Como el camino más corto para llegar al corazón de alguien pasa por el estómago, no es de extrañar que cocinar y hornear con cannabis sea cada vez más popular. Para disfrutar de sus efectos farmacológicos, hay que descarboxilar el THC y el CBD. O dicho de otro modo: ¡sin calor, no hay efectos!
Descarboxilación es una palabra horrorosa. A muchos de nosotros nos recuerda a aquellas terribles clases de química en el colegio. Pero cualquiera que esté interesado en cocinar y hornear con cannabis tiene que saber de qué se trata la descarboxilación.
Empecemos por el principio: el cannabis se compone de cientos de cannabinoides. Los más conocidos, el THC y el CBD están presentes en la planta en forma de lo que se conoce como ácidos carboxílicos. Por eso, en esta forma también se les denomina THC-A y CBD-A (‘A’ significa ácido).
Cuando calientas estas sustancias, el ácido libera una molécula de dióxido de carbono en un proceso conocido como descarboxilación o activación. De hecho, este es el proceso natural de descomposición, y la aplicación de calor sirve sencillamente para acelerarlo.
¿Por qué tienes que descarboxilar tu cannabis? Simple y llanamente porque esta es la única manera de conseguir sus efectos farmacológicos o curativos.
¡Así se descarboxila correctamente!
La regla básica es: cuanto más alta sea la temperatura, más rápido se activarán los cannabinoides. Cuando fumas un porro, estás descarboxilando el cannabis mientras te lo fumas. Incluso cuando el cannabis se calienta al vapor usando un vaporizador, solo hacen falta unos pocos segundos para convertir el THC-A en THC. Por cierto, el cannabis vaporizado que queda en el vaporizador está completamente activado, por lo general sigue siendo muy potente, y se puede ingerir directamente.

Cuando se descarboxila el cannabis, no debe calentarse durante mucho tiempo, ya que esto puede crear productos inactivos de descomposición. Sobre todo, tienes que evitar la oxidación del THC en CBN (cannabinol).
En una patente propiedad de la empresa británica GW Pharmaceuticals, se definen las condiciones perfectas para la descarboxilación: implica temperaturas bajas y un período de calentamiento relativamente largo. Este proceso garantiza que el 95% de los cannabinoides se conviertan en su forma fenólica sin que se creen muchos productos de descomposición. Otro beneficio: los terpenos aromáticos permanecen intactos. Los terpenos son responsables del aroma, del sabor y por último, pero no menos importante, del efecto del cannabis.
Según la patente, para descarboxilar en un laboratorio hay que seguir dos pasos:
- Primero, calentar el cannabis brevemente, para que se evapore la humedad restante.
- Luego calentar el material vegetal dos veces durante períodos más largos.
Si estás utilizando una variedad de marihuana que tiene un contenido muy alto de CBD, (definido>90% de CBD como un porcentaje del contenido total de cannabinoides), entonces la segunda fase tiene que ser de 30 minutos a 140°C.
¿Té, mantequilla o galletas? Todo depende del producto final
Ten en cuenta que las instrucciones anteriores se basan en condiciones idóneas creadas en un laboratorio. Si leer todo esto ha disminuido tu entusiasmo por la cocina, me gustaría amortiguar el golpe. No tienes que ajustarte a temperaturas y tiempos exactos. Dependiendo de para qué vayas a utilizar el material vegetal activado, solo hay métodos de preparación buenos y menos buenos.
Supongamos que quieres hacer un poco de té de marihuana. Si viertes agua hirviendo sobre los cogollos y lo dejas reposar todo de 5 a 10 minutos, entonces, los cannabinoides no se activarán del todo. El material vegetal debe calentarse a 100°C durante al menos 1 hora. Una práctica común es calentar el material en un frasco o tarro de vidrio cerrado durante una hora al baño maría. El resultado: ¡cannabis con mucho sabor y efectos fuertes!Asegúrate de calentar el agua poco a poco, ya que los cambios rápidos de temperatura aumentan el riesgo de rotura del vidrio.

Es todavía más sencillo si lo que quieres es hacer en el horno unas deliciosas galletas o bizcochos. La mayoría de las recetas para cocinar en el horno dan resultados casi perfectos. Evita las temperaturas superiores a 155°C, porque el THC comienza a evaporarse a esos grados.
Para hacer mantequilla de cannabis, el mejor método vuelve a ser un tarro o frasco de vidrio al baño maría. Después, cuece el material vegetal activado con mantequilla y agua durante por lo menos una hora, cuélalo para eliminar los restos de los cogollos y de las hojas, y déjalo enfriar. La mantequilla activada se puede retirar de la parte superior del líquido enfriado. Una vez congelada, la mantequilla de cannabis se puede guardar durante mucho tiempo.
