabricantes de hachís. En general, la The Bird Feminizada es sin lugar a dudas un espectáculo visual.
A lo largo de la duodécima semana la sala se inundó de una sutil dulzura que flotaba en el aire, impregnando el ambiente de un agradable aroma. Mediante un eficaz filtro de carbono nos aseguramos de que el aire que salía del cuarto de cultivo estuviera limpio y libre de olores no deseados.
Nuestra The Bird Feminizada exhibía ligeras tonalidades púrpura fruto de su elevada concentración de antocianinas. Además, debido al denso desarrollo de los cogollos, la planta creció 6 cm y medía en ese momento 118 cm. Como parte de nuestra Gestión Integrada de Plagas íbamos añadiendo ejemplares de Neoseiulus californicus y Ambtyseius swirskii cada cuatro semanas, por lo que volvimos a introducirlos aunque sólo nos quedara una semana.
El ciclo de crecimiento terminó en la decimotercera semana… ¡por fin llegó el momento de la cosecha! La fragancia en el cuarto de cultivo se había intensificado con el paso de los días, y cuando finalmente cortamos la planta había alcanzado unos impresionantes 119 cm. The Bird es un exquisito ejemplar de marihuana con cogollos gordos y abundantes glándulas de resina. Es una planta visualmente atractiva que cualquiera puede cultivar con facilidad.
Cosecha
Antes de la cosecha eliminamos todas las hojas en abanico que carecían de una cobertura de tricomas adecuada. Esta medida es necesaria porque dichas hojas tienden a retener demasiada humedad, lo que afecta negativamente a los niveles ambientales del secadero. Es fundamental prestar atención a las condiciones medioambientales durante el proceso de secado y curado, igual que hacemos durante el ciclo de cultivo.
Para asegurar la calidad, el sabor y la potencia de los cogollos es de vital importancia seguir unos procedimientos adecuados de secado y curado durante el proceso posterior a la cosecha. Dejamos la sala a oscuras para facilitar un proceso de secado lento y suave, algo necesario para preservar el delicado equilibrio de terpenos, flavonoides y cannabinoides de los cogollos. Controlamos de cerca los niveles de temperatura (15,5°C) y humedad (60%) de nuestra zona de secado, manteniéndolos ajustados en todo momento.
Cortamos nuestra The Bird en una sola pieza y la colgamos boca abajo en la zona de secado. Tardamos 21 días en completar el proceso, y durante ese tiempo controlamos los niveles de humedad y nos aseguramos de que los cogollos no se tocaran entre sí para evitar la posible aparición de moho. Para evaluar si el proceso de secado se ha completado, dobla las ramas más pequeñas. Si se parten quiere decir que están listas para el curado.
El proceso de secado y curado es decisivo a la hora de determinar la calidad final y el sabor de los cogollos, por lo que es muy importante que prestes la máxima atención. Para el curado empleamos tarros de cristal. Conviene no llenarlos demasiado para evitar la formación de moho, sobre todo porque los cogollos retienen humedad. Además, dividir los cogollos más grandes en otros más pequeños ayuda a evitar que se formen bolsas de aire estancado en su interior. Los recipientes se guardan en una sala de secado oscura, de ambiente controlado, para obtener resultados óptimos.
A partir del segundo día, durante las dos primeras semanas, hicimos eructar los tarros varias veces al día, lo que ayudó a liberar el exceso de aire. El proceso general de curación duró 12 semanas, y a medida que nos acercábamos al final del tratamiento redujimos los eructos de los tarros a una sola vez al día. Con el tiempo, observamos una deliciosa evolución en el complejo aroma que emanaba de nuestra The Bird. Tras el curado, enviamos una pequeña muestra al laboratorio para realizar las pruebas de cannabinoides, las cuales revelaron un impresionante contenido en THC del 25.6%.
Perfil de terpenos
Estábamos deseando probar nuestra The Bird Feminizada ya que habíamos oído maravillas en la comunidad cannábica acerca de su excepcional perfil de terpenos. Así que escogimos un buen cogollo recubierto de tricomas de un tarro de flores de marihuana curadas y lo desmenuzamos con cuidado en trozos pequeños y fácilmente manipulables antes de introducirlos en el molinillo. Después de moler la flor, extrajimos un papel de liar sin blanquear del paquete y preparamos un pequeño filtro. Rellenamos el papel con la flor molida y liamos un porro de tamaño considerable.
La The Bird Feminizada despliega un complejo perfil aromático derivado de su composición genética única. Ha heredado de la prestigiosa OG Kush las notas terrosas y almizcladas procedentes del mirceno, mientras que el dulzor cremoso se cree que procede de la Larry Bird. La Humboldt Dream añade sutiles matices a sándalo fresco y bayas, lo que la convierte en una de las favoritas de los aficionados al cannabis. El aroma es excitante y apetitoso, y el sabor es igualmente impresionante.
Encendimos el porro con mucho cuidado, acercando el extremo a la llama e inhalando lentamente mientras lo girábamos para garantizar una combustión uniforme. Una vez encendido, lo fuimos pasando entre los amigos y experimentamos una agradable sensación de felicidad y facilidad de palabra. A medida que pasaba el tiempo, nos invadía una sensación gradual de bienestar físico y relajación. ¡Si quieres disfrutar de un subidón nocturno antes de relajarte tras una ardua jornada, The Bird Feminizada podría ser tu elección perfecta!
El resultado
La variedad The Bird Feminizada es famosa por su facilidad de cultivo y su bajo mantenimiento, produciendo rendimientos notables y un característico perfil de terpenos. Es una elección ideal para cualquier cultivador, independientemente de su grado de experiencia. Cosechamos 98 gramos de flores secas de marihuana al cabo de 91 días, lo que demuestra la capacidad de esta planta para generar rendimientos XL. Nos complace el resultado de este ciclo de cultivo y recomendamos The Bird a cualquiera que busque una experiencia de cultivo gratificante.
Si este informe de cultivo te ha resultado útil o informativo, comparte tus opiniones y recomendaciones sobre nuevas variedades en la sección de comentarios que encontrarás a continuación. ¡Agradecemos enormemente los comentarios de nuestros lectores!
- Disclaimer:Las leyes y regulaciones relativas al cultivo de cannabis difieren de un país a otro. Por lo tanto, Sensi Seeds recomienda encarecidamente que se revisen las leyes y regulaciones locales. No se debe actuar en contra de la ley.