Y un consejo final: para conseguir los mejores resultados, debes triturar o moler el material vegetal antes de activarlo.
- Disclaimer:Las leyes y regulaciones referentes al consumo del cannabis difieren de un país a otro. Por lo tanto, Sensi Seeds recomienda encarecidamente que revise las leyes y regulaciones locales. No se debe actuar en contra de la ley.
Para fumarla hay que descarboxilarla antes
Claro que no, ya que la descarboxilacion ocurre cuando la prendes y la inhalas 🙂 Esto solo aplica a los comestibles.
Hola ,nos hacemos aceite medicinal en un rango de 30/70 sobre un 18 % THC y cbd 1:1 … macerado mínimo un mes Pero mi duda es si es necesario colocar toda la materia y macerado a desCarboxilar durante un par de horas y luego filtrar? Mi hermano tiene epilepsia y llevamos un tiempo experimentando cada día aprendemos más pero no sé si en la última etapa estaré bien .
Que pasa si uso un microondas? El resultado es el mismo? O hay menos probabilidades de que funcione?
No te sirve el micro es una basura, no controlas la temperatura
Hola tengo pensado en hacer una cerveza con cannabis quería saber por lo q leí si es bueno meterla en el momento del hervor a el cannabis directo a la olla estaría 60 minutos a fuego máximo de unos 100 grados quería saber si se pierde el thc o ayuda a liberarlo saludos es un proyecto q tengo en ese momento no se encuentra al alcohol en la olla
saludos kevin estoy en el mismo proyecto si quieres compartimos experiencias
si yo tengo una extracción de aceite de canabis con alcohol y no descarbonise el canabis antes, se puede descarbomisar ya en aceite
Hola! que tal? mi consulta es la siguiente.
Yo hago una extraccion con alcohol, la cual está a una temperatura de entre 60 y 70°C durante 4Hs aprox. Es tiempo suficiente como para que se realice la descarboxilacion? o me recomendarias que descarboxile antes de hacer la extraccion? esta extraccion es para hacer aceite medicial, por lo que entiendo tiene que estar activos los cannabinoides thc y cbd
Hola Nahuel,
Debe haber suficiente tiempo para que se produzca la descarboxilación de cuatro a seis horas. Como está haciendo un extracto de alcohol, también puede encontrar interesante este artículo sobre la elaboración de cerveza con cannabis (al final hay una sección sobre cómo usar vodka para extraer cannabinoides).
Con los mejores deseos,
Scarlet
Hola ,nos hacemos aceite medicinal en un rango de 30/70 sobre un 18 % THC y cbd 1:1 … macerado mínimo un mes Pero mi duda es si es necesario colocar toda la materia y macerado a desCarboxilar durante un par de horas y luego filtrar? Mi hermano tiene epilepsia y llevamos un tiempo experimentando cada día aprendemos más pero no sé si en la última etapa estaré bien .
Hola mi consulta es para realizar el porceso de descarboxilar es necesario trabajar con el canabis curado y secado o mojado produce el mismo efecto ?
Hola Matias,
Es necesario secar primero el material vegetal antes de que pueda ocurrir la descarboxilación.
Con los mejores deseos,
Scarlet
Hola calenté primero el aceite de oliva a 90 grados y después le agregué el canabis es lo mismo que baño Maria o se pudo haber perjudicado el canabis.saludos
Hola Leo,
Si la temperatura de los cannabinoides no supera los 180 grados centígrados, no debe dañarse. ¡Buena suerte!
Con los mejores deseos,
Scarlet
Hola tengo una duda, tengo un vaporizador herbal al que se le ajusta la temperatura, mi duda es si es util ocuparlo solamente como cocina, para decarboxilizar el cannabis y luego directamente comerlo sin haber vapeado nada.
Gracias
Hola Diego,
Gracias por tu comentario, es una pregunta interesante. De acuerdo con este artículo, debería funcionar – puedes vaporizar la cannabis para descarboxilarla, y luego comerla directamente después (¡aunque es más agradable si se convierte en comida!). Sin embargo, nunca lo he probado y no he oído de nadie más que lo haya hecho, así que no puedo asegurarlo.
Con los mejores deseos,
Scarlet
Yo la vaporizo toda a 160 – 180 grados con efectos muy ricos y terapéuticos, luego la infusiono en aceite de coco, oliva o aguacate, dependiendo del uso que le voy a dar. Con esos aceites cocino todos los días o los agrego a cualquier platillo y también los uso untados para dolores articulares, musculares e inflamacion.
Vaporizar, untar y comer son las reglas de la buena salud.
Hola
Si mi horno la temperatura mínima aparece como 160°/140°C cuánto tiempo lo podría dejar? O que otra opción podría ser recomendable?
Hola Carlos,
Gracias por su comentario. Desafortunadamente, no puedo responder a su pregunta. Si su horno no baja de 140 grados C, le sugiero que use el método de la caldera de agua mencionado al final de este artículo, y haga «cannabutter». ¡Lo siento, no puedo ayudarles más!
Buena suerte, y con los mejores deseos,
Scarlet
T también puede alterar el horno para que de la temperatura deseada. Igual ellos no son exactos y lo mejor es usar un termómetro verificado.
Hola! Tengo aceite listo para consumo, si lo coloco a baño maría se potencia el efecto o se activa? Gracias!
Hola Silvana,
Si el aceite está listo para el consumo, ya debería estar activado.
Ponerlo en un baño de agua no tendrá ningún efecto aparte de calentarlo;)
Con los mejores deseos,
Scarlet
Hola…. Es necesario descarboxilar antes de hacer aceites de marihuana a baño maría?
Hola,
El proceso de usar un baño de agua suele ser suficiente para descarboxilar el cannabis, pero puede usar ambos procesos si quiere estar seguro.
Con los mejores deseos,
Scarlet
Una práctica común es calentar el material en un frasco o tarro de vidrio cerrado durante una hora al baño maría. El resultado: ¡cannabis con mucho sabor y efectos fuertes!Asegúrate de calentar el agua poco a poco, ya que los cambios rápidos de temperatura aumentan el riesgo de rotura del vidrio.
esto se hace poniendo solo el material en el frasco?
y si lo le agrego aceite de oliva cuanto tiempo lo dejo calentando y a que temperatura?
y en ese momento se produce la descarboxilación?
Hola,
Puede poner solo el cannabis en el frasco, o puede agregar aceite de oliva o aceite de coco y cocinar a fuego lento durante 2 a 3 horas, momento en el que debe completarse la descarboxilación. Después, puede filtrar la materia vegetal de la grasa, o incluso dejarla allí si lo prefiere (aunque ya no tendrá ningún propósito real además de la estética).
Con los mejores deseos,
Scarlet
Hola, para realizar aceite de CBD sublingual, ¿es necesario descarboxilar?
También se aumenta el porcentaje de CBD con la descarboxilación ?
Si solo tengo horno de microondas ¿puedo descarboxilar en él ?
Gracias
Hola Jonathan,
Tenemos esta publicación de blog que explica cómo hacemos nuestros productos de CBD que pueden resultar interesantes.
¡No puedo recomendar usar un microondas!
Con los mejores deseos,
Scarlet
Hola que tal? Tengo que hacer mantequilla de cannabis pero tengo una duda si debo descarboxilar antes?
Qué pasa si se calienta el aceite de CBD/THC cuando ya viene preparado en goteros?
Hola Liliana,
Por desgracia, debido a restricciones legales, no podemos responder este tipo de preguntas ni dar consejos al respecto en este blog. Sin embargo, tenemos el Foro de Sensi Seeds http://forum.sensiseeds.com/ donde puedes echar un vistazo a las preguntas ya formuladas y compartir las experiencias de una comunidad cada vez más numerosa de aficionados al cannabis.
Además, otros lectores de este blog suelen responder a preguntas como la tuya. Sentimos no poder ayudarte en más, ¡y esperamos que sigas visitando el blog!
Un cordial saludo.
Gracias por esta ayuda amigo, pero tengo un par de duda sobre hacer mantequilla y galletas.
-Una vez q descarboxila al baño maria la yerba triturada se mezcla en un cazo con agua y manteca, pero he visto q algunas personas no mezcla agua y manteca… es peor así?
-Y no hace falta lavar los cohoyo ya triturado y descarboxilado para quitarle el sabor a clorofilas antes de mezclar cn la manteca? O no es necesario?
-Tendria el mismo resultado si hago la manteca con la yerba lavada y sin descarboxilar ? Si voy a hacer galletas esa manteca se activará posterior mente en el horno no? O el THCa y CBDa se absorben peor en la manteca? O la descarboxilacion de la masa de galleta se hace peor q si se hace directamente cn la yerba?
Gracias por la información, tengo una duda:
En el procesos de doble calentamiento a 105 y 110°C, ¿Cuánto he de esperar entre un calentamiento y otro?
Y después de activarlo con la descarboxilación, entonces ¿puedo hacerme una infusión?
Buen día y gracias.
Hola Moisés,
Para resolver tu duda, te sugerimos que visites el foro de Sensi Seeds. Allí podrás encontrar a un montón de cultivadores y aficionados al cannabis que podrán ayudarte con la duda que planteas relativa a la descarboxilación del cannabis.
Si tu pregunta no se ha contestado todavía, no dudes en planteársela a alguno de los expertos del foro:
http://forum.sensiseeds.com/
¡Un Saludo!
No veo dónde poner mis inquietudes. Quería saber la fuente de las temperaturas y tiempos de horno para una óptima descarboxilación.